Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL

Post on 16-Apr-2017

10.324 views 1 download

Transcript of Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

seguridadysalud@mrl.gob.ec

La Dirección de Seguridad y Salud del Ministerio de Relaciones Laborales, tiene como misión coordinar, asesorar, controlar y dar

seguimiento de los programas de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo con la finalidad de reducir la siniestralidad laboral,

mejorar la productividad y la calidad de vida de los trabajadores.

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

MISIÓN

Art. 326 - Nº 5. “Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar”.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

SERVICIOS QUE OFRECE LA DIRECCIÓN:

Registro de Profesionales en Seguridad y Salud. Registro de Organismos Paritarios de Seguridad y Salud.

Aprobación de Reglamentos Internos de Seguridad y Salud. Aprobación de Planes Mínimos de Seguridad y Salud.

Comisión Calificadora de riesgos. Verificación y Cumplimiento de la Normativa y condiciones de

seguridad en Centros de trabajo.

Decisión 584 CAN

Art 4, literal k: Los gobiernos impulsarán la certificación de los profesionales en la materia, Supervisaran y certificaran la formación que, en materia de prevención y formación de la seguridad y salud en el trabajo, recibirán los profesionales y técnicos de carreras afines.

ACUERDO MINISTERIAL 219•Estimular e impulsar la certificación de la calidad de los profesionales en la materia

•Establece criterios y procedimiento para el Registro de Profesionales.

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUDREGISTRO DE PROFESIONALES EN

SEGURIDAD Y SALUD

1. Educación Formal (A – F)

2. Capacitación específica (1 – 5)

NORMATIVA LEGAL CRITERIO DE CALIFICACIÓN

La Dirección de Seguridad y Salud ha generado una Base de Datos de todos los profesionales en Seguridad y Salud a nivel nacional.

Al momento se encuentran registradas alrededor de 7000 profesionales.

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

REGISTRO DE PROFESIONALES EN SEGURIDAD Y SALUD

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUDREGISTRO DE ORGANISMO PARITARIO DE

SEGURIDAD Y SALUD

PRINCIPIOS

El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo es un órgano

bipartito y paritario constituido por representantes del

empleador y de los trabajadores, con las facultades y obligaciones

previstas por la legislación.

La Dirección de Seguridad y Salud se encarga de registrar y

revisar la gestión realizada por los

Organismos Paritarios de SST de las

empresas.

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUDORGANISMOS PARITARIOS DE SEGURIDAD Y

SALUDFUNDAMENTO LEGALREGLAMENTO 2393. ART 14

En todo centro de trabajo en que laboren más de quince trabajadores deberá organizarse un COMITE de Seguridad e Higiene del Trabajo.

Las empresas que dispongan de más de un centro de trabajo, conformarán subcomités de Seguridad e Higiene a más del Comité, en cada uno de los centros que superen la cifra de diez trabajadores.

R. 957 CANEn aquellas empresas que no cuenten con un

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, por no alcanzar el número mínimo de trabajadores

establecido para este fin en la legislación nacional correspondiente, se designará un DELEGADO de Seguridad y Salud en el

Trabajo

SUBCOMITÈ+ 10 - 15

SUBCOMITÈ+10

2:2

3:3

DECISION 584 Art. 18• Todos los trabajadores tienen derecho a

desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, que garanticen su salud, seguridad y bienestar.Los derechos de consulta, participación, formación, vigilancia y control de la salud en materia de prevención, forman parte del derecho de los trabajadores a una adecuada protección en materia de seguridad y salud en el trabajo.

PROMOVER

La observancia de las disposiciones sobre prevención de riesgos profesionales

FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD

Analizar y opinarSobre el Reglamento de Seguridad e Higiene de la empresa, a tramitarse en el Ministerio de Relaciones Laborales.

Así mismo, tendrá facultad para, de oficio o a petición de parte, sugerir o proponer reformas al Reglamento Interno de Seguridad e Higiene de la Empresa.

Sugerir o proponer

Reformas al Reglamento Interno de Seguridad e Higiene de la Empresa

RealizarLa inspección general de edificios, instalaciones y equipos de los centros de trabajo, recomendando la adopción de las medidas preventivas necesarias.

Conocer

Los resultados de las investigaciones que realicen organismos especializados, sobre los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que se produzcan en la empresa.

Realizar

Sesiones mensuales en el caso de no existir subcomités en los distintos centros de trabajo y bimensualmente en caso de tenerlos.

Cooperar y realizar

Campañas de prevención de riesgos y procurar que todos los trabajadores reciban una formación adecuada en dicha materia.

Analizar

Las condiciones de trabajo en la empresa y solicitar a sus directivos la adopción de medidas de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Vigilar

El cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad e Higiene del Trabajo

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

APROBACIÓN DE REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

CÓDIGO DE TRABAJO. Art 434En todo medio colectivo y permanente de trabajo que cuente con más de diez trabajadores. los empleadores están obligados a elaborar y someter a la aprobación del Ministerio de Relaciones Laborales por medio de la Dirección Regional del Trabajo, un reglamento de higiene y seguridad, el mismo que será renovado cada dos años.

La Dirección de Seguridad y Salud se encarga de revisar, dar seguimiento y aprobar el

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de las diferentes

empresas.

El Reglamento SST tiene por objeto establecer las medidas necesarias

tendientes a lograr condiciones laborales seguras y adecuadas.

PRINCIPIO

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

APROBACIÓN DE REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES

La Dirección de Seguridad y Salud ha establecido un formato para la Matriz de Identificación de Riesgos, la misma que es la

herramienta fundamental para la elaboración del Reglamento Interno de Seguridad y Salud, y para gestionar el control de los

Riesgos Laborales en las empresas.

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

PLAN MÍNIMO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Para los centros de trabajo que cuenten con un numero menor a 10 trabajadores, se exige la elaboración de un Plan Mínimo de

Prevención de Riesgos, que se fundamenta en la GESTIÓN PREVENTIVA DE RIESGOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO

GESTIÓN PREVENTIVA

Son todas las acciones necesarias que deberán realizarse y priorizar su gestión o control de riesgos siempre primero en la fuente, en el medio de transmisión para finalmente

establecer controles en el trabajador.

MARCO LEGAL

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUDCOMISIÓN CALIFICADORA DE RIESGOS

1. CÓDIGO DE TRABAJO Art. 405.- Informe de las comisiones. Además de las otras atribuciones conferidas por este Código, será de competencia de la Comisión Calificadora informar ante los jueces y autoridades administrativas, en todo juicio o reclamación motivados por riesgos del trabajo, acerca de la naturaleza de les enfermedades o lesiones sufridas y clase de incapacidad superveniente. Este informe será la base para determinar la responsabilidad del empleador, de conformidad con la prescripción de este Título.

La Comisión Calificadora de Riesgos, es un cuerpo colegiado que realiza la revisión del caso,  determina la naturaleza de las enfermedades o lesiones sufridas, el grado de incapacidad superveniente, el diagnóstico, el pronóstico, necesidad de nuevas intervenciones y rehabilitación, prótesis de ser necesario, además de fundamentar la responsabilidad del empleador.

PRINCIPIO

Denuncia del accidente de trabajo Registro del accidente Investigación del accidente Historia Clínica (copia certificada) Certificados médicos, resultados deexámenes de laboratorio y gabinete

Recetas y facturas originales.

REQUISITOS

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUDVerificación y Cumplimiento de la Normativa y

condiciones de seguridad en Centros de trabajoLa Inspección de Seguridad es una técnica analítica de seguridad que consiste en el análisis realizado mediante observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos (condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes, comportamiento humano) para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Los resultados de las verificaciones establecen el cumplimiento adecuado que el empleador deberá implementar en el centro de trabajo con la finalidad de establecer condiciones de trabajo seguras.

VERIFICACIONES EN LOS CENTROS DE TRABAJO

PAGINA WEB www.mrl.gob.ec

PAGINA WEB

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

GRACIAS