Presentacion discapacidad visual.ppt listo

Post on 14-Jul-2015

5.611 views 0 download

Transcript of Presentacion discapacidad visual.ppt listo

AUTORAS:Crespo, Emil Karina López Barrientos, Nerza Sanchez de B. Marlene. Lic. Maria Eufemia Rosales Seminario de Integración Preescolar/Especial

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NÚCLEO ACADEMICO - TÁCHIRA

MODELOS DE ATENCIÓN EDUCATIVA PARA

LA POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

SAN CRISTÓBAL , JUNIO DE 2011

CONCEPTUALIZACIÓN

Y POLÍTICA DE LA

ATENCIÓN EDUCATIVA

DE LAS PERSONAS

CIEGAS Y DEFICIENTES

VISUALES

EQUIPO Nª 4

RESPONDE DESDE LAS EDADES TEMPRANAS HASTA LA ADULTEZ.

TIENE DOS GRANDES LINEAS DE ACCIÓN LA ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DENTRO DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y LA EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN .

ESTAN EN EL AMBITO INTRASECTORIAL COMO INTERSECTORIAL REFERIDO A LAS

INTERRELACIONES COMO: SALUD, FAMILIA, TRABAJO A FIN DE GARANTIZAR LA

FORMACIÓN INTEGRAL DEL INDIVIDUO.

SE FUNDAMENTA EN POSTULADOS FILOSOFICO, LEGAL, PSICOLOGICOS, SOCIOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS.

LA ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL TIENE UNA CONCEPCIÓN HOMBRE, SOCIEDAD Y VIDA COMO INTEGRIDAD BIO-PSICO-SOCIAL Y PROPICIA LA INTERACCIÓN ENTRE EL HOMBRE Y EL MEDIO.

DESDE EL PUNTO DE VISTA PEDAGÓGICO LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGIA ESTÁN ESTRECHAMENTE RELACIONADAS SIENDO LA PEDAGOGIA UN CAMPO DE APLICACIÓN EN EL CON TEXTO HISTÓRICO

LOS FINES DE LA EDUCACIÓN PARA PERSONAS CIEGAS Y DEFICIENTES VISUALES DEBEN SER; CREATIVAS, CRITICAS, CONOCEDORAS Y SENSIBLES A LA REALIDAD.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN

PARA EL NIÑO Y LA NIÑA CON DISCAPACIDAD VISUAL NO EXISTEN BARRERAS PARA

ALCANZAR LO PROPUESTO POR EL DOCENTE

INFORMACIÓN MULTISENSORIAL

RECURSOS

METODOLOGIA

LA PERCEPCION DEL NIÑO O NIÑA CIEGOS ES DISTINTA A DE UN ESTUDIANTE QUE VE, ES ANALITICA Y NECESITA TIEMPO PARA LLEGAR A LA GLOBALIZACION Y GENERALIZACION. ESTA PERCEPCION ANALITICA HACE QUE EL RITMO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE CIEGO SEA MAS LENTO QUE EL QUE NECESITA SUS COMPAÑEROS VIDENTES.

PARA EVITAR EL AISLAMIENTO EN ESTOS NIÑOS SE HACE NECESARIO LLAMARLOS POR SU NOMBRE, ESTO REFORZARA EL CONTACTO HUMANO, SE LE DEBE EXPLICAR AL NIÑO Y LA NIÑA LA ACTIVIDAD QUE ESTA HACIENDO Y LLAMARLA POR SU NOMBRE

PUEDEN OCUPARSE DE COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMULANTES, DONDE ALGUNOS ESTUDIOS DICEN QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS CIEGOS SON REALMENTE SUPERIORES A LOS NIÑOS Y NIÑAS VIDENTES.

LA PERCEPCIÓN Y LA VISIÓN PROPORCIONADA DEL NIÑO Y LA NIÑA ES EN TIEMPO LIMITADOS, SU PERCEPCIÓN SE DA A

TRAVÉS DEL TACTO HAY QUE TOCAR UNA PARTE DEL OBJETO, LUEGO OTRA, OTRA.

MODELO DE ATENCIÓN EDUCATIVA ES UN PROCESO DE EDUCACIÓN PERMANENTE A LOS

PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL PARA LA CONCEPCIÓN DE UN

HOMBRE CRÍTICO, INNOVADOR VINCULADO EN EL CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO-GLOBAL

PRINCIPIOS DE ATENCIÓN EDUCATIVA

DEMOCRATIZACIÓN MODERNIZACIÓN

ADECUACIÓN PROPUESTA

PEDAGÓGICA INTEGRACIÓN REVALORIZACIÓN

LAS CATEGORIAS DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS CIEGOS O

DISCAPACIDAD VISUAL

OBJETIVOS

PRINCIPIOS

LINEAMIENTOS

ACCIÓN INTERSECTORIAL

PREESCOLARES FORMALES

PROGRAMAS NO CONVENCIONALES

SE RIGE