Presentación: Diseño de Blogs

Post on 13-Jun-2015

652 views 0 download

description

Presentación para taller a ML BAM

Transcript of Presentación: Diseño de Blogs

1

Weblogs para el aprendizaje

Por: Cynthia Lucena Ph.D

Adaptado por: Carmen R. Robles

Taller para maestros líderes Cenit 4

Esc. Rafael Hernández Marín

8 de marzo de 2008

¿Qué es un blog?

El “Weblog” es un diario personal en línea. El fenómeno de los “Weblogs” o “Blogs” hizo su aparición a finales de los 90. Estos se actualizan con regularidad y por lo general, se enfocan en un tópico o área especifico que tiene interés para quién los escribe.

2

3

El webblogPara escribir—y reflexionar

La opción Comentarios de Blogger permite a los usuarios de todo el mundo que visitan su sitio expresar su opinión sobre la información que usted comparte en su blog. Puede decidir si desea recibir o no comentarios sobre cada entrada y borrar todo lo que no le guste.

4

En la educación

Se enfocan en un tópico o área específico que tiene interés para quien los escribe.

De qué manera pueden los diarios ser un reto para que los estudiantes escriban.

Espacio para pensar ideas.

Hay que provocar la discusión.

A medida que la tecnología evoluciona, nuevas maneras de expresión surgen.

5

PlanificaciónPiensa y escribe

Tema del blog que vas a desarrolla

______________________________________

Propósito del blog _________________________________

Título del blog_______________________________________

Ejemplo de un Blog

6

7

Pasos1. Conéctate a http://www.blogger.com/start2. Para iniciar tu blog deberás crear una cuenta.

• Si no tienes cuenta en gmail, deberás abrir tu cuenta• Escribe tu nombre de usuario (igual al de correo en Gmail)

• ________________________________________• Escribe tu contraseña

• _______________________________________ 3. Luego asigna un nombre a tu blog.

Escribe el nombre de tu blog_______________________________Escribe la dirección del blog http://________________.blogspot.com

4. Elige una plantilla.

Paso 1: Conéctate a http://www.blogger.com/

Si tienes una cuenta en Gmail entras por este cuadro

Si no tienes cuenta sigue los siguientes tres pasos

Crearás una cuenta en Google

Ejemplo de la información

11

Para tu récord, anota:

Tu nombre de usuario: _______________

Tu contraseña: _______________

Paso dosA. Escribe el nombre

que deseas para tu blog

B. Escribe la dirección WEB del blog.

Coteja si está disponible

C.

13

Anota

El título del blog_________________

Dirección del blog

http://______________.blogspot.comroblescibertaller

14

Paso tresSelecciona una plantilla

15

Has creado tu Blogprocede a escribir tu primer mensaje

Escribe tu primer mensaje

Insertar Fotos Insertar videos

1. Seleccionar Creación de entrada

2. Escribir

Añadiendo imagen

17

1. Buscas la imagen.

2. Determinas el diseño y tamaños.

3. Haces clic en SUBIR IMAGEN

Añadiendo video

18

Publicar entrada

Luego de escribir y añadir el formato deseado, haces clic en PUBLICAR ENTRADA

Opciones de Configuración

Escribe el título

Escribe la descripción

Selecciona tus preferencias

21

Permisos: ¿Quién puede conectarse a tu Blog?

Permiso

22

DiseñoHaces los arreglos estéticos y de contenido y

la ubicación de los elementos de página

Selecciona añadirUn nuevo elemento

Haz un clic

Seleccionas Lista de vínculos

Añadiendo lista de enlaces

Necesitas tener las direcciones de cada Recurso Web

Lista de recursos WEBEscribe el

título de la sección

Selecciona el orden

Escribe la dirección del enlace

Escribe el título de laPágina WEB

Haz clic en Añadir enlace

http://www.teachertube.com/

http://www.slideshare.net/

http://easy-hit-counters.com/

Finalmente Guarda los cambios

Elementos de PáginaEncuestaSelecciona añadir al blog un nuevo elemento: Encuesta.

Escribir la pregunta y las

respuestas. Indicar fecha de

en que termina la encuesta.

Guardar los cambios.

26

27

Incluyendo elementosHTML y JAVA

Puedes incluir vídeos de lugares como You Tube o Teacher Tube

Calendarios

El reloj

Presentaciones en Power Point

Podcast

Counters ( http://easy-hit-counters.com/ )

Entre otros…

2. SeleccionaAdd a Page Element

1. Accedes al Blog en Diseño

Elemento de Página: HTML/JAVA

Selecciona Add to BlogHTML/JavaScript

Elemento de Página: Java script- El reloj 3. Selecciona

La zona:GMT-4 PR

4. Seleccionael tamaño

5. Selecciona el tag (código HTML) y

haces un copy.

1. Conéctate a http://test.clocklink.com/ENG/gallery.htm

2. Selecciona el reloj de tu preferencia

31

Pegas el mensajeque seleccionaste de las preferencias

del reloj

Haz clic en Guardar cambios

32

Direcciones para mejorar tu blog

Slide Share – Añadir presentaciones – http://www.slideshare.net/

Bubble Share - Fotos– http://www.bubbleshare.com/

TeacherTube - videos– http://www.teachertube.com/

Flickr - Fotos– http://www.flickr.com/

Free counters - contadores– http://easy-hit-counters.com/

33

Añadir Presentación en Power Point desde Slideshare.net

Conéctate a

– http://www.slideshare.net/Abre una cuenta Sube una presentaciónCopia el código HTML en “Embed in your blog”En tu Blog, selecciona Creación de entradaEscribes el título de la presentación.Pega el código HTML correspondiente a la presentación en el área de texto.

Publicas. (Si aparece un mesaje de error vuelve a copiar el código y lo pegas.) Publicar otra vez.Ver el Blog.

Subir la presentación a Slideshare

34

Copias el código HTML

35

Pégas el codigo en el área de texto

36

2.

4.

3.

1.

Ver el Blog

37

Subir documentos con Google Doc

Acceder a Gmail, ir a Más…Todavía más…

Accedes a Docs

Registrarse en Google Doc

Hacer el “Upload, buscar el documento.

PublicarEn “Publicar document” aparece la dirección (URL)

Seleccionarla y copiarla.

En el Blog en Creación de entrada, escribir la oración y hacer el enlace a la palabra que desees.

En el Link. Pegar la dirección y publicar.

39

Integrar los blogs en la sala de clases:Como proyectos…

Diarios refelxivos– http://blogsforlearning.msu.edu/articles/view.php?id=11

Comprensión de eventos ( sociales, históricos, culturales)– Escribir sobre los eventos– Periodismo (narran eventos y se corrigen colectivamente)

Conexión entre escuela y comunidadTrabajos creativos y blog de los estudiantes– Minilegens http://alupton.wordpress.com/minilegends/– http://mrcoyle.edublogs.org/– http://kisblogs.org/justyell

40

Cómo proyectoPrepara a los estudiantes

Documentos sobre política de uso de la Internet firmados. Informe a los padres sobre el procedimiento y requiera su autorización.Enseña a los estudiantes sobre el uso seguro de la Web y el comportamiento adecuado como escritores, autores y lectores en línea. Discute y revisa las políticas y guías con los estudiantes. Establece expectativas claras y consecuencias del mal uso del medio.

41

Usos de los blogs…

Enlace entre clases (países, pueblos, escuelas)Reacciones a argumentos, fotos o videos (realcionados a un tema)Portafolio “Showcase” de proyectos– Exponer los proyectos– http://jeanie.tblog.com/

Completar un WebQuestCuentos en la Web (cuentos colectivos)

42

Usos de los blog para estimular comunidades de práctica

Punto@activo http://puntoactivo.blogspot.com/

Tecnochic@shttp://tecnochicos.blogspot.com

Maestros bibliotecarios de Puerto Ricohttp://bibliotcaescolarpr.blogspot.com/

43

http://help.blogger.com/En esta dirección encontrarás instrucciones sencillas para continuar construyendo tu blog

Otras direcciones para mejorar tu blog

44

Mas direcciones…

10 Tips for Attracting More Comments – http://performancing.com/node/1210

SupportBlogging! – http://supportblogging.com/?

token=a820ecec57b4b7ac055d8d9a333460d1Links to school blogging– http://supportblogging.com/

Links+to+School+Bloggers?token=9b3cdd117b2db8c95c63d2b016b514c5

Blog2learn– http://adavis.pbwiki.com/

45

Más información

The educated blogger: Using weblogs to promote literacy in the classroom– http://firstmonday.org/issues/issue9_6/

huffaker/#h5m

Class blog– http://classblogmeister.com/blog.php?

blogger_id=1337

46

Referencias

Bull,G., Bull, Gina y Kajder, S. (2004). La escritura con "weblogs"una oportunidad para los diarios estudiantiles. Recuperado de http://www.eduteka.org/Weblogs1.php

Kajder, S y Bull, G (2004). Lectura y escritura con blogs. Recuperado de http://www.eduteka.org/Weblogs2.php .

Blogger help http://help.blogger.com/