Presentacion ensayo-marihuana-dhtic-stephy

Post on 13-Apr-2017

247 views 0 download

Transcript of Presentacion ensayo-marihuana-dhtic-stephy

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Nombre de la alumna:STEPHANIE TORIZ TREJO

Nombre de la maestra:PAOLA GABY ZURITA CAMPOS

Materia:“DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA

TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN”

Trabajo:ENSAYO MARIHUANA

Tema: “¿DEBERÍAN O NO LEGALIZAR LA MARIHUANA EN MÉXICO

Todo el desarrollo de esta investigación me fue posible hacerlo gracias a la ayuda de libros, artículos y otras cosas más relacionadas con el tema de mi investigación, las cuales me brindaron toda la información necesaria para dicha información.

De manera general, se abordara mi postura en contra de la legalización de la marihuana, ya que así evitaremos daños tanto para la sociedad en general como para la salud de cada individuo, ya sea actualmente o en un futuro próximo.

¿QUÉ ES LA MARIHUANA? La palabra “Cannabis” describe a cualquiera de las diferentes drogas que proceden del cáñamo índico, incluyendo marihuana y hachís.

DAÑOS QUE PROVOCA SU CONSUMO

A corto plazo, la marihuana puede causar: •Problemas de aprendizaje y memoria•Percepción distorsionada (visual, auditiva, temporal, táctil)•Falta de coordinación motriz•Aumento del ritmo cardíaco

Una droga es adictiva si causa deseo, búsqueda y uso compulsivo, a menudo de una manera incontrolable, aun en presencia de salud negativa y consecuencias sociales.

Más de 130.00 personas buscan tratamiento cada año para su adicción a la marihuana.

“Las drogas son las enemigas del futuro y de la esperanza, y cuando luchamos contra ellas luchamos por el futuro”.

REFERENCIAS•Prieto R. (2010). Tendencias del derecho penal; la despenalización y la legalización de las drogas. México: Iure.

•Grinspoon I. (1997). Marihuana, la medicina prohibida. Barcelona: Paidos.

•Wishnia S. (2004). El libro de la marihuana. Barcelona: Oniro.

•Sampl S. (2004). Terapia de estimulación motivacional y cognitivo-conductual para adolescentes adictos a marihuana. Barcelona: Ars Médica.

•Howard B. (1971). Los extraños: sociología de la desviación. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo.