Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia

Post on 08-Jun-2015

965 views 5 download

description

Algunos datos sobre el proceso de independencia en Costa Rica

Transcript of Presentación. estudios sociales. historia de costa rica. independencia

1821-1848

DE LA INDEPENDENCIA A LA DECLARACIÓN DE

LA REPÚBLICA

Dahianna Céspedes

Monge

Ideas de la Ilustración.Influencia de la independencia de las 13 colonias

norteamericanas.El monopolio comercial español.El descontento de los criollos.La convocatoria de la Corte de Cádiz.Independencia de México

ENTRE LAS CAUSAS PRIMORDIALES DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA SE

DESTACAN:

La independencia en México causó gran agitación en la Capitanía general de Guatemala, la ideas de independencia ya eran discutidas. En 1820 se formaron dos grupos, unos estaban a favor y otros en contra de la independencia.En Guatemala después de conocerse la independencia de México el capitán General Gabino Gaínza convocó a una junta integrada por curas y personas destacadas de la comunidad para definir el futuro de la capitanía. Esta convocatoria se realizó el 14 de setiembre de 1821.El pueblo al conocer el motivo de esta junta se lanzó a las calles con antorchas para pedir la independencia de inmediato, entre ellos Dolores Bedoya

INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA

Gabino Gaínza

Dolores Bedoya

Los partidarios de la independencia triunfaron y se encomendó a José Cecilio del Valle redactar el Acta de Independencia.

El 15 de setiembre se suscribió el Acta de Independencia en Guatemala y esta fue enviada a las otras provincias del reino de Guatemala.Algunas aspectos contemplados en el acta eran: Proclama de la separación definitiva del Imperio Español. Invitación a las demás provincias para que enviaran

representantes a Guatemala con el fin de decidir sobre la futura forma de Gobierno.

Petición para el nombramiento de diputados provinciales con el propósito de formar el Congreso Centroamericano y liberar sobre el destino político del istmo.

Las provincias se fueron independizando excepto Nicaragua que redactó un Acta (Acta de los Nublados) y que envió a Costa Rica. Ambas llegaron al país el 13 de octubre de 1821, las noticias tardaron en llegar a Costa Rica ya que el correo era enviado a caballo.

El Acta de Independencia causó varias reacciones, por ejemplo en Nicaragua cuando llegó la noticia se decidió retener la información.Poco después se emitió el Acta de los Nublados, este documento fue proclamado el 28 de setiembre de 1821 en León, Nicaragua. En este se incluían medidas como mantener los privilegios de los curas como el dinero del diezmo.El Acta de los Nublados contenía tres ideas:1. Independencia absoluta de España y de la Capitanía

General de Guatemala.2. Se establecía un período de espera (mientras se

aclaraban los nublados del día.3. Las autoridades establecidas en León debía mantener

sus puestos.

INDEPENDENCIA DE COSTA RICA

Los funcionarios del cabildo de Cartago recibieron el Acta de Independencia el 15 de setiembre y el Acta de los Nublados el 13 de octubre de 1821.

El cabildo de Cartago convocó a los ayuntamientos de la provincia con el fin de discutir esos documentos (actas) y las consecuencia políticas para Costa Rica, se formó la Junta de Legados de los Ayuntamientos.La Junta se reunió el 29 de octubre de 1821 para firmar el Acta de Ayuntamientos de Costa Rica, en esta se establecía la absoluta independencia del gobierno español, sin embargo la junta fue disuelta por Rafael Francisco Osejo

ELABORADO POR: DAHIANNA CÉSPEDES MONGE.

NOVIEMBRE, 2013