Presentacion final

Post on 24-Jan-2017

16 views 1 download

Transcript of Presentacion final

Tendencias

ArquitectónicasAldo Alcivia

Christian Montoya

Francisco Gómez

Andres Gutiérrez Zúñiga

Wal

ter G

ropi

us

(Berlín, 1883 - Boston, 1969)

Arquitecto alemán, fundador y

director de la Bauhaus de 1919

a 1928, figura clave en la

renovación arquitectónica del

siglo XX. Tenía veintitrés años

cuando se le confió el primer

encargo de arquitectura: la

construcción de un grupo de

casas rurales. A los veintiocho,

daba a la arquitectura contemporánea una de sus

obras fundamentales: el establecimiento Fagus.

En 1954 le fue conferido en San Pablo el primer "Gran Premio de Arquitectura", y en 1956, en Londres, la Medalla de Oro de la Arquitectura. Pero estos honores oficiales no bastaron para borrar del rostro de este perfecto europeo, carente de vanidad, la huella de melancolía producida por su exilio. Su vida fue una constante, generosa entrega de sí mismo.

Fábrica Fagus (1911) Alemania, Europa

The Bauhaus (1926) Alemania, Europa

Casa Gropius (1938) EEUU, América

Otto

Wag

ner

Arquitecto austriaco. Figura

central de la arquitectura de su

país, partió de la tradición para

evolucionar hacia tendencias

cada vez más avanzadas,

primero el modernismo y finalmente la arquitectura en

acero y vidrio, con lo que revolucionó la arquitectónica

austriaca. Su contribución fue

tanto teórica como práctica, y

en ambos sentidos ejerció una

gran influencia sobre arquitectos más jóvenes, entre

otros A. Loos y J. M. Olbrich.

Comenzó sus estudios en la Technische Hochschule de Viena y los completó en la Escuela de Arquitectura de la Academia de Viena. Más tarde se inclinó hacia una arquitectura que se expresara «a través de los principios constructivos y el uso honesto de los materiales, tal como preconizó en la famosa primera lección del curso de arquitectura que impartió en la Academia de Viena.

kirche am steinhof

Postsparkasse (1905) Austria

Ludw

ig M

ies v

an

der R

ohe

Arquitecto alemán. En 1900

empezó a trabajar en el taller

de su padre, que era cantero,

y en 1905 se trasladó a Berlín

para colaborar en el estudio

de Bruno Paul y, de 1908 a

1911, en el de P. Behrens,

donde conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que

son, junto con él mismo y el

estadounidense Frank Lloyd

Wright, los mayores arquitectos del siglo XX.

La consagración de Mies van der Rohe se produjo en 1929, cuando realizó el pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona, considerado por muchos su obra maestra y una de las obras arquitectónicas más influyentes del siglo XX.En la misma línea realizó posteriormente algunas otras obras, caracterizadas siempre, como era connatural en él, por un uso avanzado de los nuevos materiales de construcción (cemento armado, acero y vidrio) y una gran simplicidad, que lleva a dejar las estructuras desnudas y a dotarlas de formas casi lineales en las que se cifra la creación de belleza.

Casa Farnsworth (1951) Estados Unidos

Pabellón alemán (1929) España

Seagram Building (1958)E.U

Jose

ph M

aria

Ol

brich

Joseph Maria Olbrich nació en

Silesia, Alemania en 1867. Estudió

arquitectura en la Academia de

Bellas Artes de Viena y ganó el

Premio Roma en su tercer año.

Después de trabajar en la oficina

de Otto Wagner por corto tiempo,

viajó a través de Europa. Cuando

regresó a Viena ayudó a formar la

Secesión, un foro anti-tradicionalista. Intentando crear el

nuevo arte, los Secesionistas

observaron a aquitectos Británicos

como Mackintosh y Baillie-Scott

para su inspiración y dirección.

Notable por combinar lo monumental con lo delicado, Olbrich alivió la formalidad de edificios planos de yeso con detalles orgánicos. En 1899 Olbrich fue invitado por el Gran Duque de Hesse para establecer una Colonia de Artistas en Darmstadt en Alemania donde creó su propia marca de Art Nouveau rectilineo de madera. Sus diseños fueron una inspiración para iniciadores del Movimiento Modernista como Frank Lloyd Wright. Olbrich murió en Dusseldorf en 1908.

Casa Sezession (1896)Austria

Mathildenhöhe (1901)Alemania

Hochzeitsturm (1908)Alemania

Erich

Me

ndel

sohn

Arquitecto alemán cuyos diseños curvilíneos y expresionistas representaron

una alternativa al estilo funcionalista imperante en el

siglo XX. Llamó la atención en

1918 con una serie de bocetos

que aportaban una nueva

manera de hacer arquitectura.

Se basaba en la utilización

expresionista de diseños curvos

tanto en líneas como en volúmenes. Todo esto se comprueba en el observatorio

de Einstein en Potsdam (1921).

Durante la década de 1920 una serie de encargos para tiendas y cines le ayudaron a evolucionar y afirmar su expresión. Estos edificios muestran la influencia que tuvo Frank Lloyd Wright en su obra. Fachadas curvas, líneas marcadas y largos ventanales horizontales. En el pabellón De La Warr (1935, Bexhill-on-Sea, Inglaterra) incluye una escalera de caracol encerrada en una torre de cristal. Su material preferido fue un hormigón muy fluido que se ajustaba con precisión a su estilo expresionista.

Observatorio Einstein (1921)Alemania

Kaufhaus Schocken (1928)Alemania

Pabellón de La Warr (1935)Gran Bretaña