Presentación grupo 5

Post on 03-Jul-2015

52 views 0 download

Transcript of Presentación grupo 5

ORLEYDI PATRICIA ALVARADO ANCHIA

OLGA VIRGINIA MORA BENAVIDES

PAOLA LUCRECIA QUIEL AVALOS

YAMILETH ELIZONDO RODRIGUEZ

ANA JANNSY MURILLO CASTRO

Tarea # 2

Actividad 1: Elaborar un software educativo por

medio de una presentación de Power Point

Actividad 2: Valorar dos programas

computacionales o comerciales que se ofrecen en el

mercado y que son catalogados como educativos, y

luego hacer una comparación entre ellos.

Importancia de los Software Educativos

Los software educativos se consideran el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intensión de ser utilizados en el proceso de enseñanza -aprendizaje. Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico

Nuestro Software Educativo

Segunda portada

Debes elegir cada una de las partes de la computadora para ir a su respetiva

explicación

Al dar clic a los los libros….

Al dar clic en la computadora…

Al dar clic en cualquier dispositivo de entrada o salida…

Al darle clic al Caja que contiene los diferentes dispositivos de almacenamiento, procesador y

tarjetas…

Al darle clic en artículos de limpieza…

Conclusiones a las que llegamos como grupo…

Al realizar una producción e investigación de este tipo logramos:

PowerPoint es una herramienta muy útil y muy sencilla para la realización de un software educativo como este.

Todo se puede lograr en equipo.

Antes de realizar un software educativo, debemos investigar primero.

Compartir conocimientos.

Realizar un software, el cual nos va a ser muy útil.

llevar a la práctica aspectos que hemos visto durante este y otros cursos.

Reunir los conocimientos de la computadora de una manera interactiva.

La elaboración de este multimedio significa el resultado de la creatividad que deben tener los docentes a la hora de elaborar propuestas educativas

Recomendaciones•Un software educativo debe presentar un temade tal manera que cualquier persona lo puedaentender y aprender sin contar con un docente asu lado.

•Organizar adecuadamente los elementos delsoftware: títulos, botones, imágenes,garantizando que la interfaz sea atrayente parael usuario y acorde a la población meta.

El docente, en todo momento, debe tener claroslos objetivos que quiere lograr con la utilizaciónde un multimedio.

Recomendaciones

Un software educativo debe cumplir con ciertas

características:

•Considerar la población meta

•Presentar una interfaz agradable

•Emplear un lenguaje claro

•Utilizar recursos multimedia

•Mostrar información actualizada

Conclusiones

Al elaborar un software es fundamental

considerar el público específico al cual se dirige

(acorde a sus edades, intereses y necesidades).

La creación y utilización de multimedios en el

aula, resulta de gran utilidad para:

•Abordar un tema de manera interesante y

motivadora para los estudiantes.

•Repasar o ampliar diversas temáticas.

Conclusiones

•El docente debe demostrar su creatividad en el

momento de elaborar propuestas educativas.

• El software educativo puede promover

aprendizajes significativos

• La inclusión de las tecnologías educativas

pueden y deben facilitar los nuevos

aprendizajes de manera innovadora.

Conclusiones

El software educativo y los recursos

tecnológicos promueven la motivación e

integración del estudiante a un mundo más

activo, dinámico y creativo.

Los alumnos son el centro del proceso

educativo, su participación debe ser

mayormente constructiva y menos pasiva.

"El que dice que todo lo sabe

deja de aprender,

y el que deja de aprender

deja de enseñar”

Evaluando un software

educativoTítulo del software: Microsoft Student

con Encarta Premium 2009

Uso probable del software

Búsqueda de información sobre diversos temas de interés para los estudiantes

Investigación sobre temas que complementan el curriculum escolar.

Utilización de juegos educativos sobre ciencias, arte, historia, geografía y otros para incentivar el aprendizaje de manera lúdica.

Observación de videos para realizar foros de debate que incentiven la participación de los estudiantes.

Realización de tareas o trabajos grupales.

Dificultades

Que el hardware no cumpla con todos

los requerimientos mínimos y óptimos

Alguna información puede requerir su

ampliación en otros medios.

Es un programa que Microsoft no

actualiza.

Dificultad para adquirir el software.

Rediseño del software

Ampliar y profundizar sobre algunasinformaciones.

Agregar más juegos educativos

Incluir más recursos multimedia (vídeos,imágenes)

Exponer información y actividadesdidácticas sobre efemérides que secelebran en nuestro país.

Incluir prácticas y actividades deautoevaluación para los estudiantes.