Presentación investigación título 1 para el 3 de abril

Post on 06-Jul-2015

82 views 4 download

Transcript of Presentación investigación título 1 para el 3 de abril

I ¿Qué es la Creatividad?Cuestionamiento

No existe hoy en día un consenso del término en la literatura académica. Las definiciones existentes

pueden clasificarse según aquello a lo que se da foco principalmente. Aunque en general todas hacen alusión

a estos tres elementos, algunas definiciones se centran en el sujeto y sus conductas, otras en el

proceso y otras en el producto.

Enfocadas en la Persona y sus ConductasPalabras Clave: Conducta, Factores, Mente.

“la creatividad no es un rasgo de personalidad, ni una habilidad general, sino que puede verse como la conducta resultante de una constelación particular de características personales, habilidades cognitivas e influencias ambientales. Esta conducta, que se pone de manifiesto en productos o respuestas, sólo se puede explicar de una forma completa mediante un modelo que abarque estos tres conjuntos de factores” Amabile (1983)

“La creatividad no es una especie de fluido que pueda manar en cualquier dirección. La vida de la mente se divide en diferentes regiones, que yo denomino ‘inteligencias’, como la matemática, el lenguaje o la música. Y una determinada persona puede ser muy original e inventiva, incluso iconoclásticamente imaginativa, en una de esas áreas sin ser particularmente creativa en ninguna de las demás”.

Gardner (1999)

Enfocadas en el ProcesoPalabras Clave: Problema, Respuesta, Método

“La Creatividad es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, el espíritu de adaptación y el cuidado de la realización concreta. Este proceso puede ser breve, como una improvisación musical o muy largo como los años que precisó Darwin para crear su teoría de la evolución. La verdadera creatividad consiste en un proceso que cumple al menos tres condiciones: Implica una idea o respuesta nueva o estadísticamente muy infrecuente. La idea debe adaptarse a la realidad: solucionar un problema o alcanzar una meta. Es preciso que esta idea sea evaluada y desarrolla hasta su aplicación final.”

MacKinnon (1960)

“Creatividad es el proceso de ser sensible a los problemas, a las deficiencias, a las lagunas del conocimiento, a los elementos pasados por alto, a las faltas de armonía, etc.; de resumir una información válida; de definir las dificultades e identificar el elemento no válido; de buscar soluciones; de hacer suposiciones o formular hipótesis sobre las deficiencias; de examinar y comprobar dichas hipótesis y modificarlas si es preciso, perfeccionándolas y finalmente comunicar los resultados”.

Torrance (1965)

“consideramos el proceso creativo como una respuesta a una situación problemática, proceso que consta de las fases típicas de ‘formulación del problema’, ‘adopción de un método de resolución’ y ‘búsqueda de solución’, matizándola con la observación posterior acerca de la primacía del problema sobre la solución: El elemento significativo en la realización creativa es la manera en que se concibe el problema, porque sólo a una pregunta fructífera puede darse respuesta con soluciones creativas. Su conclusión es que el acto creativo implica el descubrimiento del problema (‘problem finding’), tanto como su solución”

Getzels y Csikszenmihalyi (1976)

Enfocadas en el ProductoPalabras Clave: Resultado, Solución, Resolver.

“creatividad es la habilidad de generar trabajo que es simultáneamente novel (original, inesperado) y apropiado (esto es, útil, adaptado a las tareas” )

Flanagan (1958)

“La creatividad se muestra al dar existencia a algo novedoso. Lo esencial aquí está en la novedad y la no existencia previa de la idea o producto. La creatividad es demostrada inventando o descubriendo una solución a un problema y en la demostración de cualidades excepcionales en la solución del mismo”.

Sternberg & Lubart (1999)

Lo nuevo es un producto, resultante de un proceso, iniciado por una persona

influenciada por un ambiente.

ProductosCreativos

1 4

Personas Creativas

AmbientesCreativos

ProcesosCreativos

2 3

Ámbitos de Estudio

¿Cuáles son los desafíos? Seguramenta hay muchospero ¿cuáles se pueden abordar desde el diseño?

Una Persona Identifica o Intuye

Una InquietudUn ProblemaUna DesarmoníaUna DeficienciaUna Laguna en el ConocimientoUna IncomodidadUn Peligro

¿Cómo lo Hace?

ObservaEscucha

ReflexionaSiente

Experimenta

¿Porqué las PersonasIdentifican Problemas?

¿Porqué No los Identifican?

Con Respecto Al

Mundo (La Realidad)

¿Cómo Es?

Creativo, Origininal

¿Cuándo Es Creativo?¿Cuándo No Es

Creativo?

Entonces... Responde ¿Cómo?

¿Porqué Responde? ¿Porqué No Responde?

Llevando a Cabo un Proceso

¿Cómo es?

¿Para Qué? Llegar a un Producto

¿Cómo es?

En Algún Aspecto

Infrecuente Fuera de lo Habitual

¿Qué Es?

Una IdeaUn ObjetoUn MétodoUn ServicioUn SistemaUn Modo de Ver

¿Para Qué Sirve?¿Porqué se Llega

al Producto?

Para Resolver...

¿Porqué No se Llegaal Producto?

Una Persona Identifica o Intuye

Una InquietudUn ProblemaUna DesarmoníaUna DeficienciaUna Laguna en el ConocimientoUna IncomodidadUn Peligro

¿Cómo lo Hace?

ObservaEscucha

ReflexionaSiente

Experimenta

¿Porqué las PersonasIdentifican Problemas?

¿Porqué No los Identifican?

Con Respecto Al

Mundo (La Realidad)

¿Cómo Es?

Creativo, Origininal

¿Cuándo Es Creativo?¿Cuándo No Es

Creativo?

Entonces... Responde ¿Cómo?

¿Porqué Responde? ¿Porqué No Responde?

Llevando a Cabo un Proceso

¿Cómo es?

¿Para Qué? Llegar a un Producto

¿Cómo es?

En Algún Aspecto

Infrecuente Fuera de lo Habitual

¿Qué Es?

Una IdeaUn ObjetoUn MétodoUn ServicioUn SistemaUn Modo de Ver

¿Para Qué Sirve?¿Porqué se Llega

al Producto?

Para Resolver...

¿Porqué No se Llegaal Producto?

Pensamiento Analítico | Divergente

Pensamiento Sintético | Convergente

Buscar un Objetivo

Comprender una Realidad

Encontrar un Problema

Encontrar una Idea

Encontrar una Solución

Encontrar Aceptación

E x p l o r a r e l D e s a f í o G e n e r a r I d e a s P r e p a r a r s e p a r a l a a c c i ó n

Recolectar y analizar la información pertinente.

Pensar en posibles caminos o ideas de

solución.

Desición FinalImplementar

Evaluar y verificar la solución propuesta.

Refinar la solución en base a la evaluación.

Seleccionar, añadir, vincular o procesar las ideas iniciales en busca

de una.

Recolectar y analizar la información pertinente.

Planificar la Ejecución

Planificar cómo llevar a cabo la idea escogida.

Conciderar posibles aspectos problemáticos de la situación filtrarlos

,enmarcarlos.

Creative Problem Solving Process - Alex Osborne

Design Thinking

ComprenderObservar

Sintetizar Definir Idear Prototipar

TestarAprender

Aprender de una situación y de aquellos involucrados en ella por medio de la observación.

Obtener insights basados en lo que observaste. Definir el problema.

Plantear soluciones posibles. Escoger,

mezclar.

Construir prototipos de tu idea. Explorar la forma

de la solución.

Probar tu prototipo en el mundo real con sus

potenciales usuarios. Identificar errores y

aportunidades nuevas.

E n t e n d e r I d e a r M a t e r i a l i z a r

Comprensión Preliminar de un Problema o Desafío

ObraProducto

A grandes razgos todos los modelos recientes apuntan a las mismas fases. Lo

que los diferencia es el acento.

Acentos del Design Thinking: Las Personas. Es antropocéntrico.

Pensar Visual y EspacialmentePrototipar

II ¿Porqué no todos concretamos cosas creativas?

Cuestionamiento.La teoría siempre habla de la gente creativa...

pero ¿qué sucede con quienes no lo son?

Una Persona Identifica o Intuye

Una InquietudUn ProblemaUna DesarmoníaUna DeficienciaUna Laguna en el ConocimientoUna IncomodidadUn Peligro

¿Cómo lo Hace?

ObservaEscucha

ReflexionaSiente

Experimenta

¿Porqué las PersonasIdentifican Problemas?

¿Porqué No los Identifican?

Con Respecto Al

Mundo (La Realidad)

¿Cómo Es?

Creativo, Origininal

¿Cuándo Es Creativo?¿Cuándo No Es

Creativo?

Entonces... Responde ¿Cómo?

¿Porqué Responde? ¿Porqué No Responde?

Llevando a Cabo un Proceso

¿Cómo es?

¿Para Qué? Llegar a un Producto

¿Cómo es?

En Algún Aspecto

Infrecuente Fuera de lo Habitual

¿Qué Es?

Una IdeaUn ObjetoUn MétodoUn ServicioUn SistemaUn Modo de Ver

¿Para Qué Sirve?¿Porqué se Llega

al Producto?

Para Resolver...

¿Porqué No se Llegaal Producto?

¿Cómo responder a estas preguntas?

1- Crear Hipòtesis para cada una de estas preguntas mirando desdelos 4 enfoques observados

ProductosCreativos

1 4

Personas Creativas

AmbientesCreativos

ProcesosCreativos

2 3

¿Cómo responder a estas preguntas?

2- Entrevistar a personas sobre sus ideas, experiencias y limitaciones con respecto a la creatividad.

a- Personas reconocidamente creativasb- Personas que se declara no creativasc- Personas vinculadas al arted- Personas vinculadas a la cienciae- Personas vinculadas a las humanidades.

¿Cómo responder a estas preguntas?

3- Entrevistar a personas expertas en creatividad, que se dediquen aenseñar a otros a ser creativos en Chile para comprender su visión y los desafíos que están afrontando.

Diego Uribe Larachdiego.uribe@uai.cl

Consultor y especialista en creatividad con título Master en Creatividad del International Center for Studies in Creativity, State University of New York, Buffalo State y titulado de Ingeniero Comercial de la Pontificia Uni-versidad Católica de Chile. Diego es entrenador en Comportamiento Creativo usando el modelo TRYCycle® y facilitador certificado en la me-todología LEGO® SERIOUSPLAY™

Ricardo López Pérezdiego.lopez@udp.cl

Doctor en Filosofía. Mención Epistemología de las Ciencias Sociales. Universidad de Chile. 1997. Licenciado en Filosofía. Mención Filosofía. Universidad de Chile. 1976. Profesor Curso Pensamiento Creativo e Innovación. Magíster en Comunicación Creativa. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Autor de numerosos libros investigaciones y ponencias sobre creatividad.

Pablo Torresinfo@fll.cl

Director de Spark Talents, organización gestora de iniciativas educativas en el área científica basadas en el pensamiento creativo como FIRST LEGO League: torneo de robótica para niños y Hackidemia :talleres de laboratorio móvil. Sus principales intereses se relacionan con el aprendizaje a través del desarrollo de la creatividad y el juego, el desarrollo de los talentos y la búsqueda de la felicidad en la escuela.

Gracias