Presentacion M4

Post on 30-Jul-2015

313 views 1 download

Transcript of Presentacion M4

enseña

enseña

Utilización de aplicaciones multimedia: imagen

Coordinadores TIC - Nivel básico

Presentación - Módulo 4

enseña

Módulo 4:Repaso

enseñaMódulo 4: Repaso.

• Objetivos– Repasar los fundamentos básicos de edición de

imágenes.– Repasar cómo se crean y componer imágenes.– Repaso de los principales entornos web de

aplicaciones multimedia para imágenes.

• Contenidos– Edición de imágenes.– Creación y composición de imágenes.– Procedimiento para compartir imágenes.

enseñaEdición de imágenes.

Tamaño. Resolución. Formato.

• Si agrandamos el tamaño de una imagen, su aspecto será más pixelado cuanto más la agrandemos.

• Si no forzamos que las proporciones de mantengan, obtendremos una imagen distorsionada.

• Si escalamos imagen con GIMP, las proporciones se mantienen por defecto. Pero podemos deformar si queremos.

• La resolución es la relación entre los píxeles en pantalla y la medida que les corresponderá a esos píxeles al imprimir la imagen.

• Formatos para publicar imágenes: JPG (para imágenes de tamaño normal o grande), GIF (para imágenes pequeñas o que precisen conservar transparencia), BMP (mapa de bits, muy pesado pero de máxima calidad), PSD (formato que usa PhotoShop), PNG (formato que usa Fireworks), etc.

enseñaEdición de imágenes.

Transformaciones.• Mover, transformación de posición. Herramientas >

Herramientas de transformación > Mover.• Voltear, transformación de eje. Herramientas >

Herramientas de transformación > Voltear. Pulsando la tecla Ctrl, el sentido cambia de horizontal a vertical.

• Rotar, transformación de eje. Herramientas > Herramientas de transformación > Rotar. En la ventana que se abre debemos indicar el ángulo de rotación.

• Escalar, transformación de dimensiones. Herramientas > Herramientas de transformación > Escalar. En la ventana que se abre indicamos la altura y anchura, pudiendo mantener o no la proporción entre ellas.

• Inclinar, transformación de distorsión. Herramientas > Herramientas de transformación > Inclinar. En la ventana que se abre debemos elegir la inclinación vertical y/o horizontal.

• Perspectiva, transformación de distorsión. Herramientas > Herramientas de transformación > Perspectiva.

enseñaEdición de imágenes.

Brillo y contraste. Niveles.• El brillo tiene que ver con la cantidad de luminosidad. Con GIMP

podemos realizar ajustarlo yendo a Colores > Brillo y contraste. • Desplazando el control de brillo podremos previsualizar como va

quedando la imagen y elegir el valor que deseemos. • El contraste tiene que ver con cuánto se diferencian los colores de la

imagen unos de otros. • Desplazaremos el control correspondiente, de forma que si toma un

valor negativo le daremos menos contraste a la imagen y viceversa.• Toda imagen está compuesta por una mezcla de tres colores

primarios de luz: el rojo, el verde y el azul. Podemos corregir en una imagen pequeños errores de color o, por el contrario, crear un efecto cromático, si modificamos los niveles de color.

• GIMP nos permite modificar los niveles (de salida) según los niveles de entrada, lo cuál resulta muy cómodo si solo queremos cambiar las proporciones de rojo, verde y azul para una luminosidad concreta.

enseñaCreación y composición de imágenes.

Colores. Formas. Composición con otras imágenes.

• Para poder ver el panel de Color, hay que ir a Ventana > Color.

• Haciendo click en cualquiera de los dos cuadrados se abre un ventana con

múltiples opciones para cambiar el color en cuestión.

• Para empezar a dibujar formas, hay que seleccionar Herramienta

Rectángulo.Si hacemos click con el botón izquierdo y no soltamos, nos

aparecerán más opciones.

• Basta con que llevemos el ratón sobre el lienzo, hagamos click en un punto

concreto, y no soltemos mientras arrastramos el ratón.

• Sobre un objeto que tengamos seleccionado: Capa > Organizar.

• Si tenemos dos o más objetos seleccionados, además Capa > Organizar.

• Si queremos incorporar una imagen ya creada a otra en la que estemos

trabajando, tendremos que abrir la imagen existente, seleccionarla con la

herramienta de selección, Editar > Copiar, y Editar > Pegar.

enseñaCreación y composición de imágenes.

Texto. Degradados, texturas, y otras

herramientas.• En imágenes didácticas suele ser preciso introducir texto. • Una vez hemos seleccionado la herramienta, hacemos click

sobre el punto de la imagen donde queramos empezar a escribir ya podemos teclear.

• Disponemos del panel “Carácter” y el panel “Párrafo” para establecer, bien antes de escribir o cuando queramos (seleccionando el texto correspondiente), las características más importantes del texto.

• En la ventana “Carácter” podemos establecer el tipo de letra, el tamaño, el espacio entre líneas, entre caracteres, efectos como negrita o itálica, etc.

• En la ventana “Párrafo” asignaremos características propias de un párrafo como alineación, indentación, espacio por encima o por debajo, etc.

enseñaCreación y composición de imágenes.

Texto. Degradados, texturas, y otras

herramientas.• Photoshop es un potente programa de tratamiento de imágenes, y

como tal ofrece una enorme cantidad de características para crear y componer imágenes con amplias bibliotecas de efectos que se recomienda explorar.

• Trazo. Es un borde que se aplica al objeto contenido en una capa. Como los degradados y los motivos, basta con hacer doble click en la miniatura de la capa para acceder a las opciones.

• Motivos. Son dibujos que se entrelazan con el objeto de manera que éste parece que estuviera pintado sobre una superficie o tela.

• Filtros. Decenas de posibilidades creativas y artísticas para cambiar la apariencia plana de formas o dar efectos personalizados a imágenes.

• Degradados. Tanto a una imagen por completo, como a una forma, como una parte de una imagen.

enseñaProcedimiento para compartir imágenes.

Utilidad de los entornos web para compartir imágenes. Panorama

actual.

• Internet se ha convertido en el banco mundial de archivos multimedia

y, en concreto, de imágenes.

• Una simple búsqueda en la sección de imágenes de Google nos

presenta una lista de cientos o miles de archivos de imagen. ¿Cómo

encontrar justamente lo que buscamos?

• Los entornos web para compartir imágenes facilitan las búsquedas y

permiten la interacción.

• Picasa (propiedad de Google), Flickr (propiedad de Yahoo),

ImageShack (sólo disponible en inglés), PhotoBucket (muy usado y

muy versátil porque permite publicar en Myspace, Facebook o Blogger,

pero solo en inglés).

enseñaProcedimiento para compartir imágenes.

Picasa.• Hay que ser usuario de Google, descargarse el programa

Picasa, y elegir un nombre de usuario de Picasa.• Para crear un álbum en Picasa, seleccionamos las fotos que

queremos que formen para de él y pulsamos el botón con icono “Album web” abajo.

• Podemos crear un nuevo álbum o bien añadirlas a uno ya existente. Cuando pulsemos “Aceptar”, las fotos se subirán al servidor y estarán disponibles según el permiso que hayamos elegido.

• Cuando ya tenemos un álbum existen muchas opciones para administrarlo, así como cada imagen.

• Podemos compartir nuestro álbum o algunas de sus fotos. Iremos a una pantalla donde podremos mandar un mail predefinido pero en el que podremos rellenar a qué mails lo enviamos y el cuerpo del mensaje.

enseñaProcedimiento para compartir imágenes.

Flickr.

• Flickr es un entorno totalmente web. El proceso para darse de alta es simétrico al de

Picasa, solo que hace falta una cuenta en Yahoo en vez de Google y no es preciso

descargarse ningún programa al ordenador.

• Desde la página de bienvenida hacemos click en “Subir fotos” y vamos a un pantalla

donde podemos elegir fotos del disco duro.

• En esta pantalla elegimos también si queremos que sean públicas o privadas.

• Las fotos se organizan las fotos desde la herramienta “Organizar”, que permite un

control sobre cada imagen que tenemos subida en lo que se refiere tanto a sus datos

y ubicación, como a los permisos para al resto de usuarios.

• Podemos editar datos, permisos, fechas, incluir cada foto en un álbum nuevo o

existente, situar las imágenes en un mapa, etc. Además, podemos enviarlo a un

grupo de usuarios de Flickr.

• Podemos hacer amigos en Flickr desde la pestaña Contactos, o añadir a nuestros

Favoritos fotos de otros usuarios.