Presentacion Medellin - Nicolas Camacho - 6b

Post on 11-Feb-2017

212 views 2 download

Transcript of Presentacion Medellin - Nicolas Camacho - 6b

Guía turística a Medellín

Grado: 6b

Nicolás Camacho Benítez

Gimnasio los andes

salida pedagógica y

ambiental por Colombia

Breve historia

Medellín fue fundada en 1616 por el español Francisco Herrera y Campuzano

como Poblado de San Lorenzo en lo que es hoy El Poblado. En 1675 la reina

consorte Mariana de Austria creó la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria.

En 1826 la ciudad fue nombrada capital del departamento de Antioquia por el

Congreso Nacional de la joven República de la Gran Colombia, integrada por los

actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Durante el siglo 19 Medellín

era un centro comercial dinámico, primero exportando oro y luego con la

producción y exportación de café. Después de la Guerra de los Mil Días (1899 -

1902) Medellín fue la primera ciudad de Colombia en tomar parte en la

revolución industrial con la apertura de las empresas textiles y los proyectos de

transporte como el ferrocarril que permitió que su negocio de exportación se

desarrollara. Medellín tiene como población 2.5 de habitantes.

Ubicación y orientación

El área metropolitana de Medellín se encuentra dentro del

Valle de Aburra y se divide por el río Medellín que fluye

hacia el norte. Al norte del valle están los municipios de

Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Al sur del valle

queda Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y Caldas.

El centro de la ciudad se encuentra cerca del Parque de

Bolívar y el Palacio Municipal. El Poblado con el Parque

Lleras y la Milla de Oro son los barrios donde debe

comenzar su visita

Altura sobre el nivel del mar

Medellín se encuentra ubicada a 1475 m a nivel del mar

Temperatura

La temperatura promedio anual es de 24 ºC.

Condados o distritos

Las 6 zonas de Medellín, las comunas que conforman cadazona, y los corregimientos de la ciudad, son:

Zona Sur oriental: Comuna El Poblado.

Zona Sur occidental: Comuna Guayabal yComuna Belén.

Zona Centro occidental: Comuna Laureles - Estadio,Comuna La América, Comuna San Javier.

Zona Centro oriental: Comuna La Candelaria,Comuna Villa Hermosa, Comuna Buenos Aires.

Zona Nor occidental: Comuna Castilla, Comuna Doce deOctubre, Comuna Robledo.

Zona Nor oriental: Comuna Aranjuez,Comuna Manrique, Comuna Popular, Comuna Santa Cruz.

Corregimientos: Palmitas, San Cristóbal, Altavista, SanAntonio de Prado, Santa Elena.

Superficie

La superficie de Medellín es de 380,6 km²

Gentilicio

El gentilicio de la ciudad de Medellín es “paisas”

Indicativo telefónico – números de

emergencia

El indicativo de Medellín es:

Las llamadas de emergencias son :

Sitio Web

www.medellin.gov.co

Mapa turístico

Rutas de desplazamiento

De Bogotá a la ciudad de Medellín tendremos que pasar por el rosal, san

francisco, la vega, nocaima, villeta, guaduas, honda, puerto salgar, la dorada,

caño alegre, puerto triunfo, cocoma , santuario, marinilla, guarne,

Copacabana, bello y finalmente la ciudad de Medellín.

De Bogotá a Medellín son en promedio de 8 a 9 horas recorriendo 424,3

kilómetros en vehículo.

De Bogotá a Medellín utilizando transporte publico se tiene un recorrido

aproximado de 10 horas y 424,3 kilómetros

Desplazamiento aéreo

El desplazamiento de Bogotá a Medellín en transporte aéreo es de 1 h;

teniendo la posibilidad de salir desde el Puente Aéreo o el Aeropuerto

Internacional el Dorado y llegando al Aeropuerto Olaya Herrera o el

Aeropuerto internacional José María Córdoba.

Mitos y Leyendas

Algunas de las leyendas y/o mitos que encontramos en las regiones de

Antioquia son: el mohán , La Madremonte , La Patasola , La Madre de

Agua y El Hojarasquín del Monte.

Gastronomía

Bandeja paisa

Mazamorra

Sancocho

Tamal

Patacones

Arepas

Empanadas

Frijoles antioqueños

Música y Personajes Representativos

La música es muy importante para esta ciudad , algunos artistas y músicos son:

Luis Eduardo Vieco Ortiz

Pedro Nel Gómez Agudelo

Fernando Botero

Carlos Viecco

Jaime R. Echavarría

Donato Ríos

Juan Esteban Aristizabal

Artesanías Representativas

Hay diferentes tipos de artesanías en la ciudad de Medellín de materiales

como bambú, cerámica, cuero, semillas, madera, macramé y tela, además de

joyería artesanal.

+ Acuario y Vivario + Actividades Experimentales +Exposición temporal Río Aburrá. El gran ecosistema). Costo: 22.000

Recomendaciones generales: llegar temprano, tener buen uso de los horarios, llevar ropa cómoda, llevar cámara, estar pendientes de menores de edad y seguir las instrucciones dadas durante el recorrido.

El pueblito paisa

Pueblito paisa: Horario: abierto todos los días, de 5:00 a.m. hasta la medianoche,

locales de 10:00 a.m a 8.00 p.m. – no hay costos y las recomendaciones son tener

buen uso de sus objetos personales y llevar su dinero para sus compras

Plaza de botero

La plaza de botero: la entrada es gratuita y las recomendaciones son tener precaución con los menores de edad y con sus pertenencias y llevar ropa cómoda para caminar y también llevar dinero y cámara

Guatape

Guatape: Bus y Microbús: $12.500 Bus y Microbús hasta la Piedra: $11.500 Bus y Microbús hasta El Peñol: $10.000 Aerovans y Taxi: $16.000 Taxi hasta la Piedra: $15.000

Domingo a viernes Sábados

Desde las 5:30 am cada media hora

hasta las 6:00 pmHasta las 7:00 pm

Recomendaciones no jugar ascendiendo la piedra del

peñol, tener precaución con los menores de edad, llevar su

dinero y hacerse cargo de sus objetos personales.

Metro

: LUNES A SÁBADO

• 4:30 a.m. – 11:00 p.m.

DOMINGO Y FESTIVOS

• Líneas A, B, 1 y 2: 5:00 a.m. - 10:00 p.m.

• Línea K: 8:30 a.m. – 10:00 p.m.

• Línea J: 9:00 a.m. – 10:00 p.m.

Recomendaciones : saber las rutas del metro , estar pendiente de los menores de edad

Sitio de interés

Centro comercial Premium plaza

Hotel portales del campestre

Plaza de botero

Galería

Mil gracias….