Presentación Programa Deresponsabilidad Social

Post on 19-Jul-2016

40 views 0 download

Transcript of Presentación Programa Deresponsabilidad Social

.

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

OBJETIVO INSTITUCIONAL No 4

Cumplir altos estándares de calidad en la gestión institucional proyectados a la excelencia en nuestros procesos.

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“En el Hospital Simón Bolívar III nivel E.S.E. nos comprometemos socialmente a implementar alternativas de desarrollo comunitario desde un enfoque de respeto por la cultura y la responsabilidad social”.

GRUPO DE ESTÁNDARES DEL SUA RELACIONADAS AL PROGRAMA.

Estándar 1: Existe un proceso periódico y sistemático para definir y replantear el direccionamiento estratégico de la organización el cual debe incluir entre otros los siguientes criterios … n “Responsabilidad social con el usuario, colaboradores, la comunidad y el medio ambiente” Estándar 4: La alta dirección promueve desarrolla y evalúa el resultado de acciones orientadas a la atención centrada en el usuario y su familia, el mejoramiento continuo, la humanización de la atención, el enfoque y gestión del riesgo, la seguridad del paciente y colaboradores, la gestión de la tecnología en salud, la transformación cultural y la responsabilidad social.

ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN DEL PROGRAMA.

Este programa se relaciona con los procesos de gestión de gerencia y direccionamiento estratégico constituyéndose en una estrategia voluntaria que redunda en beneficios sociales para el usuario y su familia . De igual forma se relaciona con el proceso de gestión científica ya que se fundamenta en la atención en salud del usuario y su familia desde un enfoque integral y que trasciende el ámbito institucional. Con la gestión al usuario y su familia mantiene su relación a través del la satisfacción de necesidades y expectativas del usuario antes, durante y después de su estancia hospitalaria

DESARROLLO DEL PROGRAMA

OCHO OBJETIVOS ESPECIFICOS

LÍNEAS DE INTERVENCIÓN

Generación de red social

Espacio de Juego,

esparcimiento y uso adecuado

del tiempo libre

Inclusión laboralFormación y sensibilización

Centro de Estancia

Transitorio para familiares.

• Generar formación e información en salud a través de estrategias masivas como seminarios, foros, congresos de corte nacional e internacional que faciliten el aprendizaje desde la experiencia

• Contribuir en la formación de redes integradas de salud para poblaciones vulnerables a través de estrategias innovadoras que contribuyan en el desempeño cotidiano de usuarios y sus familias durante periodos de hospitalización

OBJETIVOS

• Promover la inclusión laboral de usuarios del programa de quemados a través de cooperación interinstitucional que garanticen desempeño del rol laboral que es propio de la población adulta y si son niños promover la inclusión escolar y garantizar el juego como principal actividad de la niñez para conocer el mundo.

• Ofrecer al usuario del HSB y su familia un espacio controlado y guiado de uso adecuado del tiempo libre que facilite la aceptación de la condición de salud de sus familiares y potencien intereses y encausamiento personal en habilidades que favorezcan un desempeño humano adaptativo a las demandas del medio.

OBJETIVOS

• Crear y poner en funcionamiento un centro de estancia transitorio para familiares de usuarios que no cuentan con redes de apoyo familiar, social e institucional que contribuya en el mejoramiento de condiciones de descanso y estancia durante el periodo de Hospitalización en el HSB, de sus familiares en Bogotá.

OBJETIVOS

GRACIAS