PRESENTACIÓN PROYECTO CLUB AHORRAVIP

Post on 16-Dec-2014

5.283 views 2 download

description

 

Transcript of PRESENTACIÓN PROYECTO CLUB AHORRAVIP

PrOyEcTo EmPrEsAr!aL…

AHORRAVIP S.L.

Componentes del grupoJose

Mari Paz

Jesús

Elena

Nuestra actividad

Nuestra empresa se dedicará a colgar en una red social (Facebook) productos y servicios con ofertas muy interesantes y puntuales para sacar al mercado los productos y servicios que peor comercialicen las empresas colaboradoras.

¿Cómo funciona nuestro negocio?

El comercial busca empresas colaboradoras. La empresa decide si quiere colaborar o no. Si la empresa quiere colaborar, ésta comunica al comercial los productos ofertados. El comercial cuelga los productos en la red social. El cliente ve los productos a través de la red social. El cliente nos envía un correo para confirmarnos que está interesado en adquirir un producto colgado en la red social y así obtener un 10% más de descuento. Inmediatamente nosotros le contestamos con otro correo, en el que irá incluido un flyer, que el cliente tendrá que imprimir.

El cliente va al comercio y presenta el flyer imprimido para comprar el producto a un precio más barato.

Empresas colaboradoras

Plan de marketing

Precio

Producto

Comunicación

Distribución

Política de productoEstos son algunos de nuestros productos:

Calzado

Alimentación

Textil

Jardinería

Ocio

Política de precio

Como somos intermediarios no fijamos precios, sino que cobramos una comisión.Será una comisión fija, independientemente de los costes, la competencia o la elasticidad de la demanda. La comisión que cobraremos será:– Perfumería, 10%– Servicios, 5%– Calzado, 12%– Textil, 11%– Jardinería, 7%– Alimentación, 10%

Política de distribución

Página Web: http://www.elemajoje.co.cc/joomla_1.5.20/

Blog:http://elemajoje.wordpress.com/

Facebook:http://www.facebook.com/pages/Club-Ahorravip/163925596981201

Resúmenes del rendimiento

Política de comunicación

Publicidad

Tarjetas de bolsillo

Anuncio en el periódico CANFALI

Propaganda

Bolígrafos

EncendedoresCamisetas

Estudio de mercado

La encuestaDespués de realizar y analizar las encuestas estos son los resultados más importantes.

¿Dispone usted de cuenta en alguna red social (facebook, tuenti, twitter…)?

Red Social Respuestas PorcentajeFacebook 37 86%

Tuenti 24 56%Twitter 4 9%Otros 1 2%

Posesión de una red social Encuestados PorcentajeSí 43 62%No 26 38%

62%

38%

Posesión de una cuenta en una red social

SiNo

Facebook Tuenti Twitter Otros0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Redes sociales

¿Con qué frecuencia utiliza usted la red social?

Frecuencia Respuestas PorcentajeDiariamente 24 56%

Dos o tres veces a la semana 9 21%Una vez a la semana 6 14%

Cada 15 días 2 5%Una vez al mes 1 2%

Otras 1 2%

56%

21%

14%

5% 2%2%

Frecuencia de utilización de las redes socia-les

DiariamenteDos o tres veces a la semanaUna vez a la semanaCada 15 díasUna vez al mesOtras

¿Estaría usted dispuesto a participar en nuestra red social de ahorradores?

Participación en la red social Encuestados PorcentajeSí 71 83%No 15 17%TOTAL DE ENCUESTAS 86

83%

17%

Participación en la red social

SiNo

Análisis DAFODebilidades• Falta de recursos financieros.• Falta de experiencia.• La falta de confianza por ser nuevos en el mercado.

Amenazas• Las ventas de nuestra competencia. • El 20% de los internautas no conoce las redes sociales y el 38% que las conocen no dispone de cuenta en ellas.• El mal funcionamiento de las líneas de internet.• Probabilidad de que las empresas no quieran participar en nuestra red.

Fortalezas• Gran variedad de productos ofertados.• Gastos mínimos en la creación de la empresa.• Tener un gran número de usuarios y empresas.• Facebook es tan popular que nos ayudará a darnos a conocer con mayor rapidez.• Precios muy competitivos.• Innovación.• El registro es totalmente gratuito. • Sus miembros no pagan nada por pertenecer a esta red social.

Oportunidades• Aumento del uso de internet en los últimos años.• La crisis actual.• Según los datos de nuestra encuesta, el 83% de internautas estaría dispuesto a pertenecer a nuestro club de ahorradores.• Atracción de nuevos usuarios que estén dispuestos a ahorrar.

Estudio económico-financiero

Financiación

Financiación Propia

Aportación de los socios: 400 participaciones de 7,50 euros nominal cada una de ellas. Por lo tanto el capital social total son 3.000 euros.

Financiación AjenaUn préstamo por un nominal de 7.000 euros.

Comparación de los escenarios normal,

optimista y pesimista

ESCENARIO 2011 2012 2013 2014 2015

OPTIMISTA 26.725,40 € 27.532,51 € 28.363,99 € 29.220,58 € 30.103,06 €

NORMAL 24.522,00 € 25.262,56 € 26.025,49 € 26.811,46 € 27.621,17 €

PESIMISTA 23.163,20 € 23.862,73 € 24.583,88 € 25.325,80 € 26.090,64 €

Ventas anuales

2011 2012 2013 2014 20150.00

5,000.00

10,000.00

15,000.00

20,000.00

25,000.00

30,000.00

35,000.00

VENTAS ANUALES

OPTIMISTANORMALPESIMISTA

VANNormal 4.220,72 €Optimista 8.877,37 €Pesimista 2.188,45 €

Normal Optimista Pesimista0.00 €

1,000.00 €2,000.00 €3,000.00 €4,000.00 €5,000.00 €6,000.00 €7,000.00 €8,000.00 €9,000.00 €

10,000.00 €

VAN

TIRNormal 22,02%Optimista 34,55%Pesimista 19,09%

Normal Optimista Pesimista0.00%5.00%

10.00%15.00%20.00%25.00%30.00%35.00%40.00%

TIR

VAN Y TIR

2011 2012 2013 2014 2015Normal 1,142 1,434 1,539 1,222 1,980Optimista 1,025 1,547 1,701 1,611 2,810Pesimista 1,876 1,710 1,674 1,272 1,837

Ratio de liquidez

2011 2012 2013 2014 20150

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Ratio de liquidez

NormalOptimistaPesimista

2011 2012 2013 2014 2015Normal 0,733 0,617 0,509 0,444 0,289Optimista 0,651 0,531 0,447 0,373 0,238Pesimista 0,789 0,725 0,611 0,538 0,360

2011 2012 2013 2014 20150

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

Ratio de endeudamiento

NormalOptimistaPesimista

Ratio de endeudamiento

¡¡FIN!!

Mª Paz Álvarez TorresJosefa Campillo Torres

Elena Manzanares NaranjoJesús Torres Sánchez