Presentacion Quienes Somos

Post on 30-Jun-2015

3.032 views 2 download

Transcript of Presentacion Quienes Somos

Estructura Organizativa Sede Capital Federal

DIRECCION GENERAL Buenos Aires / Bella Vista

FUNDACION CLAUDINA THEVENET

ESTIMULACION TEMPRANA

INTEGRACION

ESCOLAR

PSICOPATOLOGIA NIÑOS/JÓVENES

INICIAL ESCOLAR CENTRO EDUCATIVO TERAPEUTIC

O

ADMINISTRAC.

EQUIPOEquipo

Terapéutico Interdisciplinario

EQUIPOJT GET TL TPL TAL TLP

EQUIPOEquipo

Terapéutico Interdisciplinario

EQUIPOEquipo

Terapéutico Interdiscip.

SECRETARIA

VICEDIRECCION

BELLA VISTA

EQUIPO

EQUIPO

SUPERVISIONES

ECONOMATO

Interconsulta pediátrica / NIÑOS

CO-COORDINACIÓ

N

D I R E C C I Ó N G E N E R A L

EQUIPOINTERVENCIÓN

TEMPRANA

EQUIPOESCOLAR Administración

Secretaría

Área Psicologíay Familia

EQUIPO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR

Psicopedagogía

Equipo Terapéutico

Interdisciplinario: Pediatría

Fonoaudiología, Kinesiología,

Terapia Ocupacional

Equipo Terapéutico

Interdisciplinario: Psicopedagogía,

Psicología, Fonoaudiología y

Terapia Ocupacional

Equipo Terapéutico

Interdisciplinario: Orientadora y

Auxiliar de Sala, Fonoaudiología,

Psicología, Terapia

Ocupacional y Psicopedagogía

FUNDACIÓN CLAUDINA THÉVENET

Asistentes Pedagógicas

C O O R D I N A C I Ó N

CET

VICEDIRECCIÓN

Estructura Organizativa Sede BELLA VISTA

El Centro Claudina Thévenet (CCT)es una institución

dedicada a trabajar por los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales (NEE), para

su plena integración a la familia,la escuela y la sociedad.

El Centro surge como respuesta a la necesidadde integración a la escuela común de algunos niños con Síndrome de Down.

El 14 de julio de 1994 se inicia este proyecto sostenido por la

naciente Fundación Claudina Thévenet (FCT).

Desde ese momento se comienza con la reconstrucción del edificio que es actualmente la sede del Centro.

Las actividades se inician en marzo de 1995

con 7 niños y 5 profesionales en 3 áreas terapéuticas.

En estos 13 años, atento a las múltiples demandas que se fueron presentando, el CCT ha logrado ampliar y mejorar su oferta clínica y educativa.

En la actualidadacompañamos la educación,el desarrollo y la integraciónde niños y jóvenes con:

• retraso mental leve y moderado,• problemas de aprendizaje,• dificultades del lenguaje,• y trastornos del desarrollo.

El único ingreso que posee el CCTes el proveniente de la Obra Social(seguro social) que poseela familia de cada niño.

Las familias no pagan una cuota extra.

Aquellos que no poseen los medios básicos para acceder a algún Sistema de Salud, reciben una beca de parte de la Fundación hasta que puedan tramitar lo necesario.

Hoy el CCT cuenta con 5 equipos terapéuticos interdisciplinarios especializados.

Todos los profesionales que conforman los equipos están especializados en cada etapa

del desarrollo evolutivo de los niños y jóvenes con quienes trabajan.

En cada equipo se abordan las siguientes disciplinas:

Pediatría – Neurodesarrollo- Psicología

Psicopedagogía Kinesiología

Psicomotricidad Fonoaudiología

Terapia Ocupacional Integración Sensorial

Apoyo y orientación familiar

INTERVENCIÓN TEMPRANA

Coordinadora Lic. Ana Scapolla

EQUIPO INICIAL (Consultorios externos)

Coordinadora Lic. Lorena Panico (licencia)

Lic. María Eugenia Rossi

EQUIPO ESCOLAR(Consultorios externos)

CoordinadoraLic. Lilian Spezzamiglia

EQUIPO INTEGRACIÓN ESCOLAR

CoordinadoraLic. Viviana González

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO

CoordinadoresT.O.Marcelo EsperLic. Inés Beláustegui

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICOJardín Terapéutico

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICOGrupos Educativos Terapéuticos

-Niños-

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICOTaller Pre-Laboral

Taller Laboral de ProduciónTaller Laboral Terapéutico

Taller de Aprestamiento Laboral

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICOGrupo Educativo Terapéutico

-Jóvenes-

OTROS TALLERES

Taller de Danza Terapia

OTROS TALLERES

Talleres de Música

OTROS TALLERES

Taller de Arte

OTROS TALLERES

Taller de Informática

OTROS TALLERES

Taller de Teatro

Campamentos y Salidas grupales

Actividades de Verano

Centro Claudina Thévenet – Centro Claudina Thévenet – Sede Bella VistaSede Bella Vista

La atención del Centro Claudina se fue extendiendo. De la mano de las

familias que se fueron acercando con niños de distintos lugares, con diferentes historias

y realidades, la Institución comenzó a brindar su acompañamiento a Escuelas no solo de

Capital Federal sino también de Avellaneda, Lanús, Monte Grande.

De este modo, en el año 2004 comenzamos a asistir 3 niños en la zona de Bella Vista-

San Miguel, otorgándoles la posibilidad de recibir no solo el acompañamiento y

seguimiento de los respectivos Proyectos de Integración sino además el tratamiento de

Psicopedagogía necesario.

En el año 2007 se inauguró formalmente la Sede del CENTRO CLAUDINA

THEVENET EN BELLA VISTA.

Con el objetivo de brindar una atención integral a Niños y adolescentes con

necesidades educativas especiales de la zona y a sus familias, las Religiosas

de Jesús María junto con el plantel de Profesionales abrieron sus puertas a la

comunidad.

INTERVENCIÓN TEMPRANA

CoordinadoraAna Scapolla

Equipo de Estimulación Temprana

• PEDIATRÍA: Dra. María José Martínez Cáceres

• FONOAUDIOLOGÍA: Lic. Ana Scapolla y Lic.Natalia Salvatore

• KINESIOLOGÍA: Lic. Daniela Robledo

• TERAPIA OCUPACIONAL: Lic. Yanina Santeusiano

• PSICOLOGÍA: Lic. Lucila Lamma Guiñazú

EQUIPO ESCOLAR (Consultorios externos)

CoordinadoraLic. Lucila Alemán

Equipo TerapéuticoPsicopedagogía: Lic. Laura García

Lic. Emilia Smith

Lic. Silvina Cuadrado

Fonoaudiología: Fga. Eugenia Rosas

Psicología: Lic. Lucía Álvarez

Lic. Lucas Ramayo

Terapia Ocupacional: Lic.Yanina Santeusiano

EQUIPO INTEGRACIÓN ESCOLAR

Coordinadora:Lic. Silvina Cuadrado

Asistentes Pedagógicas

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO

CoordinadoraLic. Lucila Alemán

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO* Orientadoras de Sala: Daniela Coccea y Manuela Molina* Fonoaudiología: Lic. Dolores Dasso* Terapia Ocupacional: Lic. Yanina Santeusiano* Psicopedagogía: Lic. Silvina Cuadrado* Psiquiatría: Dr. Darío Sangineto

TALLERES * Arte * Música

* Huerta * Deportes

* Teatro

Salidas grupales

Claudina Thévenet nació y vivió en Lyon, Francia.

Después de la Revolución Francesa se ocupó, con otras compañeras, de dar un hogar y educación a las niñas huérfanas.

Seguimos su ejemplo, sus ideales y su estilo de trabajo y de acompañamiento…

Como Claudina …Educación personalizada y activa

• Atención individual o en grupos de trabajo reducidos.• Proyectos de desarrollo individual.• Aceptación de la diferencia.• Ayudar a descubrir y potenciar las posibilidades personales.• Ofrecer ocasiones de crecimiento y maduración en todos los aspectos de la personalidad.

Mística de trabajo

Como Claudina …Atención preferencial a los más pobres

•Reconocer en cada niño y en cada joven que se acerca al CCT su dignidad como ser humano y sus posibilidades de desarrollo personal.• Acompañarlos en la búsqueda por encontrar y ocupar el lugar que le corresponde dentro de su propia familia y en la sociedad.• Acompañar a cada familia en la aceptación de la diversidad y en el tránsito por las diferentes etapas evolutivas de la vida de su hijo/a.• Ofrecer los recursos que faciliten el acceso y la justa inserción de este niño o joven a la sociedad.• Propiciar la formación académica continua de los profesionales, docentes y padres que se vinculan con el CCT.• Orientar y formar a las diferentes instituciones (escolares, clínicas, obras sociales, etc.) en el área de la discapacidad.

Mística de trabajo

Como Claudina …Apertura y flexibilidad

• Adaptación y renovación constantes.• Aceptación de la diversidad.• Desarrollo de la interdisciplina.• Integración de avances pedagógicos y tecnológicos.

Mística de trabajo

Como Claudina …Pedagogía Preventiva

• Talleres de padres• Cursos de capacitación internos y externos• Supervisión semanal de los tratamientos individuales y grupales• Asesorías externas

Mística de trabajo

Como Claudina …Dimensión Social

• Garantizar el acceso, en igualdad de condiciones, a la atención clínica y educativa a todas las familias que acuden al CCT.• Favorecer la inserción de los niños y jóvenes con NEE a grupos de pertenencia estables, tanto en la escuela común como fuera de ella.• Acompañar los procesos de formación docente e institucional de las escuelas que se abren a proyectos de Integración.• Promover espacios de Formación y capacitación Laboral para personas con discapacidad y acompañarlos en el proceso de búsqueda e inserción laboral.• Participar de espacios de intercambio y compromiso entre Instituciones que trabajan por encontrar espacios laborales y de inserción competitiva de las personas con discapacidad.

Mística de trabajo

Como Claudina …Formación IntegralDesarrollo de todas las dimensiones constitutivas de la persona

• Física• Intelectual• Estética• Técnica• Socio-Afectiva• Moral y espiritual

Mística de trabajo

Como Claudina …Formación Funcional

• Desarrollo de aptitudes y habilidades para transferir y utilizar los aprendizajes obtenidos en contextos diferentes.• Formación para la autonomía y la independencia.

Mística de trabajo

Como Claudina …Clima Institucional … ESPÍRITU DE FAMILIA

• Contención.• Confianza mutua• Preocupación por el otro• Trato cordial y cercano• Ambientes alegres y festivos

Mística de trabajo

¡GRACIAS POR QUERER SER PARTE

DE NUESTRO PROYECTO!

Está permitida la reproducción parcial o total de la presentación anterior, previo aviso al Centro Claudina Thévenet (

centroclaudina@gmail.com). No está permitida la modificación de la

misma, ni del texto incluido en ella.