Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016

Post on 22-Jan-2018

478 views 0 download

Transcript of Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016

Control de fraude

Tips y conocimientos PayU

Rafael Hospina

Country Manager PayU Perú

¿Qué riesgos tenemos al vender?

Mayor oferta de

comercios.

Genera mejores

opciones para

fraude

Sistemas bancarios

y de protección

desarrollándose

para venta no

presente

Fuga de

información

masiva a nivel

mundial

Transacciones

contracargables

por ser de venta

no presente

Migración a chip,

presiona a los

delicuentes a

cambiar

¿A qué nos estamos enfrentando?

Proceso general de pago

Rol de cada uno de los actores

¿No

recibiste

mi email?

Rol de cada uno de los actores

¿Qué hace PayUpara reducir el fraude?

Módulo avanzado de control de fraude

para ventas no presenciales

Sistema de evaluación de transacciones en línea realizadas con tarjeta de

crédito y débito, con el objetivo de prevenir y controlar transacciones

fraudulentas, disminuyendo pérdidas por fraude a las empresas

vinculadas con PayU

Módulo anti-fraude FRAUDVAULT

Uso de información local y de burós para validación de datos.

Cada mercado es diferente y por eso su análisis debe ser particular.

Adecuado

relacionamiento con

procesadores y emisores.

Reglas dispuestas por

país, según las tipologías

identificadas.

Manejo local del fraude

Balance entre rechazo y fraude

• Manejo de listas blancas que se

actualizan automáticamente en el

sistema.

• Análisis de minería de datos para

identificar “Buenos compradores”.

• Validaciones con comercios y

bancos, evitando rechazos

innecesarios.

• Trabajo en equipo con emisores.

• Uso de listas restrictivas.

• Análisis transaccionales

avanzados para identificar tipologías

de fraude.

• Incorporación de herramientas

innovadoras.

• Módulo de contracargos para

comercios. Control del fraude

amigable.

Frente al rechazo Frente al fraudex

¿Qué hacemos en PayU para lograr ese balance?

¿Qué dicen la cifras, lo estamos haciendo bien?

Fuente: Reporte de fraude Latam 2015. Cybersource.

2.19%1.84%

2.76%2.39% 2.18%

4.77%

2.57%

1.69% 1.62% 1.64%1.34%

1.81%

0.00%

1.00%

2.00%

3.00%

4.00%

5.00%

6.00%

Jul-15 Aug-15 Sep-15 Oct-15 Nov-15 Dec-15 Jan-16 Feb-16 Mar-16 Apr-16 May-16

Jun-16

Rechazo

Rechazo

1.72%

2.58%

2.12%

1.28%1.03%

0.50%0.69% 0.65%

0.80%

1.09%

0.51%0.32%

0.00%

0.50%

1.00%

1.50%

2.00%

2.50%

3.00%

Fraude

Fraude

Caso real de un importante cliente en Perú

70.00%

75.00%

80.00%

85.00%

Jul-15 Aug-15 Sep-15 Oct-15 Nov-15 Dec-15 Jan-16 Feb-16 Mar-16 Apr-16 May-16 Jun-16

MES

Aprobación

Caso real de un importante cliente en Perú

Nuevos modelos de minería de

datos para identificar otro tipos

de ataques incorporando nuevas

variables.

Seguimos contruyendo equipo con

procesadores y emisores de tarjeta

de crédito para compartir

información.

Fortalecimiento de los esquemas

de control interno para la

seguridad de la información.

Certificados PCI por 5to. año

consecutivo.

El Fraude existe en Perú y en el mundo…

¿QUIERESESTA PRESENTACIÓN?Envía un mail a eventos@payulatam.com y enviamos el PDF en segundos

Gracias

Rafael Hospina OssioCountry Manager Perú, Chile, Panamá

& Head of Regional Partnerships