Presentación redes sociales

Post on 25-Jul-2015

84 views 0 download

Transcript of Presentación redes sociales

POSTÍTULO EN EDUCACIÓN Y TIC

MÓDULO: “REDES SOCIALES COMO ENTORNOS EDUCATIVOS”

P r o f e s o r : S e b a s t i á n

G a b r i e l B e l l i n g e r i

L a E d u c a c i ó n e s l a v a c u n a c o n t r a l a v i o l e n c i a

Edward James Olmos

ESPACIO CURRICULAR

CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA

Y COMENZAMOS

A PARTIR DE MI ESPACIO CURRICULAR NOS PROPONEMOS

DESARROLLAR UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, A TRAVÉS

DEL DIÁLOGO, PARA PODER ALCANZAR ACUERDOS BÁSICOS

DE CONVIVENCIA.

E s t e e s p a c i o n o s p e r m i t e l a t r a n s m i s i ó n d e c o n t e n i d o s s o b r e “ v i o l e n c i a e s c o l a r ” a t r a v é s d e l a c r e a c i ó n d e u n g r u p o c e r r a d o e n l a g r a n r e d s o c i a l F a c e b o o k . P r o m o v i e n d o a s í l a p a r t i c i p a c i ó n y l a e v a l u a c i ó n d e l o s m a t e r i a l e s e x p u e s t o s , y a l m i s m o t i e m p o t r a b a j a r i n c o r p o r a n d o h e r r a m i e n t a s t i c .

R E S P O N S A B L E D E L P R O Y E C T O

Prof. Sebastián Gabriel

Bellingeri a cargo de la

asignatura

“Construcción de la

Ciudadanía”

Desti

nata

rios Este pequeño proyecto está

destinado para alumnos de 3º año del Ciclo Básico de la Escuela de Educacion Secundaria Básica Nº 89.

OBJETIVOS

1.Transmitir contenidos correspondientes a mi espacio

curricular a través de un grupo cerrado de Facebook.

2.Participar en un espacio donde los alumnos fomenten los

valores de respeto y responsabilidad.

3.Que los alumnos puedan participar con su opinión a través de

los materiales expuestos, tratando de adaptar el lenguaje a los

criterios de pertenencia, adecuación, coherencia y cohesión.

4.Que aprendan aspectos básicos sobre la violencia escolar

(Bullying).

REDES Y APLICACIONES

La red que se utilizara es Facebook. Creación de un grupo cerrado. Publicación de textos, imágenes o

videos relacionados con la violencia en las escuelas, aplicando herramientas como ser: YouTube.

Herramienta externa PADLE.

Administradores de Red e Invitaciones

L a c o o r d i n a c i ó n d e l G r u p o y l a a c e p t a c i ó n d e s o l i c i t u d e s d e m i e m b r o s e s t a r á a c a r g o d e l d o c e n t e d e l e s p a c i o c u r r i c u l a r .

ACT IV IDADES

El docente publicara en el grupo dos videos acerca de la violencia en el ámbito escolar.

Videos:

Cortometraje ganador del primer concurso sobre Violencia Escolarhttp://www.youtube.com/watch?v=Mp-8gRAWWqI

Bullying Violencia Escolarhttp://www.youtube.com/watch?v=-NiLuJRXH88 Continua la

actividad

CONTINUA LA ACT IV IDADUna ves que los alumnos pudieron ver los dos videos se desarrollara un intercambio de opiniones en el grupo teniendo en cuenta 4 consignas dadas por el administrador.

1. ¿ Que es para ustedes la Violencia Escolar?

2. Tipos de Violencia escolar.

3. ¿Cuáles son los motivos que originan la realización de actos de violencia en la

Escuela?

4. ¿Qué consecuencias puede ocasionar este tipo de violencia?

• Todos estos intercambios de ideas serán expresadas por los

alumnos en un muro utilizando una herramienta externa

denominada PADLET.

Actividad FinalA partir de las discusiones e intercambio de pensamientos con respecto a los 2 videos expuestos en el grupo, como trabajo final se solicita lo siguiente:

• Se conformarán grupos de no más de 6 alumnos,• Con la coordinación del profesor de teatro se realizara una

parodia respecto a los tipos de Violencia escolar utilizando una cámara con video. Dicho video será supervisado por el profesor de teatro y editado para que la producción de dicho video no dure más que 3 o 4 minutos.

• Una vez terminado el video se creara una cuenta en YouTube para subirlo.

• Luego el video de cada grupo será publicado en el grupo de Facebook, y cada unos de los grupos opinara sobre los mismos.

• Una vez terminadas las intervenciones que tendrán un tiempo estipulado el profesor a cargo de la asignatura Construcción de la Ciudadanía hará un breve comentario sobre las producciones y culminara publicando la nota final respectiva.

TIEMPO Y ETAPAS DEL PROYECTO Y DE LAS ACTIVIDADES

• El proyecto está planteado para 4 semanas (4 clases de 2 módulos cada una). Este lapso de tiempo estará supeditado a eventuales cambios. Antes de comenzar con la primera clase el profesor les facilitara un material de lectura y un video sobre la seguridad y privacidad en Facebook.

• En la primera semana se conformará los grupos y el docente invitara a los alumnos a unirse al grupo “La violencia es el último recurso del incompetente”. Se les solicitara que vean los dos videos expuestos y que comiencen a hacer intervenciones opinado acerca de ellos, utilizando PADLET.

• En la segunda semana luego de los análisis desarrollados por los alumnos el docente hará su respectiva devolución acerca de los mismos y los invitará a desarrollar el trabajo final del tema.

• Comenzando la tercera semana los alumnos realizaran en grupo una parodia representando alguno de los tipos de violencia escolar con la ayuda de una cámara con video y de la coordinación del profesor de teatro. Dichas producciones serán realizadas en YouTube y publicadas en el grupo de Facebook.

• En la ultima semana el docente les hará la devolución correspondiente a las producciones y los calificara oportunamente..

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS: se tomará en cuenta para la evaluación del proyecto la participación de los alumnos en tiempo y forma. La comprensión sobre las consignas, la adecuación del lenguaje, coherencia - cohesión.

INSTRUMENTOS: Observación y registro de los procesos y de los resultados obtenidos. A partir del trabajo colaborativo de los alumnos a través del uso de PADLET se tendrá un registro de las participaciones correspondientes.

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN FACEBOOK

• Mantener la información privada lejos de los desconocidos.• No publicar datos como ser teléfonos y direcciones.• Cuando se publique algo en la red, tener en cuenta las personas que

podrán ver lo que se publico, como ser fotos, videos, etc.• Utilizar contraseñas seguras.• No entrar en enlaces o link sospechosos.

Para abordar esta temática se realizara una jornada de debate, en las que se les facilitara la lectura de material especifico como ser:

http://www.eduteka.org/FacebookUsoResponsable.php

Y se compartirá un video tutorial sobre las opciones de seguridad en Facebook.

http://articulos.softonic.com/video-tutorial-opciones-privacidad-facebook

Enlace a la plataforma donde se desarrollara el proyecto

https://www.facebook.com/groups/181887718680627/

Reflex

ión

Pers

onal

La escuela no se tiene

que desentender del

rol que cumplen las redes sociales en la vida de los jóvenes en

la actualidad. Habrá

que instrumentarlas

de tal manera para el

desarrollo de espacios

virtuales, espacios que

generen la transmisión

del conocimiento”.