Presentación selva valdiviana

Post on 18-Dec-2014

1.106 views 2 download

description

ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE LA SELVA VALDIVIANA

Transcript of Presentación selva valdiviana

Red de parques de la Selva Valdiviana

Alberto Tacón alberto.tacon@wwf.cl

SERNATUR CONAF SERCOTEC

Proyecto financiado por el programa

WWF Chile

• ONG internacional de conservación de la Naturaleza

• Fundada en Suiza en 1961.

• Red WWF Internacional

5 millones de socios.

4.500 empleados

75 oficinas en todo el mundo.

• Presencia en Chile desde 2000, con equipo de 15 personas con sede en Valdivia.

Uno de los 35 lugares más valiosos del planeta

Bosque Templado ValdivianoDiferentes definiciones

Luebert y Pliscoff, 2005

40` S

Influencia costera Temperatura templada-fría Alta precipitación Alta humedad relativa Dominancia de especies siempreverdes

TEMPERATE RAINFOREST

Bosques Templados Lluviosos

Valdivian Temperate Rainforest

Bosque Templado lluvioso Valdiviano

Valdivian Rainforest = Selva Valdiviana

=

Terminología

BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN:

TURISMO:

Pisos vegetacionales, Formaciones, tipos forestales

Bosque Laurifolio

Bosque Andino

Patagónico

Bosque Caducifolio

Bosque Siempreverde

AMENAZAS A LA CONSERVACIÓN

AMENAZAS A LA CONSERVACIÓN

AMENAZAS A LA CONSERVACIÓN

Pérdida de bosque cercana al 40%

SERNATUR CONAF SERCOTEC

Proyecto financiado por el programa

TURISMO SUSTENTABLE EN ÁREAS PROTEGIDAS: UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN Y

COMPETITIVIDAD PARA LA SELVA VALDIVIANA

TURISMO Y CONSERVACIÓN

• El ecoturismo es una oportunidad para el desarrollo local y la sustentabilidad financiera de las Áreas Protegidas

• El turismo debe ser planificado y regulado para que no se convierta en una amenaza para las Áreas Protegidas

• En los destinos de Ecoturismo, la competitividad va unida necesariamente a la calidad en la gestión de las áreas protegidas.

Objetivo general: • Diseñar e implementar un modelo de calidad de

gestión del turismo en las áreas protegidas que permita mejorar la competitividad del producto turístico Selva Valdiviana.

TURISMO SUSTENTABLE EN ÁREAS PROTEGIDAS: UNA ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD Y

DIFERENCIACION PARA EL DESTINO SELVA VALDIVIANA

Bienes Públicos esperados:• Un modelo de calidad de gestión del turismo en áreas

protegidas, con metodologías de planificación, indicadores de calidad y mecanismos institucionales de regulación replicables en otros destinos similares.

• Un nuevo destino turístico nacional, Red de Parques de la Selva Valdiviana, con una estrategia de competitividad de la cadena diseñada participativamente y en proceso de implementación.

Proyecto Innova CORFOTURISMO SUSTENTABLE EN ÁREAS PROTEGIDAS: UNA

ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD Y DIFERENCIACION PARA EL DESTINO SELVA VALDIVIANA

• Adecuada gestión ambiental– Planificación, mitigación de

amenazas, gestión del uso público, minimización de impactos, etc.

• Satisfacción del visitante– Información, interpretación

ambiental, equipamientos, seguridad, satisfacción, etc.

• Desarrollo local– Empleo, integración de oferta

local, encadenamiento productivo, aporte a la economía

Calidad del Turismo en AP

Enfoque territorial

Localidad 1

Localidad 2

Territorio Emprende

Bien Nacional Protegido

Área Protegida del Estado

Zona de Interés Turístico

AREAS PROTEGIDAS

AREAS DE INFLUENCIA

CIUDAD PUERTA

Área Protegida Privada

Áreas Protegidas

Selva Valdiviana

Artesanias

Gastronomía

Servicios de Guías locales

Alojamientos locales

Transporte local

ENFOQUE DE LA CADENA

Costa Valdiviana

Siete Lagos

Cuenca Lago Ranco

Costa Valdiviana

Siete Lagos

Cuenca Lago

Ranco

red.parques@destinoselvavaldiviana.cl

SERNATUR CONAF SERCOTEC

Cofinanciado por el programa Con el apoyo de