Presentación sobre comunidad virtual

Post on 26-Jan-2017

51 views 0 download

Transcript of Presentación sobre comunidad virtual

Comunidad VirtualEdmodo

Cuarto Grado Escuela Primaria “Benito Juárez” Nochistlán Zacatecas

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”TIACE - Profra. Leticia Elizabeth Alonso Marín

Alexis HernándezKennia Chairez

Luis Perales

Que es una comunidad virtual y ¿que alternativas hay?

Grupo de personas utiliza tecnologías para mantener y ampliar la comunicación.

La interacción se produce entre persona físicas a través de redes telemáticas.

Agregado social que emerge de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante el tiempo suficiente para entablar relaciones. (Gaírin, 2006)

¿Por qué Edmodo?

Se eligió Edmodo porque es una herramienta tipo red social que tiene muchas similitudes con Facebook, sobre todo en el diseño, lo que permite la fácil adaptación por parte de los alumnos.

Estructura de Nuestra PlataformaSe creó un grupo llamado Cuarto Grado | Esc. Prim. “Benito Juárez”, donde estarán añadidos todos los alumnos y los padres de familia.

Estructura de Nuestra Plataforma

Dentro del grupo, se pueden crear sub-grupos, nosotros los creamos según las materias a impartir.

Ya en cada subgrupo, cada docente tenía la oportunidad de subir las consignas, encuestas, pruebas o actividades correspondientes a su asignatura.

¿Qué incluimos dentro de las consignas? La actividad inicial que

habitualmente es diagnóstica y nos sirve para rescatar los conocimientos previos para realizar la actividad de desarrollo.

Incluimos la actividad de desarrollo, la cual se enfoca en propiciar que el alumno desarrolle el aprendizaje esperado y la competencia del curso.

En la actividad de cierre se recoge información acerca de si la competencia y el aprendizaje esperado se lograron, además de que se recaban dudas acerca del tema para fortalecer el aprendizaje.

VentajasLas ventajas que pudimos observar al interactuar con la plataforma fueron:

Reduce la pérdida de contenidos ya que les ofrece a los alumnos una “mochila en donde pueden almacenar los contenidos que los docentes ponen a su disposición

Desde la vista del padre de familia le llegan notificaciones cuando a su hijo se le asigna una tarea, así mismo le indica si ya la entregó o no y cuál fue la calificación puntos que obtuvo en la tarea asignada

La asignación y revisión de trabajos es fácil

Permiten el manejo de diferentes formatos de archivos electrónicos en los que los alumnos pueden desarrollar diversas tareas

Los alumnos encuentran que esta forma de entregar trabajos resulta más fácil y económica al compartir los link en lugar de tener que estar imprimiendo o sacando copias

Los docentes y los alumnos tienen acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo que cuente con conexión a internet.

los alumnos pueden revisar a detalle su calificaciones,así como las tareas que han entregado

Gran acceso a nuevas fuentes de información gracias a la internet los cuales ayudan a retroalimentar sobre el contenido tratado.

DesventajasNo cuenta con un chat

No se puede ver qué usuarios están en línea

Los padres de familia no pueden comunicarse con los docentes ni tienen acceso a los grupos y subgrupos en que el alumno se encuentra inscrito

Falta de involucramiento por parte de los padres de familia que no tienen habilidades tecnológicas.

Falta de supervisión o de interés por padres que si tienen habilidades informáticas.

Falta de recursos en contextos marginados imposibilitando el acceso a los alumnos.

Pérdida de tiempo en actividades ociosas por lo inmenso de oportunidades que la internet.

Cuando el docente no está informado o actualizado deja fuera estas nuevas tecnologías.

FuentesGAIRÍN, J. (2006). Las Comunidades virtuales de aprendizaje. Revista Monográficos

Escuela, 18, p. 8- 10.