PRESENTACIÓN TRABAJO DE GRADO

Post on 28-Mar-2016

224 views 1 download

description

Presentación de trabajo de grado: Plataformas de información masiva para industria creativa de Colombia.

Transcript of PRESENTACIÓN TRABAJO DE GRADO

Plataformasde información masivapara la industria creativade Colombia Proyecto de Grado para la carrera de Diseno Industrial

Pontificia Universidad Javeriana

Por:Maria Camila Pava Gutierrez de Pineres

Estructura de negocio basada en plataformas de información gratuitas, virtual e impresa, que proporcionan infor-mación, intercambio de conocimiento y puntos de vista sobre las diver-sas áreas de la industria creativa; a través de espacios de intercambio de promoción comercial. (Pautas)

Adquirir, compartir y aprovechar

conocimiento.

Org. SocialesInstituciones (academia)El estado

Industria

Org. SocialesInstituciones (academia)El estado

Comunidad

ACADEMIA (DISENO)- estudiantes- docentes- directivos

PROFESIONALES (DISENO)- egresadosPYMES- disenadores- directivos

ANUNCIANTES- PYMES- Independientes- Agencias publicidad

PROFANOSDELDISENO

Pontificia Universidad Javeriana

Universidad de los Andes

Universidad Autonoma

Instituciones tecnicas

ESTU

DIA

NTE

SPY

MES

PRO

1,500 estudiantes de Diseno Industrial

680 estudiantes de Diseno Industrial

700 estudiantes de Diseno Industrial

48 Instituciones Tecnicas con programas de diseno

19,468 (aprox.) disenadores profesionales.

967,315 Pequenas y mediana empresas

Acercamiento (0.25% de la poblacion de Bogota): 9,949 profanos de diseno.

Alimentos, Cuero y Calzado, Muebles y Madera, Textil y Confecciones, Artes Grá�cas, Plástico y Químico, Metalúrgico y Metalmecánico, Autopartes y Minerales no MetálicosEl 58% esta en el comercio, el 30% en servicios y el 12.5% en la industria.

Medición de estudiantes proviene de datos proveidos por cada universidad.Medición de egresados proviene de datos proveidos por cada universidad, y por www.creativoscolombianos.comMedición de PYMES proviene de datos de Confecámaras y el DANE.Medición de profanos de diseño proviene de un aproximado del 0.25% de la población de Bogotá.

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Universidad Nacional

La Salle College

1,803 estudiantes de Diseno Industrial 1,136 estudiantes de Diseno Gra�co

600 estudiantes de Diseno Industrial 840 estudiantes de Diseno Gra�co

700 estudiantes de Diseno (Gra�co, Visual, Modas, interiores)

ESTUDIANTES PROFESIONALES PYMES PROFANOS TOTAL

Asociaciones clave

Actividades clave

Recursos clave

Costos

Propuestas de valor

Segmentos de mercado

Relacion con el usuario

Canales

Ingresos

“Creemos que un modelo de negocio se puede describir mejor a través de nueve bloques de construcción básicos que muestran la lógica de cómo una empresa tiene la intención de ganar dinero. Los nueve bloques cubren las cuatro áreas principales de negocio: clientes, oferta, infrae-structura y viabilidad financiera. El modelo de negocio es como un proyecto original para una estrategia a implementar a través de estructu-ras de organización, procesos y sistemas.”

(Business model generation, Alexander Osterwalder & Yves Pigneur)

Medición de estudiantes proviene de datos proveidos por cada universidad.Medición de egresados proviene de datos proveidos por cada universidad, y por www.creativoscolombianos.comMedición de PYMES proviene de datos de Confecámaras y el DANE.Medición de profanos de diseño proviene de un aproximado del 0.25% de la población de Bogotá.

Congregar un grupo de per-sonas que contribuyan a las plataformas con diferentes tipos de trabajo. Ejemplo: Un articulo, una entrevista, una ilustración, una fotogra�ía, un diseño, etc. El concepto de colaboración va más allá de la retribución económica. Es una real-ización profesional para aquellos que participan.

Son acuerdos de cooperación que realizan la empresas con otros agentes para lograr propósitos y objetivos de mutuo bene�icio.

REDUCCIÓN DE COSTOS. Colaboración y co-creación: Diseño, producción, recopilación de información y ac-tualización del contenido.

Para lograr un estimado de ventas, saqué los costos de las plataformas y un precio partiendo de un margen de contribución deseado. De�iní los precios de los espacios promocionales según las tarifas míni-mas de ADGORA: Asociación colombiana de la indu-stria publicitaria, la valoración del espacio, estudio de tarifas de la competencia y los ingresos que debo generar.

Asociación con la empresa MOTION PUBLICIDAOFICINA / TRABAJO

“Publicación editada en cualquier soporte, pub-licada en partes sucesi-vas, llevando generalmente una designación numérica o cronológica y pen-sada, en principio, para continuar inde�inidamente”.

o Las publicaciones tienen exención del IVA. de acuerdo con los artículos 11, 21 y 23 de la Ley 98 de 1993.

EL TRÁMITE DURA CINCO (5) DÍAS HÁ-BILES Y NO TIENE NINGÚN COSTO.

El equipo de trabajo está compuesto por una gran cantidad de personas que aportan su talento como colaboración.

El nombre y foto del colaborador estarán en los créditos de la plata- forma a la que contribuya, la impresa o la virtual, la cual son vistas por alrededor de 2000 personas, entre ellas gerentes de empresas, instituciones, diseñadores y amantes del diseño.

Para colaborar, ya sea con un diseño para la revista, un arti-culo, una fotogra�ía, una entrevista, etc., se publicarán las convocatorias a través de las redes sociales y la pagina web.

Gracias a un creciente listado de fuentes de información que se han ido recopi-lando; entre ellas blogs de diseño y de in-formación general, Sites de empresas, medios de comunicación (revistas virtu-ales e impresas), Redes de diseño, etc. existe un medio con�iable y en evolución para la recopilación de contenido para las dos plataformas.

Es aquella persona encargada del área de diseño de la plataforma impresa específicamente. Es quien recibe y proporciona todo el contenido de diseño por parte de los colaboradores y mantiene

la guía y parámetros de diseño establecidos. También diseña y es quien finaliza las ediciones.

EDITOR/DIRECTOR CREATIVO

PRACTICANTES

Se dedica a seleccionar y gestionar el contenido de las publicaciones, reunir a los colaboradores y estar al frente de toda la gestión de las plata-formas: Manufactura, distribución y gestión de anunciantes (publicidad pagada).

Es aquella persona encargada del área de diseño de la plataforma impresa específicamente. Es quien recibe y proporciona todo el contenido de diseño por parte de los colaboradores y mantiene

la guía y parámetros de diseño establecidos. También diseña y es quien finaliza las ediciones.

Persona encargada de representar a TRADE DESIGN ante los potenciales anunciantes, con el fin de vender los espacios promocionales de cada edición.

Estudiantes y/o profesionales interesados en obtener experiencia y ser parte de un grupo de trabajo como el de TRADE DESIGN, en el cuál tienen la opor-

tunidad de participar realmente en su área de interés, y ser reconocidos por ello.* Los practicantes deben asistir 3 días a las semana durante 3 meses

Grupo de personas que contribuyen a las plataformas con diferentes tipos de trabajo: un articulo, una entrevista, una ilustración, una fotografía, un diseño, etc.

(Diseñador Industrial, Grafico, Periodista, fotografo, Artista)

R

R

TRADE DESIGN comparte con una amplia comuni-

dad de creativos, amantes de diseño y tendencias,

una pasión por todas las cosas bien diseñadas.

Nuestro objetivo es compartir lo que nos

inspira y el resultado que se logra con eso.

Brindar información, herramientas y conocimiento, para que la indu-

stria creativa de Colombia sea más innovadora y competitiva.

I+DCIENCIATECNO

DISENOLOGIA

++

+

R

Para

la in

dustr

ia cr

eativ

a

Para

la in

dustr

ia cr

eativ

a

R

TRADE DESIGN son plataformas de información gratuitas, virtual e impresa, que comparten con una amplia comunidad de creativos, amantes de diseño y tendencias, una pasión por todas las cosas muy bien diseñadas. Nuestro objetivo es compartir lo que nos inspira y el resultado que se logra con eso.

La revista de TRADE DESIGN es una publicación impresa bimestral dedicada a la industria creativa de Colombia; desde la academia hasta la empresa. Ex-plora todas las facetas de la industria, desde lo mun-dano hasta lo ilustre, a través de entrevistas, diseños y artículos. Por cada edición, están disponibles 1000 ejemplares para cualquier persona en las principales facultades de diseño, almacenes en centros comercia-les y en los principales eventos de diseño. Es GRATIS; ningún inconveniente monetario mantiene a nuestros potenciales lectores alejados. (También se publica vir-tual)

RPara la industria creativa

R