Presentación1

Post on 30-Jul-2015

68 views 1 download

Transcript of Presentación1

Presentación de la Problemática

Tema: Insatisfacción en las notas de calificación de los exámenes y la

resolución de recalificación de examen en la U.C.E. COORDINACIÓN DE INGLÉS

•Es de nuestro interés el abarcar el tema en el que están inmiscuidos los estudiantes y que generalmente se conoce sin datos estadísticos que cada semestre se recibe un mayor número de solicitudes de recalificación de notas de exámenes en la COORDINACIÓN DE INGLÉS

PLAN DE TRABAJO

1.- Reunión previa a preparación de trabajo (día sábado 23 de marzo 2013) de 8:00 a 18:002.- se informará de las actividades a cumplir y los requerimientos a través del correo electrónico.3.- Se prepara un borrador del cronograma de actividades a cumplir:3.1. Lunes 24 de marzo : envío de proceso (responsable Cecy)

•3.2. Lunes 24 de marzo : investigación de cómo se realiza el proceso (Naty y Joha)

•3.3 Martes 25 de marzo : envío de información a la coordinadora (Inés) de la investigación realizada (Naty –Joha).

3.3 Martes 25 de marzo : envío de información a la coordinadora (Inés) de la investigación realizada (Naty –Joha).

• 3.4 Martes 25 de marzo : Denice Angulo y Denis Durán asistirán al establecimiento de 8:00 a

• 13 :00para conocer al respecto sobre los estudiantes de la materia de Inglés de segundo nivel que anteriormente habían recurrido al sistema de recalificación previo a la preparación de encuestas y entrevistas y se realizan las observaciones:

• 3.4.1.- donde el estudiante acude Los estudiantes del 2do semestre de la facultad de lenguaje, en la materia de inglés reciben su examen, y sí no están de acuerdo con la calificación optan por realizar el proceso para la recalificación del examen.

•3.4.2.- Los estudiantes compran en Tesorería una solicitud; una especie valorada y adjunta el examen, motivo de la recalificación. (30”)

•3.4.3.- Entrega en Secretaría de la Facultad la solicitud de recalificación de examen. (10”)

•3.4.4 .- En Secretaría revisan, verifican que el estudiante cumpla con todos los requisitos y este dentro del plazo establecido. (30”)

• 3.4.4.1 .-Estudiante recibe de secretaria un comprobante con la fecha de ingreso de notas.(5”)

• 3.4.5.- Recibe Secretario-Abogado, legaliza la documentación, firma.

 • 3.4.6 .- La Secretaria de Coordinación de Inglés recibe la

documentación legalizada de parte del Secretario Abogado; se sacan copias por duplicados de la documentación y se entrega a la Coordinadora de Inglés. (4 h).

• 3.4.7 .- La Coordinación Académica asigna los profesores notificándoles que han sido designados en el proceso de recalificación de exámenes. (4 h)

• 3.4.8 .- Profesores reciben la notificación para recalificación de exámenes

• 3.4.9.- Recalificación y la presentación del Informe.

• 3.4.10 .- Recibe el informe Secretaría y pasa notas al sistemas.

• 3.5 Miércoles 26 de marzo – Jueves 27 de marzo : Se receptará la información y se convoca a reunión.

• 3.6 Sábado 28 .- reunión (todas), preparar objetivos, matriz de actividades, cronograma, encuestas, entrevistas).

• 4.- Lunes 1 de abril.- no trabaja la Puce.• 5.- Martes 2 de abril.- Comunicación dirigida a la Décana

de la Facultad solicitando permiso para tomar encuestas y entrevistas. (Coordinadora)

• 6.- Jueves 4 de abril.- Toma de encuestas. (Cecy)• 7.- Viernes 5 de abril.- preparación de material y envío

de coordinación a Denice Angulo.• 8.- sábado 6 de abril .- revisión de material investigado

por parte del maestro y se empezó con la realización de las tabulación de encuestas y entrevistas 8:00 a 12:00

• Sabado13 de abril .- realización actividades de tiempo •  sábado 20 de abril.- presentación de autoinstruccional y

exposición

Objetivos:

• 1.- Establecer uno a uno los pasos necesarios para realizar el proceso de recalificación de exámenes.

• 2.- Identificar los actores y tiempos que intervienen en el proceso.

• 3.- Preparar y elaborar las encuestas y entrevistas que se realizarán tanto a profesores, área administrativa y estudiantes.

• 4.- Toma de encuestas y entrevistas.

• 5.- Tabular los datos obtenidos de la toma de encuestas para medir los resultados.

• 6.- Representar gráficamente mediante un diagrama de flujo el proceso de recalificación.

• 7.- Diferenciar los niveles de atención y servicio en el proceso de recalificación de exámenes.