Presentaciones colectivas

Post on 18-Jul-2015

1.973 views 0 download

Transcript of Presentaciones colectivas

Todo proceso de enseñanza aprendizaje

comienza por el establecimiento de un

proceso de comunicación entre quien

aprende y quien enseña sin importar la

naturaleza, contexto y la función de cada

uno de ellos.

LA COMUNICACIÓN COMO ELEMENTO

ESENCIAL EN EL PROCESO DE

ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEn 1979 en una reunión de expertos en

París, la UNESCO deposita en la

Comunicación Educativa esperanzas

para la transformación cultural,

recomendado en una educación “con”,

a través” y “ de “ los medios, con la

intención de adaptar los conocimientos

de una sociedad dominada por la

hièrinflación massmediática

Principios

comunes

entre

comunicació

n y

educación

Principio de alteridad

Principio de la relacionabilidad

Principio de dialogicidad

Educar es comunicar, ya que

comunicación y enseñanza

son parte de una misma

realidad.

EL MEDIO INFORMATICO Y LAS PRESENTACIONES COLECTIVAS: MEDIO NECESARIO PARA SU REALIZACIÓN.

En este apartado veremos 3 aspectos fundamentales :

Que tecnología puede ser utilizada para su producción y proyección

Que elementos debemos considerar para el diseño de las presentaciones colectivas

Pautas que debemos contemplar a la hora de realizarlas y utilizarlas

Ventajas del retroproyector:

Que tecnología puede ser

utilizada para su producción y

proyección

Los parámetros de la enseñanza

presencial comienza a tambalearse y

con las Nuevas tecnologías se abren

nuevos caminos para la

transformación de este modelo que

estamos hablando de la educación a

distancia que conlleva una serie de

acontecimientos :

¿Por qué actualmente la

computadora se esta

utilizando cada vez más como

herramienta de aprendizaje?

Las presentaciones colectivas

realizadas por medios informáticos,

son documentos informáticos que

pueden incluir una diversidad de

elementos

Para la producción de las

presentaciones colectivas necesitamos

una computadora, PC O MAC., y

cualquier software de diseño gráfico.

Con el softwere básico se pueden

realizar presentaciones colectivas

informatizadas

El software básico puede ser utilizado :

En cuanto a la elección del software

dependerá de la habilidad del usuario

para el manejo de equipos informáticos,

hasta la capacidad del ordenador que

dispongamos y las necesidades técnicas

de presentación que tengamos.

El objetivo de las presentaciones

colectivas es el poder comunicar a un

público más o menos amplio por lo

que los medios necesarios para su

presentación son 3:

Televisión :• DESVENTAJAS: necesitamos de interface que

permita convertir la señala del equipo a

VGA o SVGA.

• VENTAJA: el costo es muy reducido

Patallas de cristal líquido: Son periféricos de la computadora que tenemos que usar junto con el retroproyector. Podemos encontrar 2 modelos que de diferencian en la calidad de la imagen que ofrece el costo: emulación de color y color real.

Videoproyectores: es el más usado ya que

cada vez más se puede adquirir a un precio más razonable y con una calidad aceptable. Y este medio junto con las computadoras empezamos a encontrarlos en las aulas sin la necesidad de solicitarlo es un aspecto que corrobora la importancia que ha ido adquiriendo en los procesos de enseñanza-aprendizaje

“salón de clase con videoproyector”

Pizarras digitales: Es considerada por

muchos como el futuro en los medios

de proyección colectivos. Nos

encontramos ante una herramienta

tecnólogica desarrollada a medida del docente y del alumno.

Por otro lado nos encontramos ante una

tecnología que también puede ser usada en

los centros en los cuales la dotación

informática recibida se reduce a una sola

computadora por aula.

• En estos casos se puede conseguir la

creación de un aula virtual de aprendizaje,

de acuerdo con Marchay y Martinez del Río

(2006), utilizando esa computadora ,

teclados inalambricos, videoproyector y una

pizarra digital

PASO 1

Realización de una serie de preguntas previas como:

• ¿Qué contenidos voy a transmitir?

• ¿De donde partimos?

• ¿Qué profundización le daremos a los contenidos?

• ¿Qué objetivos pretendo alcanzar en cada sesión?

• ¿Cuáles son las características de los alumnos?

• ¿Qué tiempo tenemos para la exposición?

Que elementos debemos considerar para el diseño de las presentaciones colectivas

PASO 2

• Pensar en el mensaje, para ello tendremos que pensar en los que hemos llamado plano de contenido (significado) y plano de la expresión (significante).

• El plano de contenido: la información que va a ser seleccionada para el alumnos y que con ella pueda lograr objetivos.

• El plano de expresión:n ( imagen fija o movimiento, texto, efectos sonoros, música, gráficos, etc)

Al plantearnos el diseño de una presentación hemos de tener un cuenta los siguientes factores:

• *Formas de entregar la información

• *Objetivos instruccionales

• *Estrategias instruccional

• *Atributo del medio

• *Contenido

• *Características del profeso y de los alumnos

Pautas que debemos contemplar a la hora de realizarlas y utilizarlas

Objetivos

instruccionales

*Características

del profeso Estrategias

instruccional

Contenido Atributo del medio

*Características del

alumno

Pautas que debemos contemplar a la hora de realizarlas y utilizarlas

*Sencillez

*Longitud, tamaño de letra y de los elementos gráficos utilizados

*Utilización de gráficos

*Color

*Elección de fondos oportunos

*Flexibilidad

*Lo estático verus dinámico:

*Núcleo semántico del espacio textual visual

Pautas que debemos contemplar a la hora de realizarlas y utilizarlas

Desarrollo de distintas

habilidades

FINALMENTE