PRESIDENCIA DEL GOBIERNO pro - BOE.esPrimera.-El apartado a) del articulo tercero de la expre sada...

Post on 10-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of PRESIDENCIA DEL GOBIERNO pro - BOE.esPrimera.-El apartado a) del articulo tercero de la expre sada...

B. Ó. del K~úm. 129 31 mayo 1967 7385

OPOSICIONES Y CONCURSOS

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Esta Presidencia del Gobierno, de conformidad con la. pro­

puesta de esa Dirección General, ha tenido a bien aprobar la. relación definitiva de aspirantes admitidos y excluídos a la men­cionada oposición y que ' se inserta seguidamente, los cuales, si hubiera lugar, podrán interponer el recurso de reposición pre­visto en el artículo 126 de la Ley de Procedimíento Adminis­trativo, en relación con lo establecido en el artículo 5~ de la Le] reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adntinistrativa, que ha. de presentarse el! el plazo de un mes, a cORtail" de la publicación de la presente Orden.

ORDEN de 23 de mayo de 1967 por la que se hace pública la relación definitiva de aspirantes admiti­dos y excluidos a la oposición para proveer ca­torce plazas vacantes en el Cuerpo de Delineantes Cartográficos del Instituto Geográfico y Catastral.

Ilmo. Sr. : Transcurrido el plazo de quince dlas para interpo­ner la oportuna reclamación contra la reclamación provisional de aspirantes admitidos y excluídos a la oposición para proveer catorce plazas vacantes en el Cuerpo de Delineantes' Cartográ­ficos de ese Instituto, y que fué publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 94, de 2() de abril último, por Resolución de esa Dirección General, y una vez recibidos los datos que en dicha Resolución se solicitaban,

Lo digo a V 1 para su conoclmiento y efectos. Dios guarde a . V l .

ASpirantes admitidos

D. Luis Almazán Centenera. D. Antonio Alonso Martín-Romo. D. Juan Manuel Alonso Montero. D. Antonio Alvarez Iniesta. D. Antonio Alvaro Moreno. D. Francisco Arce Zubieta. D. Carmelo Arcedillo Cuadrado. D; Mariano Asenjo Santiago D. Antonio Arminio Rodríguez. D: Carlos Artega Gigoso. D. Rafael Barco B8Irco. D. José Barrientos Herrero. D. Gregorio Jesús Bausa Rodríguez. D. Manuel Benavente García. D. Miguel Bodelón Sánchez. D. José Bonilla Sánchez. D. TeófiJo Borreguero G arcía. D~ Juan Bueso Lázaro. D. Andrés Cabo Sánchez. D. Vicente Campeño Cerezo. D. J esús Cano San ·José. D. Juan Carmona Espinosa. [). Juan Antonio Oarrasco Muñoz-Mar-

tín. D. Car¡os Casares Merelo. D. Miguel Casariego González. D. A1ber.to Castro García. D. Ubaldo Castrillo Morillo. D. Rafael Castro Luque. D. Jesús Cebolla Herrero. o. An·tonio Celemín Rojo. D. Félix Cíd Martín. D. Fidel Cid Martín. D. Vidal Collado López. D. José M.a Oruz Es trada. D.a María Cristína Cuevas Carnero. D. Antonio Díaz GÓmez. D. Hilarlo Díaz GÓmez-Salazar. D. Fernando Dobarganes García. D. Luis Jesús Espinosa Lorente. D. Pedro Esteban Canda. D. José Luis Estero Rubio. D."María del carmen Katia Fernández

Alonso de ArmIño.

Madrid. 23 de mayo de 1967.

CARlRERO

Ilmo. Sr. Director general del Instituto Geográfico y Catastral.

RELACION QUE SE C[TA

D. José Fernández Barracel. D." Bernardin a Fernández Diez. D. Fernando Fernández Sánchez. D. José Ferrer Rubio. D. Luis Fernando Callejones Prieto. D." Clara de la Gándara Riesgo. D. José Antonio Garcia Castillo. D. Juan Antonio Garcia Castro. D. JuJio García Díaz. D. Luis Fernando Garcia León. D .. Victoriano García López. D. An tonio G arcía Prieto. D. José García Prieto. D. José Manuel Gil Alisedo. D. Esteban Gil Reta. D. José Gómez Rodríguez. o. Luis Carlos González Calisalvo. D. Manuel González niaz. D. Angel Silvino González Ródenas. D. Marcelino Guerrero Campos. D. Fernando Hern ández Cenalmor. D." Santa . Angeles . Hernández P alacios. D. Miguel Herrero Matías. D .a María del Carmen Huerga Huerga. D. Simeón Isla Sanz. D.a. María del Carmen Jiménez Huer·tas. D. Juan Andrés Jurado Martín. D. Manuel López Asensio. D. AJfonso López Mar,tínez. D. Fernando López Pin. D. JuJ.i.o López Prieto: D. Vicente Ló¡,ez Riosalido. D. Antonio Luna Rodríguez. D." Ana María Llorente Gonzá.Jez. D. AJfonso Mangas Crespo. D. Antonio Martín Prado. D. For1tunato Martinez Martinéz. D. Rafael Martinez Oya. D. José Martínez Santoyo. D. Cesáireo Medina Bermejo. D. Pedro Méndez Acero. , D. Roberto Merino Heras. D. José Miguel Ayuso. D. Francisco Milán T<>rreblanca. D. Enrique Mínguez ' Moras. D. Quintín Molina Martínez.

D. Manuel Molina Silvestre. D. Diego Morales Herraiz. D. Raúl Morales Mundet. D .. Lucio Moyano López. D. Francisco Negro Díaz. D.a Juana de Paz Vicente. D.a. María del Pilar Pelaz Beci. D. José Nicolás Pereda Macho. D.a. M." del Oarmen Pérez AJvS4"éz-Buills.. D. Ramón Piñeiró Mareque. D. Alfonso del Pozo González. D. José Luis Ramírez García. D. Benito Rebollo García. D. Enrique Redondo Lamata. D. Juan Angel Rodrigálvarez Cacho. D. Gregorio Rodriguez de la Fuente. D. Antonio Rodríguez Neila. D. Manuel Antonio RodrllWez Sállchez. D. Carlos Román Lucas. D. J esús Romero Hernández. D. Alejandro Rosa Leal. D. Rafael Ruiz Cano. D. Antonio Ruiz Lozano. D. F1rancisco Salamanca Pérez. D. José Luis Sánchez Ortega. D. Rafael Sánchez Berdejo. D. José Luis Sánchez Zabaleta. D. Carlos San Narciso Brull. D. Fernando Senovilla GÓmez. D. Angel Sobrino Martinez. D. Lucio Esteban Sanz Redondo. D. Jaime Tarín Vives. D. Miguel Trevijano Descalzo. D. Francisco Tricio Lahera. D. Gabriel Vázquez Sa.nz. D. Agustin Vega manco. D. Antonio Vínuesa Angulo.

, Aspirantes excluidoS'

Por no reUl'lir el requisito del Umite inferior de edad eXigido en la base se­gunda de la convocatoria.

D. José Avendaño Avenda.ño y D. Víctor Manuel Sáez Diaz.

ORDEN de 24 de mayo de 1967 por la que se anun­cia concurS'o especial para proveer vacantes en la CAMPSA.

presada Compañía y que corresponde a la Factoría. de Pasajes (Guipúzcoa) , rigiendo para este concurso las nllsmas normas regUladoras del que para cubr·ir vacantes de igual clase en dioha Arrendataria se anunció por Orden de esta Presidencia de 12 de mayo de 1956 «~Boletín Oficial del Estado» 100) , con las modifi­caciones que figuran en la Orden 'de 15 de junio de 1962 (<<Bole­tín Oficial del Estado» número 169), por la que se anunciaba. concurso para proveer Va.ca.Btes de igual clase en la referida Compañía Arrendataria, a excepci,ón de la primera de ellas, que será como sigue:

Excmos. Sres. : Puesta a dispOSición de la Junta Calificadora de Aspirantes a Destinos Civiles por la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S. A., una plaza de Ordenanza, que ha de ser provista por personal de los Ejércitos, Cuerpos de la . Guardia Civil y Policía Armada, acogidos a los beneficios de la Ley de 15 de julio de 1952 (<<Boletín Oficial del Estado» número 199), modificada por la de 30 de marzo de 1954 (<<Bo­letín Oficial del Estado» número 91) y ampliada por la Ley 195/ 1963, de 28 de diciembre, .

Esta Presidencia del Gobierno ha dispuesto lo siguiente: Se anuncia en concurso especial para ser cubierta por el refe­

rido personal que lo solicite .una pIaza de Orden.anza en la. ex-

Primera.-El apartado a) del articulo tercero de la expre­sada Orden se entenderá modificado en el sentido de que el sueldo base que corresponde a la plaza objeto del presente con­curso es el de 44.664 pesetas anuales, percibiendo aSHmsmo una gratificación de una mensualidad en Navidad, 18 de Julio y otra.

como participación númma de beneficios en el cierre del ejer­cicio. Igualmente t~ndrá derecho a dos mensualidades por cares­tía de vida que se harán dectivas una en febrero y otra en octubre . asi como una gratific.aciÓn de beneficios de cuantia va­riable. derecho a disfrute de trienios de L800 pesetas anuales sin limitación de los mismos y un premio de asistencia, regulari­dad y ayud a al transporte d", 25 pesetas diarias.

Lo digo a VV. EE ¡Jara ;; 'J conocimiento y efectos. Dios guarde a VV. EE. muchos años. Madr.id, 24 de mayo d.. 1967.-P. D., José López-Barrón

C~rrutl .

Excmos, Sres. Ministros ....

RESOLUCION de la Dirección General del Ins­tituto Geográfico y Ca.tastral por la que se nombra el Tribunal que ha de juzgar los ejercicios de la oposición para cubrir plazas vacantes en el Cuerpo de D elineantes Cartográficos de la Dirección Ge­neral del Instituto Geográfico y Catastral.

En uso de las atribuciones que me están conferidas, he teni­do a bien disponer que el Tribunal qUe ha de juzgar los ejer­cicios de la opOSIción convocada por orden de la Presidencia del Gobierno de 3·1 de enero del corriente año, pUblicada en el «Boletín Oficia' del Estado» número 2r¡ , de 1 de febrero, para cubrir catorce plazas vacantes en el Cuerpo de Delineantes Car­tográfiCOS de este Instituto, qUede constituido en l)j, forma si­gUiente:

PresIdente : Ingeruero ilustrísimo señor don José M.a Barbero Carnicero.

Vocales: Ingeniero ililstrísimo señor don Ildefonso Nadal Ro­mero, señor don Rodolfo Núfiez de las Cuevas, Topógrafo don Enrique Cacho MUela, Delineante don Francisco Aguado Maca­sol1 y Secretario Delineante don An·tonio Pajares Talavera.

Lo que manifif'sto a V. S. para SU conocimiento y efectos. Dios guarde a V S. Madrid. 24 de mayo de 1967.-El Director general, Vicente

Puyal. '.

Sr. Ingeniero Jefe de la Sección séptima (PersonaD.

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIO'RES

ORDEN de 15 de abril de 1967 por la que se con­"lloca oposición para proveer una plaza vacante de funcionario de 2a carrera de la Interpretación de L enguas.

Ilmo. Sr.: Este Ministerio de conformidad con lo preceptuadO en. el Reglamento de la. Carrera de la Interpretación de Len­guas, aprobado por Decreto de 13 de enero de 1956 y en el Re­gl¡¡.meI},to , General de Oposiciones y Concursos de los Funcio­narios PúbUcos, aprobado por Decreto de 10 de mayo de 1957, y 'previa autorización dp la Comisión Superior de Personal, ha tenido a bien convocar opoSición para proveer una. plaza va­cante de funcionarios de la citada carrera, con arreglo a las siguientes normas

Primera.-Podrán concurrir a esta oposición los españoles que reúnan los siguientes requisitos:

a) ~r mayor de veintiún afios el día que finalice <..: plazo de ~. resentación de instancias

) Estar en .posesión del titulo .de Bachiller Superiora su eq'u valehte ' nacional o en paises extranjeros. .

c) No haJlarse inhabilitado para ejercer cargos públicos ni haber sido expulsadO de ningUn Cuerpo del Estado, Provincia o Municipio .

d ). No padecer enfermedad o defecto físico que impida el deEiémpeño de las correspond1entes funciones. .

e) Observar buena conducta. f) Tratándose de IU?pirantes femeninos, h¡¡¡ber realizado el

Servicio Social o estál' exentas de realizarlo.

: ~da.-Las instancias deberán presentarse ep. el Registro Gétiétal del Minister'lo en el plazo de treinta dias a coptar desde la ' pUblica,ciófi de esta convocatoria en el (<Boletín Oficial del

Estado» o en los Gobiernos Civiles u oficinas de Correos en la forma prevista en el artícule 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo. Los interesoo.os harán constar en sus solicitu­des que reúnen todos y cadll uno de los requisitos exigidos en la norma · primera, referidos a j·a fecha d.e expiración del plazo de presentación de instancias y su domicilio, consignando de modo expreso el compromiso de pre tal' como tránúte previo a la toma de posesión, caso de ser aprobados, el juramento de acatamiento a los Principios Fundamentales del Movimiento Nacional y de-­más Leyes Fundamentales del Reino, según preViene el apar­tado c) del artículo 36 de la Ley articulada de Funcionarios.

Tercera.-Los solicitantes satisfarán en La Habilitación del Ministerio la cantidad de 350 pesetas en concepto de derechos de examen, pudiendo taml:>ién ¡¡¡bonarse esta cantidad por giro postal en la forma establec,da en el articulo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo

Cuarta.-Terminado el plazo de presentación de instancias se publicará la lista provisionai de aspirantes admitidos y excluÍ­dos. Los interesados oodrán mterponer la reclamación oportuna, conforme al artículo 12'] di' la Ley de 1;'¡:ocedimiento Adminis­trativo, contra cualqUier ciJ'cunstancia que consideren lesiva a sus intereses, en el plazo de quince dias há,biles a contar del siguiente al de la publicación de la lista.

Quinta.-La oposición · dará comienzo en el Ministerio de Asuntos Exteriores el dia y hora q~e se anuncie, al menos con qUince dias de antelación por el TribunaJ, que constituido por dos funcionarios de la Carrera Diplomática, uno de ellos con categoría de Ministro Plenipotenciario, que será Presidente, y otro, con la categoría de Secretario de Embajada, que será el Secretario del Tribunal ; un Catedrático de Universidad de la Facultad de Filosofía y Letr:ot.':i y dos funcionarios de la Carrera de Interpretación de Lenguas se designará por Orden ministe­rial una vez formalizada la. lista de aspirantes admitidos, ha~ ciéndase público el nombramiento en el ({Boletín Oficial del Estado».

Sexta.-Antes de comeru:ar los ejercicios, el Tribunal podrá proponer, si lo cree neces¡pio, que entren a formar parte del mismo una o dos personas Il..i enas a la Interpretación de Len­guas en calidad de asesores; estos asesores tendrán voz, pero no voto.

Séptima.-El Tribunal determinará el número de ejerciciOS y el orden en que hayar . de realizarse.

Octava.-Los aspirantes t'labrán de acreditar mediante exa­men que conocen perfectam.:nte el francés, el' inglés ' Y el ale­mán. y como idioma~ espec:ales de esta convocatoria, el ruso y el rumano. .

Uno de los eje¡:ciclO~ consistirá en la traducción de docu­mentos de carácter jurídico y comercial, con el fih de que pUeda comprobarse que los candid¡¡¡tos poseen suficiente conocimiento del tecnicismo propio de esta.; materias.

Novena.-Como idiomas de ampliación correspondIentes a esta plaza se señalan el búlg<\1'o y el italiano, cuyo conocimiento deberá acreditarse a lo.!' seis y a los doce años de servicio, res­pectivamente.

Décima.-Todos los ejercIcios serán eliminatorios, requirién­dose para aprobar o):>tener la puntuación mínima que con ante­lación a los ejercicios naya fij ado el Tribunal, y el resultadó de la calificación se hará públic(. al final de cada uno de ellos.

Undécima.- El opositor qt:.e por haber obtenido las mejores calificaciones sea propuesto por el Tribunal pa.ra ocupar la plaz·a objeto de esta convocatoria. deberá presentar en la Dirección de Personal de este Ministeri.~ dentro del plazo de treinta días a partir de la propuest·a, los documentos que se relacionan a continuación: . .

qertificación del acta de nacimiento legalizada si procede. Título a que se refiere ~a norma primera b) de esta conv-o.

catoria. . Certificación de antecedentes penales. Declaración jurada de no h aber sido expulsado de ningún

Cuerpo del Estado Provincia o Municipio. Certificación médica acredit.ativa de no podecer enfermedad

contagiosa o infecciosa ni dt'tecto físico que le imposibilite para el servicio .

Certificación de buena conducta, expedida por la Autoridad municipal de su residencia. En su caso, certificado de haber cum­plido el Servicio Socia' o d .. estar exenta de realizarlo. Si el opositor propuesto tuviese la condición de funcionario público estará exel'lto de justificar documentalmente las condiciones y requisitos Ya. demostrados :lara obtener su anterior nombra­miento debiendo presentar certificación del Ministerio u Orga­nismo de que dependa, aCl'editando su condición y cuantas circunstancias consten en su hOja de servicios

Duodécima.-Publicado el nombramiento y notificación éste al propuesto por el Tribuna.. deberá el interesado tomar pose­sión en el plazo de treinta días contados desde la fecha de su nombramiento, perdiendo todo derecho si así lo hiciere. Este plazo podrá ser prorrogado excepci~nalmente.

Lo digo a V. l . para su conocimiento y efectos consiguientes. Dios' guarde a V I. muchos años. Madrid, !ti de abriJ dt' 1967.

. CASTIELT.,A

Ilmo. Sr. Subsecretario de Asuntos Exteriores: