Primer borradora borrador

Post on 23-Feb-2016

53 views 0 download

description

Primer borradora borrador . Evaluación de la información . Evaluación de la información . ¿Contextualiza el argumento?. Evaluación de la información . ¿Contextualiza el argumento? ¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?. Evaluación de la información . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Primer borradora borrador

Primer borradora borrador

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?¿Provee información sobre lo que ya se sabe sobre el argumento?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?¿Provee información sobre lo que ya se sabe sobre el argumento?¿Provee información que apoya la importancia del argumento?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?¿Provee información sobre lo que ya se sabe sobre el argumento?¿Provee información que apoya la importancia del argumento?

¿Apoya o desarrolla una parte o la totalidad del argumento?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?¿Provee información sobre lo que ya se sabe sobre el argumento?¿Provee información que apoya la importancia del argumento?

¿Apoya o desarrolla una parte o la totalidad del argumento? ¿Es evidencia que muestra la verdad detrás de mi argumento?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?¿Provee información sobre lo que ya se sabe sobre el argumento?¿Provee información que apoya la importancia del argumento?

¿Apoya o desarrolla una parte o la totalidad del argumento? ¿Es evidencia que muestra la verdad detrás de mi argumento?¿Ayuda enfocar o aclarar algún aspecto del argumento?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?¿Provee información sobre lo que ya se sabe sobre el argumento?¿Provee información que apoya la importancia del argumento?

¿Apoya o desarrolla una parte o la totalidad del argumento? ¿Es evidencia que muestra la verdad detrás de mi argumento?¿Ayuda enfocar o aclarar algún aspecto del argumento?

¿Desafía o complica en alguna manera el argumento?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?¿Provee información sobre lo que ya se sabe sobre el argumento?¿Provee información que apoya la importancia del argumento?

¿Apoya o desarrolla una parte o la totalidad del argumento? ¿Es evidencia que muestra la verdad detrás de mi argumento?¿Ayuda enfocar o aclarar algún aspecto del argumento?

¿Desafía o complica en alguna manera el argumento? ¿Provoca nuevas preguntas que no habían sido considerados?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?¿Provee información sobre lo que ya se sabe sobre el argumento?¿Provee información que apoya la importancia del argumento?

¿Apoya o desarrolla una parte o la totalidad del argumento? ¿Es evidencia que muestra la verdad detrás de mi argumento?¿Ayuda enfocar o aclarar algún aspecto del argumento?

¿Desafía o complica en alguna manera el argumento? ¿Provoca nuevas preguntas que no habían sido considerados? ¿Expresa una punta de vista contraria a la mía? ¿Cómo reacciono a esto?

Evaluación de la información

¿Contextualiza el argumento?¿Provee información sobre lo que ya ha sido escrito sobre el argumento?¿Provee información sobre lo que ya se sabe sobre el argumento?¿Provee información que apoya la importancia del argumento?

¿Apoya o desarrolla una parte o la totalidad del argumento? ¿Es evidencia que muestra la verdad detrás de mi argumento?¿Ayuda enfocar o aclarar algún aspecto del argumento?

¿Desafía o complica en alguna manera el argumento? ¿Provoca nuevas preguntas que no habían sido considerados? ¿Expresa una punta de vista contraria a la mía? ¿Cómo reacciono a esto?¿Cambia en alguna manera mi manera de pensar?

Evaluación de la información

Creando la presencia del autor sin utilizar la primera persona

Creando la presencia del autor sin utilizar la primera persona

Es importante evitar la primera persona para añadir más autoridad al trabajo

Creando la presencia del autor sin utilizar la primera persona

Es importante evitar la primera persona para añadir más autoridad al trabajoEntonces… ¿cómo incluir la presencia del autor en el texto?

Creando la presencia del autor sin utilizar la primera persona

Es importante evitar la primera persona para añadir más autoridad al trabajoEntonces… ¿cómo incluir la presencia del autor en el texto? •Controlar las citas: considera cuidadosamente como emplear las palabras de otros. ¿Dónde incluirlas? ¿Cita larga o corta? ¿Qué propósito sirven? ¿Qué aspecto de la voz quiero enfatizar?

Creando la presencia del autor sin utilizar la primera persona

Es importante evitar la primera persona para añadir más autoridad al trabajoEntonces… ¿cómo incluir la presencia del autor en el texto? •Controlar las citas: considera cuidadosamente como emplear las palabras de otros. ¿Dónde incluirlas? ¿Cita larga o corta? ¿Qué propósito sirven? ¿Qué aspecto de la voz quiero enfatizar? •Encontrar una manera original para decir las cosas: “The College of Arts and Sciences is an institution which…” versus “Arts and Sciences is a College that…”

Creando la presencia del autor sin utilizar la primera persona

Es importante evitar la primera persona para añadir más autoridad al trabajoEntonces… ¿cómo incluir la presencia del autor en el texto? •Controlar las citas: considera cuidadosamente como emplear las palabras de otros. ¿Dónde incluirlas? ¿Cita larga o corta? ¿Qué propósito sirven? ¿Qué aspecto de la voz quiero enfatizar? •Encontrar una manera original para decir las cosas: “The College of Arts and Sciences is an institution which…” versus “Arts and Sciences is a College that…”•Buscar una manera original de ver las cosas: ¿desde qué perspectiva suele considerar la gente el tema? ¿En qué manera es diferente mi punto de vista?

Creando la presencia del autor sin utilizar la primera persona

Es importante evitar la primera persona para añadir más autoridad al trabajoEntonces… ¿cómo incluir la presencia del autor en el texto? •Controlar las citas: considera cuidadosamente como emplear las palabras de otros. ¿Dónde incluirlas? ¿Cita larga o corta? ¿Qué propósito sirven? ¿Qué aspecto de la voz quiero enfatizar? •Encontrar una manera original para decir las cosas: “The College of Arts and Sciences is an institution which…” versus “Arts and Sciences is a College that…”•Buscar una manera original de ver las cosas: ¿desde qué perspectiva suele considerar la gente el tema? ¿En qué manera es diferente mi punto de vista?•Aprovechar la oportunidad de criticar y opinar: lo más importante de todo es lo que hago con la información –evaluarla, relacionarla, definirla, interpretarla, establecer el significado- todo eso añade la presencia del autor al trabajo.

Técnicas para captar al lector

Técnicas para captar al lector

•¿Quién es el lector?

Técnicas para captar al lector

•¿Quién es el lector? •¿Existe una manera de dar una “cara” al tema? ¿Es posible dramatizar el efecto que ha tenido sobre una persona en particular o un grupo de personas?

Técnicas para captar al lector

•¿Quién es el lector? •¿Existe una manera de dar una “cara” al tema? ¿Es posible dramatizar el efecto que ha tenido sobre una persona en particular o un grupo de personas?•¿Hay una manera de terminar el trabajo que subraya el argumento, que lo dramatiza, o enfatiza las conclusiones?

Técnicas para captar al lector

•¿Quién es el lector? •¿Existe una manera de dar una “cara” al tema? ¿Es posible dramatizar el efecto que ha tenido sobre una persona en particular o un grupo de personas?•¿Hay una manera de terminar el trabajo que subraya el argumento, que lo dramatiza, o enfatiza las conclusiones? •¿Es posible sorprender al lector con información, un hecho, cifra, o anécdota inesperada?

Páginas 218-219