Primer Parcial Lógica III (2024750)

Post on 08-Nov-2015

228 views 3 download

description

.

Transcript of Primer Parcial Lógica III (2024750)

  • Lgica III (2024750)

    Primer Parcial

    Marzo 26 de 2015

    1. Por qu Sokal rechaza la rplica segn la cual l estara desconociendo la forma de escribir de los autores que critica, de la cual se dice que se asemeja ms a la forma de escribir propia de la literatura (donde el uso de la metfora y la analoga es comn) que a la forma de escribir encontrada en las publicaciones cientficas?

    2. Explique el papel que juega el problema de la induccin planteado por Hume en el falsacionismo de Popper.

    3. Reconstruya el argumento de Comesaa segn el cual la relacin de condicin trascendental de posibilidad no es, como cree Allison, la relacin strawsoniana de presuposicin.

    4. Con respecto al uso de los experimentos mentales como mtodo de refutacin, explique tanto la acusacin de que contendran peticiones de principio como la manera de evitarla.

    5. Segn la concepcin de argumento trascendental que presenta Taylor, argumente si tanto las premisas como lo que de ellas se deriva tienen (o no) el mismo carcter autoevidente.