Primera clase Cultura y Sociedad

Post on 10-Feb-2016

238 views 1 download

description

Temática general del problema de la identidad nacional, local y el vinculo con la identidad global.

Transcript of Primera clase Cultura y Sociedad

Individuo, Cultura y Sociedad.Alcance conceptual

Docente: David Coronado Asignatura: Cultura y SociedadFecha: 20-03-2015

OBJETIVO DE LA CLASE

“ Conocer elementos conceptuales básicos del curso: Cultura, individuo y sociedad”

INDIVIDUO + SOCIEDAD + CULTURA

“Los individuos al relacionarse crean vínculos que forman sociedades.

Dichas sociedades son forjadoras de elementos materiales e inmateriales que se constituyen en cultura”

CONCEPTOS BÁSICOS

Individuo: concepto filosófico que une la persona en lo biológico y mental como un ente “individual”.

Cultura: Grupo de elementos materiales e inmateriales que determinan en su conjunto el modo de vida de una comunidad

Sociedad: Sistema de interrelaciones que vincula a conjuntos de individuos. No rechaza otros grupos (ej. gremios, familias)

INDIVIDUO

Hace referencia a algo que no se puede “dividir”. Constituye una unidad.

El ser humano en tanto ser racional se constituye en persona.

INDIVIDUO + SOCIEDAD

El yo, el individualismo y las expectativas de desarrollo, chocan con la supervivencia de grupos sociales.

El individuo se adapta a las normas sociales por el proceso de socialización.

CULTURA

Concepto “ilustrado” divide en alta y baja cultura

Otra referencia es dividir el concepto entre cultura material e inmaterial

Incluye técnicas, pautas sociales, lenguaje, sistemas sociales, económicos, políticos y religiosos

ALGUNOS CASOS PROBLEMÁTICOS

Libertad individual v/s bienestar social Desarrollo personal v/s pautas y tradiciones

culturales Patrones culturales inmigrantes Homosexualidad, aborto

PREGUNTA INICIAL

¿Hay una cultura chilena o penquista?

¿Hay una sola sociedad chilena?

¿CUÁL REPRESENTA LA CULTURA CHILENA?

¿CULTURAL NACIONAL O GLOBAL?

Sociabilidad ayer y hoy

¿IDENTIDAD LOCAL O NACIONAL?

¿Qué es la identidad regional?

SER CHILENO Y SER PENQUISTA

Identidad Nacional v/s Identidad local Identidad Nacional v/s Globalización Un elemento central es el sentido de

pertenencia. Hay una tensión entre tradición y cambio.

LOS CHILENOS SOMOS…

1. Trabajólicos… ¿o sacadores de vuelta?2. Hospitalarios… ¿o xenófobos?3. Alegres y pícaros… ¿o serios y amargados?4. Arribistas… ¿o socialmente “ubicados”?5. Solidarios y fraternales… ¿o individualistas e indiferentes?6. Conservadores… ¿o liberales?7. Humildes… ¿o soberbios?8. Chaqueteros… ¿o apoyadores?9. Modernos… ¿o anticuados?

Actividad N° 1

Formar grupos de 7 u 8 alumnos. Luego de 15 minutos en grupo deben

responder una serie de preguntas Pasado el tiempo, cada grupo expondrá en 5

minutos sus conclusiones acerca de lo resuelto en cada grupo.

Preguntas por grupo

¿Cuáles son los mayores defectos y virtudes de los chilenos?

¿Cuáles han sido los mejores y los peores momentos de nuestra historia?

Para ustedes ¿Qué es ser típicamente penquistas? (ejemplos de personajes)