PRIMERA PARTE: DIMENSIONES DE LA INNOVACIÓN Y EL …

Post on 16-Nov-2021

5 views 0 download

Transcript of PRIMERA PARTE: DIMENSIONES DE LA INNOVACIÓN Y EL …

PRIMERA PARTE: DIMENSIONES DE LAINNOVACIÓN Y EL CAMBIO EDUCATIVO

15 Cómo mejorar la institución educativa

1. La innovación en la sociedad contemporánea

La innovación educativa en la sociedad del conocimiento

modelos educativos y cómo involucrar a los estudiantes y crear líderes efecti-

espacio-temporal, y en general, la cultura institucional referida a la innovación

con las concepciones que conviven en la sociedad actual acerca de la innova--

-

-

-

tecnológicos, producen un importante giro en el concepto de innovación de la -

-

-

José María Ruiz Ruiz

www.magisterio.com.co

constituirse en grupos docentes que se preocupan por encontrar nuevos medios,

que orienten y lideren el progreso intelectual, económico, industrial y cultural de la sociedad.

-

desarrollo de competencias para la vida profesional e intelectual, la movilidad,

-res en la sociedad.

--

en todos los medios informativos al alcance, que se convierta en transformador de sus entornos utilizando para ello un conocimiento amplio de sus materias en

profesionales creativos y con espíritu ético, con capacidad de adaptación a nue-

-rar una sociedad con carencias de equidad y fomentar el desarrollo personal y el

necesidades de formación que éstas plantean; producir investigaciones de alto impacto, y una transferencia y difusión del conocimiento en sus distintas ver-

--

temente una fundamentada innovación docente, tenga que proceder de una con-

17 Cómo mejorar la institución educativa

Capítulo 1. La innovación en la sociedad contemporánea

ofrecen su apoyo incondicional.

Pero, ¿qué se entiende por innovación en la práctica del siglo XXI?

-

-quiliza y nos permite tomar la decisión de compartir la singularidad de un corto

Nuestro compromiso con la innovación va de la mano con la función educadora,

-

-

motivo conductor de la intervención.

-

difícil de las políticas educativas, y de las tácticas de innovación, no es otra cosa -

mecanismos de vigilancia; en síntesis, con una racionalidad dialógica o comuni-

José María Ruiz Ruiz

www.magisterio.com.co

-

atención.

--

-

-

Aun así, resulta difícil diferenciar reforma e innovación, ya que su distinción se

-

y delimitado.

-

educativo.

reestructuración del sistema escolar, o una revisión completa del currículo, ésta

comprensivos de los diferentes programas que se incluyen dentro de la reforma.

19 Cómo mejorar la institución educativa

Capítulo 1. La innovación en la sociedad contemporánea

esencial de la vida institucional, que se caracteriza por una actitud dinámica, ya -

personal y organizativo. Así, podemos decir que las dimensiones esenciales que --

cias, concepciones, etc.).

• -cesos y recursos, para que los profesores aprendan, reconstruyan y se apro-

-te ofertados.

• --

nal mutuo.• -

• -derazgo educativo.

-

-

punto de vista valorativo.

José María Ruiz Ruiz

www.magisterio.com.co

-

alteran la práctica diaria, pero no siempre el modo como los profesores y alum-

intenciones, por lo que es muy importante diferenciar entre intenciones y realida-des, ya que en la práctica no siempre coinciden. Por tanto, se parte de la premisa

-

queremos referir al efecto.

ideas, y su evaluación a partir de diferentes perspectivas teóricas e ideológicas

-

21 Cómo mejorar la institución educativa

Capítulo 1. La innovación en la sociedad contemporánea

-

desde dos perspectivas que tienen que ver con su amplitud, tanto en relación con

dentro, y están promovidas por el profesorado individual, colectivo o institucio-nalmente, pueden surgir desde dentro o desde fuera de la escuela, es decir, por el profesorado de un centro.

-

-

-

profesorado.

-

--

José María Ruiz Ruiz

22www.magisterio.com.co

Dimensiones de la innovación formativa

-

-

• La dimensión constructiva se pregunta por el por qué y el para qué; com-

-nidos educativos.

estructuras y los medios a su servicio.• La dimensión del proceso es crucial en la innovación, porque proporciona

Cómo mejorar la institución educativa

Capítulo 1. La innovación en la sociedad contemporánea

• La dimensión estratégica la encontramos formando parte del proceso, del

procedimiento adaptador mediante el cual organizamos secuencialmente la

• dimensión tan sustantiva como las otras. Ayuda a conocer el grado de inter-

-

-

aunque toda la interrelación que mantiene con los restantes, a la larga afecte a

• •

estrategias didácticas).•

detrás de las nuevas políticas y programas.

-

-

• • Materiales/equipamiento (recursos).• Implicación (nivel en que los profesores y los alumnos están interesados,

comprometidos o motivados).• Interacción (intervención o pasividad de los alumnos).• -

• • Adaptación curricular (adaptación de los materiales a las circunstancias de su

• el profesor).

José María Ruiz Ruiz

24www.magisterio.com.co

las etapas, etc.

-

--

--

un papel de compromiso con el proyecto social, político, cultural, y democrático

-

25 Cómo mejorar la institución educativa

Capítulo 1. La innovación en la sociedad contemporánea

-gente. Además, para que se pueda considerar una innovación como tal, se requie-

construye en un proceso de mediación/interacción entre la propuesta de inno-

centro, que van a condicionar en gran parte el funcionamiento de la innovación --

--

largo de toda la vida. Por lo tanto, la innovación, así como la evaluación están más

Innovaciones emergentesde la misma), suelen representar una respuesta propia de la organización al pro-

Innovaciones adoptadas -zaciones, de la investigación, de otros grupos, etc., de modo voluntario, para dar

innovadoras desarrolladas por otros centros o grupos de profesores, pueden ser

por un centro o equipo de profesores.

Innovaciones impuestas

la aceptación del centro.

José María Ruiz Ruiz

www.magisterio.com.co

• -

• -

-

en la organización espacio temporal en el medio institucional.• -

la innovación, una internalización positiva del nuevo marco conceptual y un compromiso de desarrollarlo.

-

vigentes por unas nuevas revisadas (potencialmente implican materiales, ense--