Principio de Igualdad

Post on 14-Apr-2016

10 views 0 download

description

Principio de Igualdad

Transcript of Principio de Igualdad

PRINCIPIO DE IGUALDAD

Se encuentra establecido en el artículo 13° de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos el cual establece lo siguiente:

“Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales.

Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que

los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley.”

PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD

“A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna” (Artículo

14°, CPEUM). En materia tributaria el principio de irretroactividad se encuentra en

el artículo 6° del Código Fiscal de la Federación (CFF), donde en sus párrafos

primero y segundo se expresa lo siguiente:

“Las contribuciones se causan conforme se realizan las situaciones jurídicas o de

hecho, previstas en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran.

Dichas contribuciones se determinarán conforme a las disposiciones vigentes en

el momento de su causación, pero les serán aplicables las normas sobre

procedimiento que se expidan con posterioridad.”

PRINCIPIO DE AUDIENCIA

“Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o

derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente

establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento

y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.” (Segundo párrafo

del artículo 14° Constitucional)

PRINCIPIOS DE FORMA ESCRITA, COMPETENCIA, FUNDAMENTACIÓN Y

MOTIVACIÓN

 “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o

posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente,

que funde y motive la causa legal del procedimiento.” (Articulo 16°de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)

En tal sentido, cualquier acto de molestia debe reunir los siguientes requisitos

para que sea constitucional:

Debe estar por escrito;

Debe ser emitido por autoridad competente; y

Debe estar fundado y motivado.