Principios del alcohol

Post on 21-Jul-2015

813 views 0 download

Transcript of Principios del alcohol

PRINCIPIOS DEL ALCOHOL

Bebedores sociales

Alcohólicos Sociales

• Se identifica por su gran dependencia o adicción hacia el alcohol y una forma acumulativa de conductas asociadas con la bebida. El término alcoholismo se aplica al desajuste social que se presenta en las vidas de los individuos adictos y de sus familias.

CAUSAS

CONSECUENCIAS

Problemas y deterioro Físico

• La mayoría de las personas no suelen darle importancia a los efectos que el alcohol puede producirles a nivel orgánico, o creen que podrán reconocer el momento en que tienen un problema y dejar de beber por su cuenta antes de que ese problema se convierta en algo serio. Es decir, atacan los problemas a largo plazo con soluciones a corto plazo como dejar de beber durante una semana, tomar vitaminas y no tomar cerveza.

• Las causas de los problemas físicos del alcohol tienen dos orígenes:

• El alcohol tiene un efecto directamente irritante sobre todas las partes del cuerpo.

• Con el uso continuado del alcohol, una persona puede llegar a estar desnutrida. Ciertas vitaminas o proteínas pueden que no se tomen en la dieta, o puede que no sean absorbidas por el cuerpo.

El Sistema Digestivo superior.

Hígado• Una vez que el alcohol circula por los

fluidos del cuerpo, pasa por el hígado donde es transformado. A veces este órgano se ve influido por el efecto tóxico del alcohol. Podremos encontrar:

• Si no se deja de beber, las células del hígado pueden inflamarse, produciéndose La Hepatitis. Los síntomas son: disminución del apetito, náuseas y vómitos, dolor abdominal, ictericia (tono amarillento de la piel y de la parte blanca de los ojos).

CONCLUSIÓN

• La enfermedad de el alcoholismo es muy mala para todo tipo de ser humano y viendo las consecuencias que o puede sufrir nuestro cuerpo nos indica que es mejor sin ingerir ese tipo de bebidas o tal vez no llegar al punto de una adicción por el bien tanto de uno mismo como el de el entorno social que manejamos.

• Todo tipo de drogas son malas y en especial en jóvenes ya que ellos son el futuro de un país y si tienes jóvenes con esa ideología y ese tipo de problemas lo único que van a ocasionar es que el país no progrese.

• Álvarez A. (1999) Factores de riesgo para el consumo de drogas, México: Porrúa

• Martínez RB, Amartis MR. (1996). Factores de riesgo asociados a la disfuncionalidad familiar Barrio ciudad Modesto. Barranquilla: Universidad del Norte/Proyecto Universidad Barranquilla Colombia; 1996.

• Villar C, Parra G, Ángel PL. (2000). La familia y la droga. Manual para la familia. El libro de las drogas: Presidencia de la República

• Héctor López. (2011). Mayoría de accidentes por jóvenes alcoholizados