PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN. TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA Primera ley de la...

Post on 24-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN. TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA Primera ley de la...

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN

TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍAPrimera ley de la termodinámica (Ley de la

conservación de la energía) postula que la energía ni se crea ni se destruye , solo se transforma de una forma a otra.

Segunda ley de la termodinámica nos indica que los cambios energéticos en los sistemas vivientes tienden a ir de un estado alto de energía a un estado bajo de energía,

Lopetegui E. (2000)

HOMEOSTASIS

RECUPERACIÓN ENERGIA

GASTOENERGIA

ALIMENTACIÓN RESISTENCIA

FLEXIBILIDAD FUERZA

DESCANSO TRABAJO

RELAJACIÓN-SPA ESTRES

RECUPERACIÓN DE ENERGÍAALIMENTACIÓN fuente principal de generación de energía junto con el aireFLEXIBILIDAD disolver las rigideces nos

ayudará a recuperar la energía y a equilibrar las articulaciones (equilibrio muscular).

DESCANSO Equilibrio del sistema nervioso autónomo : simpático-parasimpático.

RELAJACIÓN- SPA Equilibrar el ph del cuerpo a través de la respiración y favorecer la limpieza de los órganos filtro: pulmón, hígado y riñón

GASTO DE ENERGÍARESISTENCIA La intensidad y el volumen de

entrenamiento incrementará el gasto energético.

FUERZA El entrenamiento muscular nos ayudará a equilibrar las articulaciones (equilibrio muscular) y conllevará un gasto energético.

TRABAJO Equilibrio del sistema nervioso autónomo : simpático-parasimpático.

ESTRÉS equilibrio relajación-estrés

1-INDIVIDUALIDAD :El entrenamiento trata de cubrir las necesidades individuales de cada persona para ello será necesaria una valoración. Necesidad VS motivación

2-MOMENTO: Las necesidades van variando en función del momento, y lo que ayer era adecuado quizás hoy no lo sea. Es crucial escuchar y observar la situación de la persona en el momento de entrenar

3-DESEQUILIBRIOS: La función principal del entrenamiento será atender a los desequilibrios

ENTRENAMIENTO Y SALUDPRINCIPIOS II4-INTEGRACIÓN-CONTROL: En el caso de que el estimulo supere nuestra capacidad de integración , e intentemos controlar el cuerpo, se generará una división (bloqueo).

5-CONCIENCIA CORPORAL: Escucharemos la respuesta que tiene el organismo durante el entrenamiento y el estado en que se encuentra antes del mismo.

PLANIFICACIÓN

Individual, según el momento, atendiendo a los desequilibrios , con estímulos que puedan ser integrados, la conciencia corporal será la base del entreno.

RECUPERACIÓN ENERGIA

GASTOENERGIA

ALIMENTACIÓN

RESISTENCIA

FLEXIBILIDAD FUERZA

DESCANSO TRABAJO

RELAJACIÓN-SPA

ESTRES

FÍSICO-MENTAL-EMOCIONALHay que tener en cuenta los tres planos de la persona en

cualquier entrenamiento que planifiquemos

MENTAL (ATENCIÓN)

EMOCIONAL(RESPIRACIÓN)

FÍSICO (ALINEACIÓN)

Ahonen J., Lahtinen T., Sandström M., Pogliani G., Rolf Wirhed., (1996) Kinesiología y Anatomía Aplicada a la Actividad Física. Ed. Paidotribo. Barcelona.

Kendall F. P., McCreary E. K., Provance P.G., (2000) Músculos. Pruebas, Funciones, y Dolor Postural. Williams & Wilkins. Baltimore U.S.A.

Calais-Germain Blandine , La Respiración, ed. Liebre de Marzo, abril 2009

Lopategui E.,(2000) Bioenergética: bioquímica del ejercicio, Universidad Interamericana de PR-Metro,División de Educ.Ep. De educación física. www.saludmed.com

DATOS PERSONALES

RECUP.ENERGIA

ACTUAL

PROPUESTA

GASTOENERGIA

ACTUAL

PROPUESTA

ALIMENTACIÓN

RESISTENCIA

FLEXIBILIDAD FUERZA

DESCANSO TRABAJO

RELAJACIÓN-SPA

ESTRES