Probabilidad y Estadística

Post on 12-Feb-2016

43 views 0 download

description

Probabilidad y Estadística. M. C. Liliana Guadalupe Salvador. ¡Bienvenidos!. Un nuevo ciclo inicia…. FEBRERO – JULIO 2014 2MTXB. Reflexión. ¿Por qué estoy aquí? ¿Quiero estar aquí? ¿Qué espero al estar aquí? ¿Para qué estoy aquí ? ¿ Qué es para mi ser ingeniero ? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística

M. C. Liliana Guadalupe Salvador

¡Bienvenidos!Un nuevo ciclo inicia….

FEBRERO – JULIO 2014

2MTXB

Reflexión¿Por qué estoy aquí?¿Quiero estar aquí?¿Qué espero al estar aquí?¿Para qué estoy aquí?¿Qué es para mi ser ingeniero?¿Por qué estudio una ingeniería?¿Quiero continuar? ¿Estoy dispuest@?

Un viaje de mil leguas empieza con un solo paso.

(Lao Tzu)

Quien no espera vencer, ya está vencido

(Olmedo)

Reflexión¿Cómo ha sido mi preparación profesional hasta

ahora?¿Estoy satisfech@ con mis resultados?¿Qué hice bien? ¿Qué me falló? ¿Cómo puedo mejorar?¿Estoy dispuest@ a hacerlo?

La confianza en sí mismo es el primer secreto del

éxito(Emerson)

Formando profesionistas y profesionales…

El salón de clases es un espacio para la formación de profesionistas, pero también para la formación de excelentes seres humanos, de profesionales.

Practicar los valores. Respeto, tolerancia, amabilidad, afabilidad, ayuda, puntualidad, coherencia, trabajo mutuo…

Pero la formación y el profesionalismo no sólo se limita al aula, sino que se extiende hacia la institución y hacia la vida.

Fíjate en cualquier empresa gigante y me refiero GIGANTE, y todos empezaron con una

persona, con una idea, haciéndola bien.(Irvine Robbins)

Requisitos y material de trabajo

Álgebra elemental Cálculo Integral Basic English Libreta propia para la

materia Hojas blancas Hojas de recicle Calculadora científica

Folder color rojo Lápiz, lapicero, borrador,

sacapuntas o puntillas. Colores (4 ó 5) Software Excel

Lineamientos de clase

El alumno debe llegar a clase habiendo leído y analizado el tema previamente. Para ello, debe guiarse el temario (anexo A), de las referencias y de las indicaciones dadas la clase previa.

Es recomendable que siempre tenga a la mano el temario.

Cada estudiante debe contar con su material de trabajo.

El material didáctico se encontrará en el blog: lilianaguadalupe.wordpress.com

Para mantener el orden…

La tolerancia de entrada es de 5 minutos.

No se permite el uso de teléfonos celulares durante las clase ni durante los exámenes. Si es necesario/urgente su uso (para llamar o enviar mensaje), el alumno deberá salir discretamente del salón de clases.

Las oportunidades normalmente están disfrazadas como de trabajo

arduo, así que la mayoría de la gente no las reconoce.

(Ann Landers)

Evaluación

TABLA 1

Rasgo Unidad 1

Unidad 2

Unidad 3

Unidad 4

Libreta (firmas) 10 10 10 10

PORTAFOLIO

Tareas 30 30 30 30

Proyecto 20 20 20 20Examen resuelto* - - - -

Examen40 40 40 40

* En caso de no entregarlo será -10 sobre la calificación final.

Evaluación La evaluación es por unidad. La calificación mínima aprobatoria es 70. Para acreditar la unidad el estudiante debe

tener aprobados todos y cada uno de los rasgos.

Tanto la libreta como los trabajos deben ser de calidad, con buena presentación y limpieza. El contenido con correcta redacción y ortografía.

A menos que se indique lo contrario, todos los trabajos son a mano.

Los trabajos deben entregarse el día de clase señalado, al inicio de ésta. Por cada día de retraso se descontara ¼ de su valor (1, ¾, ½, ¼, 0). NO hay segunda oportunidad.

ProyectoSe realizará en equipo de 6 personas,

designados por el docente.La estructura está dada en el anexo B.Cada persona debe incluirlo en su

portafolio (aún cuando sea el mismo).Se deberán consultar al menos 3 libros

de texto.En las referencias deben incluir los

libros consultados así como las páginas de internet, marcando la cita donde sea necesario.

PortafolioEl portafolio es personal.Debe entregarse la clase posterior al día

del examen.Es por unidad (no incluir trabajos de otras

unidades que no estén siendo evaluadas).El portafolio debe estar bien organizado,

de acuerdo al formato dado en el anexo C.Los rasgos del portafolio (tareas, proyecto,

examen resuelto) son en hojas de recicle, o en su defecto en hojas blancas (usadas de ambos lados).

Exámenes

El estudiante debe usar hojas blancas.Sólo se permite el uso de las tablas

anexas. Éstas no debe contener anotaciones, y/o ejercicios resueltos. En caso contrario, el examen se invalida, y por lo tanto, no se aprueba la unidad.

Durante los exámenes no se permite el intercambio de material de trabajo (lápices, borradores, calculadora, formulario, sacapuntas, etc.)

La diferencia entre el fracaso y el éxito es hacer una cosa casi bien y haciendo una

cosa exactamente bien.(Edward Simmons)

Exámenes de

recuperaciónLos exámenes de recuperación están

sujetos a disponibilidad, y al hecho de que el estudiante haya mostrado interés y conocimiento previamente.

Si el estudiante presenta examen de recuperación (cuando hubiera), la calificación máxima tanto en el examen como en la unidad es de 90.

Exámenes de

segunda oportunidad

De acuerdo al reglamento, para tener derecho a los exámenes de segunda oportunidad se deben tener aprobadas al menos dos unidades.

Si el estudiante presenta examen de segunda oportunidad, la calificación máxima tanto en el examen como en la unidad es de 80.

No se logrará nada grande sin grandes hombres, y los hombres son grandes

solamente si así lo desean.(Charles de Gaulle)

Anexo A. Temario

Anexo B. Proyecto CARÁTULA (Puede ser hecha en computadora)

Nombre de la proyecto <Probabilidad y Estadística> Alumn@s: Carrera: Grupo:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Introducción (donde se explique el problema a tratar) Objetivo

PROYECTO Inicio Desarrollo Conclusión

REFERENCIAS Bibliografía Páginas de internet

Anexo C. Portafolio CARÁTULA (Puede ser hecha en computadora, y la misma en

todas las unidades) <Portafolio de evidencias> <Probabilidad y Estadística> <Inicio: 10 de febrero de 2013 – Fin: 8 de julio de 2014> Alumn@: Carrera: Grupo:

HOJA DE PRESENTACIÓN (Puede ser hecha en computadora) Unidad: Palabras clave:

DOCUMENTOS DE EVIDENCIA (Dividir en secciones) Tareas Práctica Examen resuelto

CONCLUSIÓN Responder a: ¿qué aprendí? ¿qué se me dificultó? ¿cómo puedo

mejorar?

Agradezcamos a los tontos, ya que el resto de nosotros no podríamos tener éxito.

(Mark Twain)