Problemas urbanos

Post on 15-Apr-2017

132 views 0 download

Transcript of Problemas urbanos

PROBLEMAS URBANOS(DISTRITO DE BELLAVISTA, CALLAO)Cubas Bazán , PauloUrbanismo Sostenible I

PROBLEMAS DETECTADOS

sobrepoblación

Problemas ecológicos Áreas verdes

Sobrepoblación : • Este problema genera falta de trabajo ,

escases de viviendas ,etc. • Por otro lado esto crean grandes

problemáticas que son casi incontrolables en estos días : la delincuencia y comercio ambulatorio

Escala : 1/15000

Problemas ecológicos : • Este problema es generado por la

inconsciencia de los habitantes de dicha zona.

• Esto generará deterioro del medio a corto o largo plazo.

Plano de bellavista callao

¿QUÉ VIALIDAD DE DESARROLLO TIENE EL DISTRITO? Esta vialidad se rige en torno al PLAN DE

DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 2011- 2022 ,la cual consiste en :

EJE ESTRATÉGICO: Genera condiciones de desarrollo humano integral con

equidad.OBJETIVO GENERAL: Promover el desarrollo de capacidades humanas y

Generar igualdad de oportunidades de desarrollo humanoESTRATEGIAS: Promover el desarrollo de capacidades humanas Generar igualdad de oportunidades de desarrollo humano METAS: Promover el desarrollo de capacidades humanas Generar igualdad de oportunidades de desarrollo humano

NORMATIVAS PARA LA PROTECCIÓN URBANA, ECOLÓGICA Y AMBIENTAL.

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 2011- 2022

Plan Nacional de Desarrollo Urbano - PERÚ:

Territorio para Todos, Lineamientos de Política 2006 - 2015”,aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2006-VIVIENDA,establece entre sus objetivos específicos de la Gestión Urbana-Territorial, incorporar la Zonificación Ecológica y Económica en la planificación de la gestión urbana -territorial, fortalecer la institucionalidad de los gobiernos regionales y locales.

PROPUESTAS PARA LA SOSTENIBILIDAD

Plano de bellavista callaoEscala : 15000

1. Multifamiliares amigables con el medio ambiente en las zonas de mayor densidad poblacional existes

2. Parques sustentables , los cuales sirvan de “pulmón” para su entorno los cuales generen energía propia mediante absorción de agua de lluvias (energía hidroeléctrica) .

3. Mejor planificación urbana con criterio ambiental

4. Concientización sobre la tasa de natalidad (generar campañas explicando los problemas de la población).

5. Dar inicio a una ley de protección máxima del medio ambiente. Ejemplo de edificio

multifamiliar sustentable

Ejemplo de parque sustentable (orquideorama- Colombia Medellín)Multifamiliares

sustentables Parques sustentables