Procesos de Neurulación

Post on 11-Jan-2016

19 views 7 download

description

La neurulación es un proceso embriológico presente en vertebrados que se caracteriza por el surgimiento del tubo neural.

Transcript of Procesos de Neurulación

GASTRULACIONProducción de las tres capas de células primitivas o capas germinativas.

Ectodermo: origina epitelios (de revestimiento y glandular), sistema nervioso.

Mesodermo: tejido conectivo, músculo, excretor, esqueleto, cartílago y dermis.

Endodermo: digestivo.

La gastrulación define la linea media y eje anteroposterior

Neurulación: diferenciación de células neuroectodérmicas a células precursoras nerviosas. Formación de la placa neural.

NEURULACIÓNNEURULACIÓN PRIMARIA

Formación del tubo neural.

Similar en anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

NEURULACIÓN SECUNDARIA

A partir de células mesenquimales se produce cordón sólido que se ahueca.

En general la parte anterior: neurulación primaria y la región posterior neurulación secundaria.

MAMÍFEROS: Neurulación secundaria se inicia en vértebras sacras.

NEURULACIÓN PRIMARIA

EVENTOS RELACIONADOS CON LA NEURULACIÓN PRIMARIA

1- Formación de la placa neural

2- Modelado de la placa

3- Flexión de la placa

4- Cierre y formación del tubo neural.

ECTODERMO: LAMINA GERMINATIVA QUE DA ORIGEN AL SISTEMA NERVIOSO Y LA PIEL.

NEURULACIÓNPUNTO DE ORIGEN DEL SISTEMA NERVIOSO: ECTODERMO.1- FORMACIÓN DE PLACA NEURAL.

2- MODELADO DE LA PLACA: por señalización de la notocorda. (mesocérmica)

3- FLEXIÓN DE LA PLACA: Formación de región bisagra . La placa se relaciona con tejidos periféricos.

En aves y mamíferos : células de linea media (MHP: Células de pto bisagra media), se anclan a notocorda y producen surco neural

NEURULACIÓNFORMACIÓN DE CRESTA Y TUBO NEURAL.

PLACA – SURCO - CRESTA – TUBO.

Se forma un tubo cilíndrico que se separa del ectodermo superficial por cambios en moléculas de adhesión:

Inicialmente expresión de cadherina E. Al formarse el tubo cadherina N y N CAM

Las células del tubo neural son células progenitoras neuronales con capacidad de diferenciarse a células gliales y algunas a neuroblastos.

NEURULACIÓNFORMACIÓN DEL TUBO NEURAL: dias 16 al 23

El cierre del tubo no se realiza al tiempo.

Aves: se inicia en la cabeza

Mamíferos: se puede iniciar en varias partes al tiempo.

Formación del tubo neural y formación del neuroporo anterior y posterior.

DIFERENCIACIÓN DE CÉLULAS DEL TUBO NEURAL:

-ANATÓMICA: ENCÉFALO Y MÉDULA.-TISULAR.-CELULAR: NEURONAS Y GLIA.

SEÑALES INDUCTORAS QUE MODIFICAN LA EXPRESIÓN GÉNICA: (factores paracrínos)Permiten la diferenciación celular y especificación del eje dorsoventral.

NOTOCORDA: produce proteínas sonic hedgehog (Shh) que inducen la formación de la placa de piso (a partir de células bisagra). Producen también sonic hedgehog

ECTODERMO: TGF B (proteínas morfogenéticas óseas BMP 4 y BMP 7)Inducen expresión de BMP4 y Shh en la placa de techoAcido retinoico.

NEURULACIÓN

PECES:

NEURULACIÓN

Dia 25: cierrre parcial del tubo neural, formación de neuroporo anterior y posterior

Día 26: Cierre de neuroporo posterior y anterior.

NEURULACIÓNLa formación de los somitas en la neurulación.Derivan de células mesodérmicas. ( mesodermo paraxial ) Son transitorios. Organizan el patrón segmentario del embrión.

A medida que ocurre la formación del tubo neural el mesodermo paraxial se separa en bloques de células formando los somitas, con un número final que varía entre menos de 50 y más de 300 dependiendo de la especie.De allí se derivan las células precursoras de vértebras, costillas, músculos y piel del dorso.

NEUROEMBRIOGENESIS

DESARROLLO DEL ENCEFALO

ESTADIO DE LAS CINCO VESÍCULASIncurvaciones del tubo neural:.- FLEXURA CERVICAL: romboencéfalo y médula-FLEXURA CEFÁLICA: mesencéfalo-- FLEXURA PÓNTICA: entre metencéfalo y mielencéfalo.

-CONFIGURACIÓN INTERNA DEL TUBO NEURAL:-- Dos paredes laterales-- Techo-- Piso-ZONA MEDIA LATERAL: sulcus limitans. PLACA ALAR O DORSAL Y PLACA BASAL O VENTRALDiferenciación funcional: `placa alar: sensitivas o aferentes. Placa basal: motoras o eferentes.

TUBO NEURALHistología del tubo neural: -Revesetimiento interno: epitelio ependimario-- Células germinales: mas externas, formarán células del tejido nervioso.-- Capa de manto: mas externas, derivadas de las germinativas que darán lugar a células gliales o neuronas.-- Capa marginal: mas externa formada por prolongaciones de neuronas.

NEUROEMBRIOGÉNESIS

ARCOS FARINGEOS (BRAQUIAL)

ARCOS FARINGEOSTransitorios en mamiferosPARES DERIVADOS

Primer arco Primer arco (mandibular)(mandibular)-TrigéminoSegundo arco (Hioideo)-FacialTercer arco-GlosofaringeoCuarto y sexto arcos- Vago

ENCEFALO

INDUCCIÓN NEURAL

Ingestión excesiva de vitamina A puede impedir el cierre y diferenciación del tubo neural.

Exposición a alcohol y talidomina: trastornos de diferenciación.

Deficiencia en la diera de ácido fólico: interrumpe la formación del tubo neural

ANENCEFALIA

Falta de cierre de tubo neural anterior

HOLOPROSENCEFALIA

Interrupción en la diferenciación regional del encéfalo anterior.