Procesos en el desarrollo del portafolioo

Post on 27-Jul-2015

235 views 1 download

Transcript of Procesos en el desarrollo del portafolioo

PROCESOS CLAVE EN EL DESARROLLO

DE PORTAFOLIOSVal Klenoswki

El portafolio es una colección de trabajos que influyen los logros individuales.

La autoevaluación es un proceso integral que implica tener la capacidad de juicio para valorar la calidad del propio rendimiento.

Shulman define los portafolios como la historia documentada y estructurada de una serie de actos de enseñanza.

Existen tres condiciones de los portafolios: primer lugar el objetivo de los

portafolios es que los estudiantes tengan claros los fines, criterios y pautas a seguir en su desarrollo del mismo.

Segundo lugar actúa como un proceso evaluativo en donde el alumno demuestra lo que ha aprendido.

Tercer lugar los estudiantes se centran en su propio aprendizaje donde reflejan las estrategias y los procesos utilizados.

Autoevaluación El desarrollo de portafolios requiere

seleccionar un conjunto de trabajos que demuestren las competencias logradas, para ello es necesario que el estudiante reflexione de forma critica sobre su aprendizaje y su rendimiento.

Sadler define:Criterios como las dimensiones relevantes para

una valoración.Estándares son los niveles particulares como

puntos de referencia.

Maxwell señala que los criterios son las diversas características o dimensiones que sirven para juzgar la calidad de rendimiento. Mientras que los estándares son los niveles de excelencia o de calidad aplicados en una escala.

Sadler señala que tanto los criterios como los estándares son elementos clave del discurso evaluativo. Además

Los criterios de alto nivel se desarrollan de “abajo – arriba”.

Profesores:Explicar por que la calidad de un resultado o

rendimiento es mejor que otra.El alumno necesitará ser informado de que no

esta produciendo el resultado con la calidad que será valorada.

Proporcionar feedback con el fin de ayudar a estudiantes a aprovechar y perfeccionar su aprendizaje.

El pensamiento y la práctica son cruciales para el desarrollo de un trabajo de portafolios.

Autoevaluación: los estudiantes se adjudican notas identificando estándares.

Autovaloración: su compromiso es valorar su desempeño e indicar su progreso.

Wiggins (1989:708): indica que la valoración es más equitativa y justa cuando supone juicio humano y diálogo.

Las entrevistas de evaluaciónLos actos de construir, presentar y

reflexionar sobre los contenidos de un portafolios, son procesos importantes.

Lyons (1998ª:5): la validez y la comprensión surgen por medio de las conversaciones con los compañeros y tutores.

Desarrollo metacognitivoAspiración importante para poder llevar a

cabo las formas alternativas de evaluación, como el uso de portafolios.

Hacker (1998): es importante que los seres humanos se comprendan así mismos como agentes de su propio pensamiento.

Metacognición: pensamientos conscientes y deliberados que tienen a su vez otros pensamientos como objetivos

Lyons (1998) observa el portafol ios en la formación de los docentes como “una poderosa herramienta de refl exión del crecimiento y desarrol lo personal y profesional del profesorado”.

También observa la importancia del portafol ios como “un andamiaje para el aprendizaje refl exivo del profesor ”.

I lustra cómo el profesor en prácti cas “encuentra en la conversación una oportunidad para refl exionar sobre sus experiencias, i r más al lá de los contenidos de sus portafol ios, observar y hacer conexiones entre su esti lo de enseñar y el aprendizaje , crecimiento y desarrol lo de sus estudiantes”.

(Shulman,1998 y Lyons ,1998) cuando los estudiantes crean su portafo l ios , desarro l lan importantes habi l idades como la cr íti ca, la refl ex ión y la autoevaluac ión, necesar ios para e l desarro l lo y mejora de l aprendiza je .

Neces i tan comprender y ser capaces de desarro l lar cr i ter ios para determinar la ca l idad de las pruebas que se lecc ionan.

E l portafo l ios ti ene e l potenc ia l de proporc ionar una estructura y unos procesos para documentar, refl exionar y hacer públ icas las prácti cas de enseñanza y aprendiza je .

Ejemplo del uso de portafolios en la formación del profesorado

El uso del portafo l ios para la evaluac ión es de gran benefi cio para representar la complej idad, la profundidad y e l a lcance del proceso de enseñanza/aprendiza je .

Lo s re s u l t a d o s p re t e n d i d o s re s p e c t o a l a p re n d i za j e e n l a fo r m a c i ó n d e l p ro fe s o ra d o i n c l u ye n : Desarro l lo de l pensamiento refl ex ivo. Mayor conc ienc ia de los esti los de enseñanza y aprendiza j e . Ampl i tud de l conoc imiento. Profes ional i smo inc rementado. Autoeva luac ión con fi nes de mej ora . Uti l i zac ión de un aprendiza j e y eva luac iones auténti cos .

Los procesos y procedimientos para el desarrollo de un portafolios capacitan a los profesores en practicas para demostrar sus logros y competencias.

La experiencia de realización de un portafolios requiere procesos que faciliten el desarrollo de las siguientes habilidades:• Habilidades de nivel alto (resolución de problemas, análisis, síntesis, creatividad).• Autoevaluación y critica del propio trabajo.• Comprensión de los propios procesos de aprendizaje.• Control personal(responsabilidad y asimilación del trabajo).

El desarrollo de un portafolios de trabajo implica procesos clave de aprendizaje tales como la autoevaluación, la conversación, el pensamiento reflexivo y la práctica.

Se fomenta el desarrollo metacognitivo por medio del cual se esclarece el entendimiento sobre cómo,cuándo,dónde y por qué uno aprende.

Los portafolios son usados cada vez más en la formación del profesorado, debido a que proporcionan tanto la estructura, como los procesos necesarios para documentar, reflexionar y hacer públicas las prácticas de enseñanza y aprendizaje.

Conclusiones