Producción de material para portales educativos

Post on 24-Jun-2015

1.681 views 0 download

description

Ponencia de Celia Alvariño en el 2º Seminario OECD de habla hispana Aprendizajes y Tecnologías: realidades y perspectivas México, septiembre 2003

Transcript of Producción de material para portales educativos

Producción de material para portales educativos

Celia Alvariñocalvarin@fundacionchile.cl

Algunas características portales

• Sitios conducidos por los servicios que prestan• Soportados por sólidas bases de datos • Acceso universal (a cualquiera hora y desde

cualquier equipo)• Interfaces simplificadas • Contenidos personalizables• Servicios de agregación de valor posibles de

empaquetar • Facilidad de uso y disponibilidad permanente• Funcionalidades de comunicación e interacción• Infraestructura escalable

Modelos de portales

1. Modelo “articulado exclusiva o preferentemente en torno a bases de datos”

2. Modelo “articulado preferentemente en torno funcionalidades de comunicación”.

Metodología producción de contenidos

Dos tareas

Desarrollo de nuevos contenidos Contenidos locales Alto impacto (privilegiar inversión) Alianzas como prioridad (mayor validación y

compartir riesgos) Adaptación de contenidos

Localización (lingüística, gráfica y curricular) Citación (tamiz curricular)

Pre-requisitos

Estructuración del currículum en la web acordada

Criterios de calidad predefinidos Criterios de producción predefinidos

Usuarios Usabilidad Accesibilidad Reforma educacional (contenidos y enfoque

educativo) Potencialidades educativas de internet

Mecanismos de producción

Producción generada por el equipo del Portal Continuidad de productos

Producción contratada o concursada a productores individuales o agrupados vinculados al Portal Estimular su desarrollo de la Industria

Producción convenida con entidades públicas y empresas privadas que, dentro de su propio ámbito de competencia, desarrollan sitios de valor educacional con el apoyo técnico-pedagógico del Portal

Producción realizada por los usuarios del portal

Certificación de producción local generada independientemente

Selección de sitios de alto valor educacional.

Adquisición de contenidos producidos en el extranjero y adaptación de éstos al currículum nacional

Localización de contenidos convenidos

Mecanismos…

Tipos de contenido: docente

Recursos para el profesor ligados a la didáctica Planificaciones Experiencias Textos Presentaciones

Sitios web indexados al currículum (promesa de calidad y pertinencia)

Centro de recursos multimediales imágenes, sonidos, videos y textos digitales

Mapa web sobre temas educativos

Noticias y columnas de opinión sobre temas de educación

Planificaciones: criterios de calidad Existencia de todas las partes solicitadas

título, nivel, asignatura, contenido curricular, descripción, objetivos generales y trasversales, tiempo estimado, materiales, actividades (actualización, apropiación y aplicación), enlaces, documentos adjuntos, evaluación.

Secuencia en cada etapa o actividad (principio-desarrollo-cierre)

Articulación entre las etapas (progresión y profundización de los aprendizajes: actualización, apropiación y aplicación)

Ajuste a contenidos y aprendizajes esperados Factibilidad tiempos de la actividad, disponibilidad de

recursos Completud: debe abarcar la totalidad de un contenido

curricular (a excepción de planificaciones solicitadas para destacar productos del portal)

En la estructura… Objetivos y contenidos

adecuación a currículum (Reforma)  Descripción

claridad, síntesis, completitud y extensión (máximo cuatro líneas)

Actividades Acciones de actualización

Explicitación, relevancia y pertinencia de los elementos que se buscan actualizar (pre-conceptos requeridos para el aprendizaje de la unidad planificada)

Actividades atractivas, pertinentes y factible en el contexto escolar.

… Acciones de apropiación

Entrega a los alumnos de los contenidos de aprendizaje de OFC

Completitud en las sugerencias de acción que se entregan al docente.

Actividades atractivas, pertinentes y factibles en el contexto escolar

Acciones de aplicación Actividades atractivas, pertinentes y factibles en el

contexto escolar. Actividades que aseguren la transferencia de los

contenidos anteriores. Doc. Adjuntos (guías, evaluaciones, etc.)

Asignar a partes de la planificación Actividades completas, atractivas y factibles de

realizar en el contexto escolar

… Evaluaciones

Identificación explícita del tipo de evaluación que se utiliza (proceso, producto, sumativa, pautas de cotejo, etc.)

Pertinencia (permite evaluar los objetivos de aprendizaje que se pretende lograr con lo planificado)

Claridad del instrumento Adecuación a la edad de los alumnos

URL: Funcionamiento, al menos, con Explorer 5 Rapidez para abrir Pertinente a actividades y OFC tratados (deben

usarse explícitamente en las planificaciones)