Produccion de Polvos en La Mineria

Post on 02-Jul-2015

222 views 4 download

Transcript of Produccion de Polvos en La Mineria

CIELO ABIERTO

SUBTERRANEA

POLVO EN MINERÍA:Es un material sólido finamente dividido, el cual, dependiendo del tamaño de sus partículas, de su concentración y su composición, puede constituir un peligro tanto para la salud del personal como la seguridad de la operación en lo que se refiere a visibilidad entre otros.

COMPOSICIÓN La composición afecta porque determinados minerales contienen metales que a su vez pueden tener efectos tóxicos.

GRANULOMETRIA: Las partículas de 10 micras (las denominadas

PM10) entran en el sistema respiratorio alcanzando los pulmones, donde pueden quedar acumuladas y generar graves daños al sistema respiratorio (silicosis).

Las partículas menores de 2.5 micras (denominadas PM2.5) son aun más peligrosas, ya que se mantienen en suspensión en al aire, lo que permite que se desplacen muy largas distancias.

TIPOS DE POLVOS Los polvos tóxicos son productos de los minerales de Cu, Hg, As, Sb, y Pb. Clasificamos los polvos como:

• Polvos Radioactivos. - Son aquellos polvos de se generan en la explotación de los minerales atómicos como el Uranio.

• Polvos Combustibles. - Fundamentalmente el polvo generado por el carbón y los polvos productores de enfermedades ocupacionales, tales como la sílice y carbón.

GENERADORES

• Tolvas • plantas de energía eléctrica • procesos de fabricación •Voladuras y arranque • Procesos de transporte y carga• Molinos

NATURALEZA DEL POLVO Polvo mineral. Es el más común, y puede ser muy variado

en sus características: su composición dependerá de la del material minero explotado, mientras que su granulometría dependerá por una parte de la composición, y por otra del proceso minero que lo genere: será más grueso el levantado durante las voladuras, y más fino el procedente de procesos de molienda y subsecuentes.

NATURALEZA DEL POLVO Polvo de rodadura. Dependerá de la

naturaleza del firme de rodadura sobre el que se muevan los camiones.

Cenizas. Son las partículas procedentes de procesos de piro metalurgia o de combustión de productos mineros, como el carbón. La granulometría será por lo general muy fina, muy inferior a la característica de los procesos mineros propiamente dichos.

PATOLOGIAS Neumoconiosis: Polvo del Carbón

Asbestosis: Fibras de Asbesto

Silicosis : Silicio

Beriliosis: Berilio

Estannosis: Estaño

CONTROLES Existen 4 principios básicos que se pueden

implementar a fin de disminuir el peligro de polvo en una mina:

Mantener un control estricto en la fuente productora de polvo.

Diluirlo lo antes posible.

Filtrarlo.

Evitarlo.

CONTROL DEL POLVOSuministramos un extractor de polvo por

humidificación montado sobre bastidor que elimina de forma efectiva el polvo de la atmósfera y está especialmente diseñado para trabajos subterráneos.

Nuestros equipos están instalados en las mayores minas del mundo, y trabajan en la extracción de oro, cobre, carbón y otros minerales esenciales.

PREVENCION •Adecuada ventilación de las labores

•Empleo de mecanismos de aspiración de polvo

•Humidificación de los materiales mediante el empleo de herramientas provistas de inyección de agua, riego de los materiales y utilización de sales higroscópicas, que mantienen un cierto grado de humedad e impiden la puesta en suspensión del polvo.

Evitar que el personal ingrese a la mina, circule o permanezca en las vías de retorno de aire contaminado.

Prevenir la formación de polvo empleando duchas de agua en todas las operaciones que generen la formación de partículas finas.

EQUIPOS DE CONTROL

SEPARADORES CENTRIFUGOS

COLECTORES HUMEDOS, BAJA ENERGIA, SCRUBBERS

FILTROS DE TELA O BOLSAS

PRECIPITADOR ELECTROSTATICO