Producción en la industria del turismo

Post on 10-Feb-2017

36 views 3 download

Transcript of Producción en la industria del turismo

Producción en la industria del turismo

Elaboró: Mg. Leonardo Castellanos Ramirez

Unidad No. 6

Lugares de origen • La industria turística caracteriza el lugar de origen como

un creador de demanda turística, permitiendo así aprovechar los beneficios de los lugares de destino por parte de los turistas.

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150708_vert_tra_ciudades_mas_seguras_yv

Demanda turística

http://www.utntyh.com/alumnos/wp-content/uploads/2015/03/Demanda-oferta-y-mercado-tur%C3%ADstico-Unidad-2.pdf

• 1º. Necesidades fisiológicas (nivel más bajo en la jerarquía): hambre, frío, sed, etc.

• 2º. Seguridad: seguridad, estar libre del miedo y la ansiedad.

• 3º. Amor: afecto, dar y recibir amor. • 4º. Estima: estima por uno mismo y por los demás. • 5.º Autorrealización (nivel más alto en la jerarquía):

sentirse completo.

Según Maslow (1970) estas son las 5 categorías de motivaciones que permitirán elegir la tipología de la oferta. Desde la psicología se estudia que este método es aplicable a cualquier estudio de conductas sociales.

Destinos turísticos Los destinos turísticos están establecidos dentro del otro lugar, el lugar diferente que se visita, visto desde la economía turística se relaciona con los lugares contenedores, espacios llenos de atractivos, cultura, identidad local, y otros valores vistos en su geografía, construcciones y manifestaciones sociales.

http://www.generaccion.com/noticia/imagenes/grandes/154927-28_05_2012_13_16_38_1551708325.jpg

Oferta turística• Recurso turístico• Atractivo turístico• Planta turística• Servicios complementarios • Medios de transporte• Infraestructura básica

Promoción – distribución – precio

Categorías de turismoExisten 2 grandes categorías que podríamos expresar en el turismo:

Turismo de masas:Recibe esta denominación por el volumen de turistas que participan en él y el alto grado de concentración espacial que caracteriza a la actividad turística en el lugar de destino, la cual puede llegar a  superar, en muchos casos, la capacidad soportante de los recursos naturales o culturales allí existentes (Acerenza, 2010)

Turismo alternativo:Según Brohman (1996), el término de turismo alternativo ha sido utilizado para significar lo prácticamente opuesto a turismo masivo; en suma, es aquel donde los viajeros deciden tomar vacaciones distintas a las que se consideran normales (Zamora et al, s.f. p. 48).

Tipología turísticaConvencionalDe DescansoSol Y PlayaSexualDeportivoTradicionalPasivo AlternativoDe aventuraTermalSol Y NievePor afinidadCientíficoNegocios

De incentivoDe familiarizaciónDe congresos y convencionesDe gestión (Político)EspecializadoDeportivoActivoCulturalHistóricoHistórico/Artístico MonumentalDe arquitectura popularDe exposicionesÉtnico

Étnico FolkloreCostumbres y tradicionesReligiosoDe formaciónDe acontecimientos singularesLúdico-FestivoLiterarioGastronómicoIndustrialDe compras o ShoppingAventura, ecológicoDe Montaña (deportivo/rural)Verde (con mayor interés científico)Fluvial

RuralAgroturismoResidencialOtras clasificaciones de turismoSocialTercera EdadJuvenilFamiliarAlternativo(…)

Reflexiones

• Explotación y aprovechamiento• Especialización del turista• Consumos postmodernos