Productividad

Post on 03-Nov-2015

8 views 0 download

description

Productividad

Transcript of Productividad

Productividad

La productividad va de acuerdo a un estudio de mercado en el cual se estima si este crece o decrece. En los ltimos aos este mercado decreci en -1.5% logrndose un volumen de 13,506 miles de hectolitros (Fuente: CCR Empresa de Investigacin de Mercados).El decrecimiento del mercado cervecero se debi a factores internos de la categora, tales como el alza de precios al consumidor, producto de un cambio en el Impuesto Selectivo al Consumo. As como tambin por factores externos, como la contraccin de los principales sectores econmicos (minera, pesca y agricultura); una menor inversin privada y reduccin del consumo masivo, especialmente de niveles medios y bajos; y una reduccin en la temperatura promedio respecto a aos anteriores.Las cifras alcanzadas por cada una de las empresas cerveceras y de manera consolidada fueron las siguientes:

La venta regional a nivel nacional creci en un 1.5% versus el aos anterior en todas las categoras, logrndose un crecimiento en todas las regiones a excepcin del Norte que present -2.5% por contraccin de sus principales sectores productivos. Los mayores crecimientos se presentaron en las regiones Centro y Oriente (4.6% y 6% respectivamente). En exportaciones, el volumen decreci en 10.3% debido a la crisis econmica internacional. Asimismo, continu la diversificacin de las ventas en las distintas regiones del pas, Lima Metropolitana concentr el 35% de las ventas, seguida por el Norte con 24%, el Sur con 18% y el Centro con 14%. Finalmente, Oriente con una participacin de 10% del total de ventas en volumen. Si a las cifras sealadas se suman las de Cervecera San Juan, resulta que ambas empresas vendieron 12.919 millones de hl en las distintas marcas contra los 11.05 millones de hl reportados en 2013. Segn CCR, la participacin de ambas empresas en el mercado nacional creci de 90.44% a 92.82% entre 2013 y 2014, obtenindose en diciembre de 2014 una participacin de 93.16%.

El mayor crecimiento porcentual en las ventas valorizadas respecto a las ventas en volumen se explica por las siguientes razones: La variacin del mix de ventas por marca, habindose colocado en el mercado mayor porcentaje de marcas Premium y Upper Mainstream respecto del ao anterior. La insuperable calidad de los productos que se diferencian significativamente de otras ofertas y que cuentan con la preferencia de los consumidores. La introduccin de nuevos formatos de presentacin a valores superiores por unidad de volumen respecto de los existentes. El incremento de precios realizado, cuyo objetivo fue compensar parcialmente el efecto del incremento de los costos de los insumos, envases y embalaje que se utilizan en el proceso productivo. La slida estrategia de portafolio de marcas debidamente soportada por marcas claramente segmentadas y posicionadas para distintos consumidores y diferentes ocasiones de consumo. La mstica de la fuerza de ventas en querer ganar cada punto de venta en el mercado con altos niveles de servicio a los clientes.

Conclusin La productividad se maneja previo estudio de mercado, creciendo o decreciendo anualmente. http://www.backus.com.pe/website/f/pdf/Backus-MemoriaAnual2011.pdfhttp://www.backus.com.pe/website/f/pdf/Backus-MemoriaAnual2013.pdfhttp://www.cerveceroslatinoamericanos.com/Semana%20Cervecera/Mayo26-30/CuerpoNC.htmhttp://es.slideshare.net/angelC4id0/ucp-backusjohnston