Prof. Daniel E. López Vida Espiritual · 2016-05-15 · Efesios 4:22 - 24 En cuanto a la pasada...

Post on 09-Apr-2020

0 views 0 download

Transcript of Prof. Daniel E. López Vida Espiritual · 2016-05-15 · Efesios 4:22 - 24 En cuanto a la pasada...

MSMN 2302 Fall 2015Prof. Daniel E. López

Clase #5

Vida

Espiritual

CAPITULO 3 – ANTROPOLOGIA BIBLICA

• Fue creado a “imagen de Dios”• Posicionalmente, está “muerto” en delitos y pecados antes de venir a Cristo ( “En Adán”).• Sin embargo, es capaz de reaccionar moralmente y conocer la verdad.• No es un ser “completamente depravado”.• Tiene un valor grande para Dios.• Está constituído por dos partes: material e inmaterial.• Las 2 “naturalezas” del cristiano.• Hombre “viejo” vs. hombre “nuevo”.• La “carne” vs. El Espíritu• Hombre “interior” vs. hombre “exterior”.• Alma / espíritu.• Corazón / consciencia.

QUE DICE LA BIBLIA ACERCA DEL SER HUMANO?

Modelo 1: semejanza física, de forma (apariencia) similar.

Modelo 2: Imagen como capacidad moral y racional.

Modelo 3: Imagen como “comunidad”.

“hagamos” a nuestra imagen –Trinidad

“varón y hembra los creó”

Modelo 4: Imagen como “dominio” ó autoridad.

Modelo 5: Imagen como “gloria” (Salmo 8).

Modelo 6: Imagen como libre albedrío, espiritualidad.

MODELOS DE LA “IMAGEN DE DIOS”

EN CUANTO A TU PARTE “MATERIAL”:

Es tu cuerpo separado de “ti” ó es tu? Monismo material – no hay parte inmaterial

Impulsos eléctricos, estímulos

La mente es el cerebro Monismo inmaterial – no hay parte material

La Nueva Era – es nuestra percepción lo que determina lo que es real

Filosofías orientales Dualismo bíblico – la separación entre lo material y lo inmaterial Dualismo no bíblico – material=malo, inmaterial=bueno

EL SER HUMANO: PARTE “MATERIAL” E “INMATERIAL”

EN CUANTO A TU PARTE “INMATERIAL”:

Cuantas partes tenemos?

Hasta que punto estas partes son divisibles?

Dicotomía vs. tricotomía

Tricotomía:

Cuerpo, alma y espíritu

Sentidos, sentimientos y emociones, percepción de lo divino

EL SER HUMANO: PARTE “MATERIAL” E “INMATERIAL”

EL “CORAZON”

PUBL I CO

PRIVADO

CONOCIDO

NO

CONOCIDO

CONOCIDO NO CONOCIDO

1

34

2

LAS DOS “NATURALEZAS” DEL CRISTIANO

EL HOMBRE “VIEJO” VS. EL “NUEVO”

Juan 3:4Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?

2 Corintios 5:17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

EL HOMBRE “VIEJO” VS. EL “NUEVO”

Romanos 6:6sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.

Santiago 1:18El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.

Efesios 4:22 - 24En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.

Colosenses 3:9-109 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,

10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno,

EL HOMBRE “VIEJO” VS. EL “NUEVO”

Posicionalmente, el hombre viejo ya fue dado muerte (crucificado) con Cristo.

Experiencialmente, el hombre viejo todavía siguevivo y nos da problemas -> despojaos

Posicionalmente, un nuevo hombre ha nacido(nueva creación, nuevo nacimiento, resucitado)

Experiencialmente, el nuevo hombre es un bebitoen proceso de crecimiento - > vestíos

EL HOMBRE “VIEJO” VS. EL “NUEVO”

• La Biblia no usa el término “naturaleza” para referirse a este tema.• Es un término teológico, no un término bíblico.• En que sentido decimos que Cristo tuvo 2 “naturalezas”?• No tenemos 2 personas o 2 “personalidades” dentro nuestro• Siempre retenemos nuestra unicidad como personas• Algunas versiones traducen “naturaleza” para el vocablo griego “carne”• “Naturalezas” se refiere a “tendencias”, “impulsos”, “disposiciones”, “capacidades”• La “vieja naturaleza” – que relacion tiene con el “viejo hombre”?• La “nueva naturaleza” – que relacion tiene con el “nuevo hombre”?• La “vieja naturaleza” – que relacion tiene con la “carne”?• La “nueva naturaleza” – que relacion tiene con el “hombre interior”?

QUE SON LAS “NATURALEZAS” DEL CRISTIANO?

Romanos 7:14-2514 Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. 15

Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. 16Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. 17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. 18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21

Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24 !!Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? 25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.

QUE SON LAS “NATURALEZAS” DEL CRISTIANO?

2 Pedro 1:44 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;

QUE SON LAS “NATURALEZAS” DEL CRISTIANO?

Romanos 7:22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;

2 Corintios 4:16Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.

Efesios 3:16-19para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; 17 para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, 18 seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, 19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.

EL HOMBRE “EXTERIOR” VS. EL “INTERIOR”

“viejo hombre” vs. “nuevo hombre”la “carne” vs. “el Espíritu”

“antigua” vs. “nueva” naturalezaLAS “NATURALEZAS” DEL CRISTIANO

GALATAS 516 Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. 17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. 18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. 19Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. 22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 25 Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. 26 No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.

LA RELACION ENTRE LAS 2 NATURALEZAS

LAS “NATURALEZAS” DEL CRISTIANO

• adulterio• fornicación• inmundicia• lascivia• idolatría• hechicería• enemistades• pleitos• celos• iras• contiendas, disensiones• herejías• envidias• homicidios• borracheras, orgías• y cosas semejantes a éstas

El “viejo hombre” El “nuevo hombre”(la “carne”) (el “Espíritu”)

• Amor• Gozo• Paz• Paciencia• Benignidad• Bondad• Fe• Mansedumbre• Templanza

A QUE PERRO VAS A ALIMENTAR MAS?

“Yo quiero pecar de esta

manera: ____________”

“No te voy a dejar porque yo tengo

__________ “

“MATA DE HAMBRE” AL PERRO MALO!

CAPITULO 4 – EL ESPIRITU SANTO

“TU EN CRISTO” “CRISTO EN TI” “TU CON CRISTO”

SALVACION• Unión con Cristo• Tu “Posición”

SANTIFICACION• Crecimiento de Cristo en ti.• Tu “Experiencia”

GLORIFICACION• Proceso completo• Tu “Experiencia” = tu “Posición”.

LOS 3 ASPECTOS DE TU RELACION CON CRISTO

“SANTIFICACION POSICIONAL”

“SANTIFICACION PRACTICA”

“SANTIFICACION FINAL”

“Salvo de la pena del pecado”

“Salvo del poder del pecado”

“Salvo de la presencia del pecado”

LAS 3 DIMENSIONES DE TU SANTIFICACION

“BAUTISMO” “LLENURA PROGRESIVA”

“LLENURA FINAL”

• “Con”/“En” el E.S.• “Por” el E.S.• “Sello” del E.S.• “Arras” del E.S.

• Ser “lleno” del E.S.•“Caminar” en el E.S. • No “Apagar” el E.S.• No “Contristar” al E.S.

“Seremos semejantes a El…Le veremos tal cual El es”

LOS 3 ASPECTOS DE TU RELACION CON EL ESPIRITU SANTO

ENTENDIENDO LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LA SANTIFICACION

• Entendiendo la diferencia entre “bautismo” y llenura” del E.S.• El “bautismo” es una sola vez, tiempo pasado, un indicativo.• Otros indicativos: “sello” y “arras” del Espiritu Santo.• La “llenura” es repetida, imperativa.• Otros “imperativos” – “caminar”,“no contristar”, “no apagar”• La clave del “poder” está en la “llenura” ó el “caminar” (andar) en el Espiritu Santo.• El agente del “poder”• El agente de la “comunión”• El agente del conocimiento y sabiduría• El agente de servicio y ministerio a otros (dones)

EL BAUTISMO “DEL” ESPIRITU SANTO

La frase baptizein en pneumati aparece solamente 7 veces en el Nuevo Testamento.

4 veces es terminología de Juan el Bautista, de un evento futuro cuyo cumplimiento fue Pentecostés.

1 vez es Jesucristo, refiriéndose a lo dicho por Juan el Bautista, y anunciando que ese evento era inminente para los discípulos.

1 vez es Pedro, relatando los eventos de Hechos 10 en la casa de Cornelio, y asociándolo con lo dicho por Cristo anteriormente.

1 vez es Pablo, ampliando el significado del Bautismo del Espíritu Santo referente a la Iglesia, el cuerpo de Cristo.

La preposición en se puede traducer “con”, “en”, ó “por”.

Para entender el concepto del Bautismo del Espíritu Santo, debemos entender las profecías dadas en el Antiguo Testamento.

LA EXPECTATIVA DEL ANTIGUO TESTAMENTO SOBRE EL BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO

De donde sacó Juan el Bautista la noción sobre esta obra del Espíritu Santo?

Los profetas del Antiguo Testamento predijieron una época futuracuando el Espíritu Santo se derramaría en una forma portentosasobre la nación.

Esta época futura es la “era Mesiánica” (El Reino).

Esta época futura está conectada con un “Nuevo Pacto”.

Juan el Bautista anuncia entonces que esa época Mesiánica esiminente, y anuncia que Cristo sería el que bautizaría con el Espíritu Santo para traer esa nueva era del Reino.

PASAJES A CONSIDERAR DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Joel 2:28-30 vs. Hechos 2:15-18

Ezequiel 36:24-29

Jeremías 31:31-34

Isaías 32:14-16

Isaías 44: 2-4

EL BAUTISMO “CON” ó “EN” EL ESPIRITU SANTO

Marcos 1:8Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él os bautizará con Espíritu Santo.

Mateo 3:1111Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará enEspíritu Santo y fuego.

Lucas 3:1616 respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

Juan 1:3333 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.

EL BAUTISMO “CON” EL ESPIRITU SANTO

Hechos 11:16Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo.

Hechos 1:4-84 Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. 5 Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días. 6

Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? 7 Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; 8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

EL BAUTISMO “POR” EL ESPIRITU SANTO

1 Corintios 12:13Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

LOS 3 INGREDIENTES DE UN “BAUTISMO”

1. El “bautizador”2. Lo “bautizado”3. El “elemento”

TU

EL NACHO

EL QUESO

• gr. “baptismos” = inmersión, bautismo• gr. “baptizo” = bautizar, sumergir• Viene del griego “bapto” = “meter dentro”

1. El “bautizador”2. Lo / el “bautizado”3. El “elemento”

EL PASTOR

EL POBRE HOMBRE

EL AGUA

LOS 3 INGREDIENTES DE UN “BAUTISMO”

• gr. “baptismos” = inmersión, bautismo• gr. “baptizo” = bautizar, sumergir• Viene del griego “bapto” = “meter dentro”

1. El “bautizador”2. Lo / el / los “bautizados”3. El “elemento”

JESUCRISTO

LOS APOSTOLES

EL ESPIRITU SANTO

PENTECOSTES – HECHOS CAP. 2

• gr. “baptismos” = inmersión, bautismo• gr. “baptizo” = bautizar, sumergir• Viene del griego “bapto” = “meter dentro”

DIFERENCIAS ENTRE EL BAUTISMO “CON” Y “POR” EL ESPIRITU SANTO

• Notar que este es solamente un problema de traducción al Español, ya que la frase en Griego es la misma (“baptizein en pneumati”).•El bautismo “con” ó “en” el Espiritu Santo es terminología de Juan el Bautista acerca de la persona de Cristo, y se cumple en Pentecostés.• Hubo 5 casos de “bautismo con el Espiritu Santo”, todos en los Hechos, aunque no siempre se les identifica de la misma manera.• Cap. 2: Pentecostés – “Y fueron todos llenos del E.S.” (v.6)• Cap. 8 – Felipe – “ ..oraron por ellos para que recibiesen el E.S.”• Cap. 9 – Pablo – “...para que seas lleno del E.S.”• Cap. 10- Cornelio – “..el E.S. cayó / se derramó / recibieron..”• Cap. 19 – Samaritanos – “…recibisteis?...vino sobre ellos el E.S.”

• El que bautiza es Jesucristo, el bautizado es el creyente, y el “elemento” dentro del cual se sumerge el creyente es el Espíritu Santo.

DIFERENCIAS ENTRE EL BAUTISMO “CON” Y “POR” EL ESPIRITU SANTO

• Pablo parece estar dando otro aspecto, traducido como el bautismo “por” el Espíritu Santo.• El que bautiza es el Espíritu Santo, el que se bautiza es el creyente, y el “elemento” dentro del cual se sumerge el creyente es el “cuerpo de Cristo”.• Es el “bautismo con el Espíritu Santo” una segunda experiencia?• Es el “bautismo por el Espíritu Santo” una segunda experiencia?

LA IMPORTANCIA DE PENTECOSTES

Pentecostés es el cumplimiento inicial de las profecías del Antiguo Testamentoque hablan de un “derramamiento” dramático del Espíritu Santo sobre la nacióny otras naciones.

Las referencias de Juan el Bautista sobre este tema, y la referencia de Cristo mismo en Hechos 1:5 fueron todas cumplidas en Pentecostés.

Ese dia, un doble evento ocurrió:

Primero, el Espíritu Santo tomó residencia literal dentro de los cuerpos de losdiscípulos en una forma nueva, dramática, dándoles poder (el componente“experiencial”).

Pero segundo, el Espíritu Santo “bautizó” (unió, sumergió) a esos creyentes en el cuerpo de Cristo, la Iglesia (el componente “posicional”).

Este evento del “bautismo del Espíritu Santo” fue repetido por lo menos otras 4 veces en Hechos, con otros grupos de personas.

Instancias de Experiencia del “Bautismo del Espíritu Santo” en Hechos

Pasaje Quienes fueron “bautizados”

Descripción del evento

Manifestaciones visibles

Comentarios

Cap. 2

(Judíos)

Los Apóstoles en

el aposento alto.

v.4: “Y fueron

todos llenos del

Espíritu Santo”

Estruendo como

viento recio,

lenguas

repartidas como

de fuego,

hablaron en otros

idiomas,

predicaron

• Un tiempo largo entre la

“conversión” y el bautismo

con el Espíritu Santo

• Bautismo del E.S. precedió

al buatismo en agua.

Cap. 8

(Samaria)

Los samaritanos

que habían creído

el mensaje

v.15: “..para que

recibiesen el

E.S.”. v.16:

“porque aún no

había descendido

sobre ninguno de

ellos”

Sin

manifestaciones

específicas.

• Poco tiempo entre la

“conversión” y el bautismo

con el Espíritu Santo

• Bautismo en agua precedió

al bautismo del E.S.

Cap. 9

(Pablo

camino a

Damasco)

Pablo v.17: “me ha

enviado...para

que seas lleno del

E.S.”

Recobró su vista. • Muy poco tiempo entre la

“conversión” y el bautismo

con el Espíritu Santo

• Bautismo del E.S. precedió

al bautismo en agua.

Instancias de Experiencia del “Bautismo del Espíritu Santo” en Hechos

Pasaje Quienes fueron “bautizados”

Descripción del evento

Manifestaciones visibles

Comentarios

Cap.10

Cornelio

(Gentiles)

Nuevos

convertidos

Gentiles

v.44: “el E.S. cayó

sobre sobre todos...”

v.45: “que también

sobre los Gentiles se

derramase ...el E.S.”.

v.47: “éstos que han

recibido el E.S.?”

Hablaron en

lenguas y

magnificaron a

Dios

• La “conversión” y el

bautismo con el

Espíritu Santo fueron

simultáneos.

• Bautismo del E.S.

precedió al bautismo

en agua.

Cap. 19

(Pablo en

Efeso)

Prosélitos Judíos

(Gentiles)

v. 6: “vino sobre ellos

el E.S.”.

Hablaron en

lenguas y

profetizaron.

• La “conversión” y el

bautismo con el

Espíritu Santo fueron

simultáneos.

• Bautismo en agua

precedió al bautismo

del E.S.

EL BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO HOY

Después del libro de los Hechos, no se menciona otras instancias de este tipo de experiencia para nadie en el Nuevo Testamento.

Las Epístolas asumen y enseñan acerca de la presencia corporal de Espíritu Santo en el creyente.

La implicación es que esta presencia empieza en el momento del nuevo nacimiento.

En el nuevo nacimiento, los dos aspectos del “bautismo del Espíritu Santo” ocurrensimultáneamente en el nuevo creyente: el Espíritu Santo viene a “habitar” dentrodel cuerpo de esa persona, y el Espíritu Santo también “sumerje” a esa persona en el cuerpo de Cristo (la iglesia universal).

Las Epístolas nunca mencionan una segunda experiencia de “bautismo del EspírituSanto” después de la conversion ni ordenan al creyente a ser “bautizado” por/con/el Espíritu Santo otra vez.