PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT Comunicación y el conciliador Muchos problemas surgen por la mala...

Post on 27-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT Comunicación y el conciliador Muchos problemas surgen por la mala...

PROF. EMMA ROSA RUBIO PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURTBETANCOURT

Comunicación y el conciliadorComunicación y el conciliadorMuchos problemas surgen por la mala manera que

tenemos de comunicarnos y pueden ser resueltos si nos comunicamos mejor

Por eso debemos ser buenos comunicadores, así podemos ayudar a otros a que se comuniquen

¿Cómo logramos que todos ¿Cómo logramos que todos ganemos en un conflicto? ganemos en un conflicto?

Con una buena comunicación ¡¡Y qué es la comunicación?Es la forma como transmitimos a los demás lo que

pensamos y sentimos.

Elementos de la Comunicación Elementos de la Comunicación

EMISOR RECEPTORMENSAJECANALCODIFICACIONDECODIFICACIONRETROALIMENTACIONCONTEXTO

RETROALIMENTACIÓN

EMISOR RECEPTOR

RETROALIMENTACIÓN

¿Cómo logramos que todos ¿Cómo logramos que todos ganemos en un conflicto? ganemos en un conflicto?

Será importante para resolver nuestros problemas que usemos una adecuada comunicación con los demás

El lenguaje en Conciliación El lenguaje en Conciliación Lenguaje es:

InmediatoDirectoLenguaje en primera

personaPermite confirmar si

recibieron el mensaje

Los canales de la comunicaciónLos canales de la comunicación• Verbal• No verbal• Para verbal

GestosGestosAdecuado:

Refuerza Lenguaje Fomenta Credibilidad

Como? Contacto visual Gestos de Comprensión Expresión Facial Apariencia Física Imagen Corporal Espacio personal

Clima de ConfianzaClima de ConfianzaObjetivo:

Crear ambiente propicioSeguridadGrupo preparadoCrear una buena relación.

Busca Auto confianzaConfianza Como se favorece: Buscando integración, creando

normas, presentandonos.

                                                     

                

                                                                                          

                           

Clima de ConfianzaClima de ConfianzaImportancia

Fortalece el crecimiento personal.

Actitud que permite saber que somos capaces

Genera relaciones igualitarias

Permite cercanía

Canal no verbalCanal no verbal

• Contacto ocular, miradas

• Sonrisas

• Expresiones faciales, gestos

• Postura corporal

• Distancias

• Contacto físico

• Asentimientos

• Movimiento de manos

• Movimiento de piernas

• Orientaciones, a donde me inclino

• Apariencia personal

El Canal ParaverbalEl Canal Paraverbal

Voz•Volumen.

•Tono.

•Ritmo.

•Muletillas.

•Vacilaciones.

Y como logro fomentar una buena Y como logro fomentar una buena comunicación?comunicación?

Nosotros ayudamos a dialogarTomar en cuenta el lenguaje verbalTomar en cuenta el lenguaje no verbal

Quiero ser un buen comunicadorQuiero ser un buen comunicadorTratar a las personas con respeto y educaciónLlamar a las personas por su nombreHablar claro y sencilloPoner turnos para hablarTomar atención a lo que me dicenApuntar

Que no debo hacer?Que no debo hacer?GritarBuscar culpablesPoner sobrenombres o chapasHablar en difícilPensar en otra cosa cuando nos hablanPensar en que responderéInterrumpirDar consejos

Barreras de la Comunicación Barreras de la Comunicación

Definición: Trabas y dificultades para comunicarse

¤ El Rumor¤ Ideas Prediseñadas¤ Rechazo a la información ¤ Intereses personales.

Barreras de la ComunicaciónBarreras de la Comunicación

Credibilidad de la FuenteClima Organizacional

NegativoComplejidad del canal.

                                     

Barreras causadas por el Emisor Barreras causadas por el Emisor Uso de diferente CódigoMensaje no claro.Falta de habilidad para

expresarse.Actitud negativa respecto al

receptor. No empatico.

Barreras causadas por el Barreras causadas por el ReceptorReceptor

No interesa el mensajeEvalúa antes de tiempoReacciona creyendo ser

atacadoCorregir permanentementeAconsejar

Barreras causadas por el Barreras causadas por el ContextoContexto

Espacio InadecuadoMuebles inadecuadosRuidos molestosInterrupciones

Ambiente para la Comunicación Ambiente para la Comunicación Quitar la distracción.Escucha Activa.Reforzamientos.Propiciar la participación.Parafrasear.Comunicación positiva.

Y como logro tener una buena Y como logro tener una buena comunicación?comunicación?

Hay algunas técnicas de comunicación que nos ayudan a entender y a ser entendidos de buena manera, eso nos ayuda a resolver conflictos.

La escucha atenta o activaLa escucha atenta o activaHay que prestar mucha atención a lo que las

personas nos dicen y a la manera como lo dicen (observar su lenguaje verbal y no verbal).

Para la escucha activaPara la escucha activa

El emisor emite el mensaje

El receptor escucha con: - Esfuerzo físico- Esfuerzo mental

- El receptor debe:- Concentrarse en el otro- Comprender el mensaje- Demostrar su comprensión - Confirmar su recepción

Mejorando nuestra escucha activaMejorando nuestra escucha activa

TOMARSE EL TIEMPO NECESARIO PARA ESCUCHAR.

CREAR Y ESTABLECER UN CLIMA AGRADABLE.

ACEPTAR A LA OTRA PERSONA TAL Y COMO ES.

CONCENTRARSE Y EVITAR LA DISTRACCIÓN.

PREPARARSE ACERCA DEL TEMA A ESCUCHAR.

ESCUCHAR.

NO ADELANTAR CONCLUSIONES.

ESCUCHAR CON EMPATÍA.

PREGUNTAR Y TOMAR NOTAS.

Confirmación de la escucha activaConfirmación de la escucha activaConsiste en repetir con nuestras propias palabras lo que

las personas nos han dicho, para comprobar que estamos entendiendo bien lo que nos han contado.

RECUERDA QUE LA MEJOR FORMA DE RESOLVER LOS CONFLICTOS ES MEDIANTE EL DIALOGO PACIFICO

ASI CONSTRUIMOS JUNTOS UNA CULTURA DE PAZ