Programa Maquina CNC

Post on 28-Dec-2015

36 views 0 download

Transcript of Programa Maquina CNC

Programa Maquina CNC

• Programa

Es un conjunto de datos de datos en forma de bloques que el CNC necesita para el mecanizado de la pieza, suministrados en un lenguaje entendible por el CNC.

 • Bloque u orden

Es un conjunto de palabras que corresponden a una misma fase de mecanizado.

 • Palabra

Es una instrucción básica escrita en lenguaje máquina.

 • Dirección

Es una parte numérica, constituida por un número variable de cifras. Por lo general sirven par indicar desplazamientos, velocidades, herramientas, etc.

 • Caracteres y signos

Son las notaciones más simples, como un número, letra o símbolo utilizado para escribir una información

Ejemplo de programa P5 (número de programa puede ser de P0 a P9999). N10 GO G90 XO YO Z20 S1000 T2 2 M3N20 G0 Z-1N30 G1 Y30 F200 M8N40 X40N50 YON60 XO YON70 GO Z20 M9N80 M3 Donde N10, N20… N80 son bloquesG1 es una palabra G es un carácter 20 una dirección

Movimientos de la máquina

En un torno son posibles los siguientes movimientos de la máquina

Carro longitudinal hacia la derecha o a la izquierda. Si el carro longitudinal se mueve hacia la derecha o izquierda se dice que tiene lugar un movimiento en el eje z.

Carro transversal hacia delante o hacia atrás. Si el carro transversal se mueve hacia adelante o hacia atrás, se habla del eje x.

Movimientos de los ejes– Si el carro longitudinal se mueve hacia la derecha Z+. – Si el carro longitudinal se mueve hacia la izquierda Z–. – Si el carro transversal se mueve hacia delante X–. – Si el carro transversal se mueve hacia atrás X+.

Simulador de maquinado CNC Denford control fanuc

permite simular el maquinado de piezas en un torno o centro de maquinado CNC, con multiples herramientas para cilindrar, refrentar,roscar,moldear, mandrinar, etc.

CAM

Manufactura Asistida por Computadora (CAM) comunmente se refiere al uso de aplicaciones de

software computacional de control numérico (NC) para crear instrucciones detalladas (G-code) que conducen las máquinas de herramientas para manufactura de partes controladas numéricamente por computadora (CNC).

Beneficios de CAM

• Los sistemas CAM pueden maximizar la utilización de la amplia gama de equipamiento de producción, incluyendo alta velocidad, 5 ejes, máquinas multifuncionales y de torneado, maquinado de descarga eléctrica (EDM), y inspección de equipo CMM.

• Los sistemas CAM pueden ayudar a la creación, verificación y optimización de programas NC para una productividad óptima de maquinado, así como automatizar la creación de documentación de producción.

• Los sistemas CAM avanzados, integrados con la administración del ciclo de vida del producto (PLM) proveen planeación de manufactura y personal de producción con datos y administración de procesos para asegurar el uso correcto de datos y recursos estándar.

• Los sistemas CAM y PLM pueden integrarse con sistemas DNC para entrega y administración de archivos a máquinas de CNC en el piso de producción.

CAD

El proceso de diseño en CAD consiste en cuatro etapas

• Modelado geométrico. Se describe como forma matemática o analítica a un objeto físico, el diseñador construye su modelo geométrico emitiendo comandos que crean o perfeccionan líneas, superficies, cuerpos, dimensiones y texto; que dan a origen a una representación exacta y completa en dos o tres dimensiones.

• Análisis y optimización del diseño. Después de haber determinado las propiedades geométricas, se somete a un análisis ingenieril donde podemos analizar las propiedades físicas del modelo (esfuerzos, deformaciones, deflexiones, vibraciones).

• Revisión y evaluación del diseño. En esta etapa importante se comprueba si existe alguna interferencia entre los diversos componentes, en útil para evitar problemas en el ensamble y el uso de la pieza.

• Documentación y dibujo (drafting). Por último, en esta etapa se realizan planos de detalle y de trabajo. Esto se puede producir en dibujos diferentes vistas de la pieza, manejando escalas en los dibujos y efectúa transformaciones para presentar diversas perspectivas de la pieza.