Programa Parque de Ciencia e Incubadora de Empresas Dirección de Vinculación Tecnológica...

Post on 12-Mar-2015

10 views 3 download

Transcript of Programa Parque de Ciencia e Incubadora de Empresas Dirección de Vinculación Tecnológica...

Programa Parque de Ciencia

e Incubadora de Empresas

Dirección de Vinculación Tecnológica

Secretaría de Extensión Universitaria

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

REPÚBLICA ARGENTINA

Programa Parque de Ciencia

e Incubadora de Empresas

Dirección de Vinculación Tecnológica

Secretaría de Extensión Universitaria

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

REPÚBLICA ARGENTINA

EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DE LA EXPERIENCIA

• 1992-93 Consorcio de Incubadoras Columbus.

• 1994 I curso para Formación de Emprendedores y

preincubación de empresas.

• 1994 Transferencia de la infraestructura de los

Laboratorios YPF Florencio Varela a la UNLP.

• 1996 Subsidio de la Prov. Bs. As. por $50.000 para

el reciclado de infraestructura para la Incubadora.

• 1997 Inauguración del Parque e Incubadora de

Empresas en el predio de Florencio Varela.

PROCESO INNOVADOR

Unidades de Preincubación

Unidades de Preincubación

Incubadora de empresas

Incubadora de empresas

Parque Científico Tecnológico

Parque Científico Tecnológico

Formación de Emprendedores

Formación de Emprendedores

Un Parque Científico o Tecnológico es un espacio, físico o cibernético, gestionado por un equipo especializado de profesionales que se ocupa de proporcionar servicios para el agregado de valor.

DEFINICIÓN

CUYO PRINCIPAL OBJETIVO ES:

Mejorar la competitividad de su región, estimulando una cultura de la calidad y la innovación entre las empresas e instituciones a él asociadas.

Fomentar activamente la creación de nuevas empresas innovadoras mediante procesos de incubación

Organizar la transferencia de conocimiento y tecnología desde sus fuentes a las empresas.

Parque Científico-

Tecnológicoen F. Varela

UNLP

ENTIDAD:

Programa de la Universidad dependiente de la Secretaría de

Extensión y la Dirección de Vinculación Tecnológica

EQUIPO DE GESTIÓN

Un Director del Programa

Un Gerente

Un profesional en Comunicación Visual

Dos pasantes

Parque Científico-

Tecnológicoen F. Varela

UNLP

CONSEJO CONSULTIVO

Participan: empresas, investigadores, Asociación de Productores, el Municipio a través del IDEL,la Universidad Nacional de Quilmes.

Actores Universitarios en la Vinculación

16 Unidades Académicas2 Unidades de Vinculación

Tecnológica180 Unidades Ejecutoras (CILs)

2000 Investigadores8000 Docentes

Parque Científico-

Tecnológicoen F. Varela

UNLP

PRINCIPAL LOGRO

Haber alcanzado el auto sostenimientos del emprendimiento desde su inicio.

Parque Científico-

Tecnológicoen F. Varela

UNLP

PRINCIPAL DIFICULTAD

Falta de una cultura emprendedora en el sector

empresario y la Universidad.

4000 metros cuadrados,

en seis edificios

destinados al Parque

Predio de Florencio Varela:

13 hectareas

22.000 metros de superficie

Todos los servicios

Laboratorios, oficinas, talleres,

comedor, sala de usos

múltiples

El aula del Parque

PERFIL DEL PARQUE

GeologíaElectrónica e Informática

BiotecnologíaAlimentos

Parque Científico-

Tecnológicoen F. Varela

UNLP

6 Empresas instaladas• GEMA SRL• RCLab SRL• LCV SRL• DYDEC SRL• BIOTECNOLOGÍA ARGENTINA SA• DEL´ ALCIONE SRL

2 Instituciones• Asociación Productores Hortiflorícolas • IDEL F. Varela

Parque Científico-

Tecnológicoen F. Varela

UNLP

Empresa instalada: LCV S.R.L.Cortado y pulido de coronas. Sedimentología. Paleoambientes. Petrografía y diagénesis. Caracterización del sistema poral. Microscopía electrónica.

Empresa instalada: RCLab S.R.L.

Ingeniería de Reservorios,

estudios de petrofísica,

mecánica de fluidos y

asistencia en ingeniería de reservorios.

Empresa instalada: GEMA S.R.L.

Estudios de micro y nanofósiles en muestras de perforaciones

petroleras y de superficie

Empresa instalada: DYDEC S.R.L.

Desarrollo, producción y comercialización de dispositivos; lectrónicos, electro mecánicos, electro neumáticos, automatización y control de procesos industriales.

Empresa instalada:BIOTECNOLOGÍA ARGENTINA SA Actividad: actualmente producen levaduras enológicas.Su objetivo es el desarrollo de procesos, productos y servicios en el campo de la biotecnología, orientado a elaborar medicamentos para hemofilia, diabetes, diagnósticos preventivos, ecología, insecticidas orgánicos,

decontaminantes biológicos, etc.

Parque Científico-

Tecnológicoen F. Varela

UNLP

Empresa instalada:DEL´ ALCIONE SRL

Actividad: Procesamiento, industrialización, transporte y comercialización de productos cítricos orgánicos, productos agrícolas, y derivados. Actualmente producen lemoncello elaborado con limones y naranjas orgánicas.

Parque Científico-

Tecnológicoen F. Varela

UNLP

Instituto de Desarrollo Local Municipalidad de Florencio Varela 

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES

COMPETITIVIDAD

PRÁCTICAS ASOCIATIVAS

Programa Parque Científico-Tecnológico e Incubadora de Empresas

Ing. Edgar WillisDirector del Programa Incubadora de EmpresasEdwillis@ing.unlp.edu.ar

www.ing.unlp.edu.ar/incubadora

FIN DE LA PRESENTACIÓN

Universidad Nacional de La Plata

Programa Parque Científico-Tecnológico e Incubadora de Empresas

Ing. Edgar WillisDirector del Programa Incubadora de EmpresasEdwillis@ing.unlp.edu.ar

www.ing.unlp.edu.ar/incubadora

FIN DE LA PRESENTACIÓN

Universidad Nacional de La Plata