Programación y evaluación en - sosprofes.es³n-y... · Procesos, métodos y actitudes Números...

Post on 26-Oct-2019

12 views 0 download

Transcript of Programación y evaluación en - sosprofes.es³n-y... · Procesos, métodos y actitudes Números...

PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN

Madrid, 23 y 24 de septiembre de 2017

PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN ENMATEMÁTICAS

Madrid, 23 y 24 de septiembre de 2017

PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN

EDUCACIÓN PRIMARIA

Madrid, 23 y 24 de septiembre de 2017

NUESTRO OBJETIVO

¿QUÉ ESPERAMOS DE ESTE CURSO?

¿POR QUÉ NOS HEMOS APUNTADO?

¿QUÉ TENDRÍA QUE SUCEDER PARA

QUE NOS FUÉRAMOS SATISFECHOS?

IDEAS PREVIAS

¿QUÉ ES PROGRAMAR?

¿CÓMO ESTABLECE LA NORMATIVA LA PROGRAMACIÓN?

¿QUÉ ES EL CURRÍCULO?

¿CUÁLES SON SUS ELEMENTOS?

SEGUIMOS CON IDEAS PREVIAS

¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN?

¿CUÁLES SON LOS MOMENTOS PARA LA EVALUACIÓN?

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EN

EDUCACIÓN PRIMARIA?

¿CÓMO REALIZAMOS LA EVALUACIÓN?

¿POR QUÉPROGRAMAR Y EVALUAR EN ABN?

Porque nos salimos de las clases tradicionales

Porque usamos otras técnicas de E-A

Porque no usamos sólo el libro de texto

Porque usamos otros recursos

Porque nos desviamos de las programaciones de las editoriales

Porque no tenemos los exámenes hechos por las editoriales

¿QUÉ VAMOS A HACER?

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

EVALUACIÓN

1

2

3

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

Primer nivel

(Administraciones)

• Real Decreto 126/2014

• Decreto/Orden de cada Comunidad Autónoma

Segundo nivel

(Centro)

• Proyecto Educativo

• Programaciones Didácticas

Tercer nivel

(Aula)

• Programación de Aula

• Programas de Adaptación Curricular

DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS

CENTROS DOCENTES

DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIASLos centros docentes podrán:

1.º Complementar los contenidos de los bloques de asignaturas troncales, específicas y de libre configuración autonómica.

2.º Diseñar e implantar métodos pedagógicos y didácticos propios.

3.º Determinar la carga horaria correspondiente a las diferentes asignaturas.

PROYECTO EDUCATIVOVALENCIA: Aspectos y elementos comunes para la concreción de loscurrículos, una vez aprobados por el claustro, en los que se incluirán loselementos transversales establecidos por la normativa vigente.

ANDALUCÍA: Coordinación y concreción de los contenidos curriculares, asícomo el tratamiento transversal en las áreas de la educación en valores y otrasenseñanzas, integrando la igualdad de género como un objetivo primordial.

CANARIAS: La concreción de los currículos, que incluirá necesariamente: laadecuación de los objetivos de las etapas al centro; el tratamiento transversalen las áreas, materias, ámbitos o módulos de la educación en valores y deotros contenidos propuestos para ello; así como las decisiones de caráctergeneral sobre la metodología y la evaluación (que incluirán, en el caso de laeducación obligatoria, aquellos aspectos favorecedores de la adquisición de lascompetencias básicas).

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS Introducción sobre las características del área. Organización y secuenciación del currículo en unidades de programación:

unidades didácticas, proyectos, talleres u otros. Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje. Contribución del área a la adquisición de las competencias clave. Contenidos transversales. Metodología. Evaluación del alumnado y criterios de calificación. Diseño de la evaluación inicial y consecuencias. Medidas de atención a la diversidad. Materiales y recursos didácticos. Actividades complementarias y extraescolares. Mecanismos de revisión, evaluación y modificación de las Programaciones

Didácticas en relación con los resultados académicos y procesos demejora.

CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS

Conjunto de saberes asociadosNúmeros

Formas

Objetivos

Analizar situaciones

a través de

DeducciónInducciónEstimaciónAproximaciónProbabilidad

conPrecisiónRigorSeguridad

Alfabetización numérica, a través deComparaciónEstimaciónCálculo

MentalEscrito

Trabajo diario debe partirExperienciaCercanoResolución de problemas

CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS

Bloques de contenidos

Procesos, métodos y actitudes

Números

Medidas

Geometría

Estadística y probabilidad

abordados

De manera enlazada

Construyendo unos contenidos sobre otros

Contextos cada vez más ricos y complejos

Currículo

Programaciones Didácticas

Programación de Aula

LUNES(2 SESIONES)

MARTES(1 SESIÓN)

MIÉRCOLES(2 SESIONES)

JUEVES VIERNES(2 SESIONES)

CÁLCULO MENTAL

PROYECTO:MEDIDA

GEOMETRÍAESTADÍSTICA

CÁLCULO MENTAL

BINGO ABN (CÁLCULO MENTAL)

NUMERACIÓN(MÁS TIEMPO)

NUMERACIÓN NUMERACIÓN

OPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES

PROBLEMAS PROBLEMAS PROBLEMAS

PROYECTO:MEDIDA

GEOMETRÍAESTADÍSTICA

DIME CÓMO EVALÚAS

Y TE DIRÉ CÓMO ENSEÑAS,

DIME CÓMO TE EVALÚAN

Y TE DIRÉ CÓMO APRENDES

La evaluación es

un proceso de

recogida y

análisis de

información

destinado a

describir la

realidad, emitir

juicios de valor y

facilitar la toma

de decisiones.

Se evalúa para

mejorar los

resultados de la

actividad

educativa

• Continua y global

• Adaptada al alumnado con NEE

• Repetir una sola vez en la etapa. Plan específico

• Evaluación individualizada 3º y 6º

• Atención personalizada y mecanismos de refuerzo

EVALUACIÓN EN LA NORMATIVA BÁSICA

LOE

LOMCE

• Referentes: criterios y estándares

• Evaluación de: aprendizajes del alumnado,

procesos de enseñanza y práctica docente

• Objetividad

• Resultado: IN, SU, BI, NT, SB

R.D.

126/2014

GRACIAS POR LO QUE ME HABÉIS ENSEÑADO