Programas de la web 2.0

Post on 16-Feb-2017

123 views 1 download

Transcript of Programas de la web 2.0

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

DATOS INFORMATIVOS:Nombre: Josselin Aza

Nivel: Primero “B”Fecha: 16/07/2016

Tema: “Programas de la web 2.0”

Objetivo: Conocer la definición, características y uso de cada herramienta de la web 2.0.

Contenido: 1. WIKIPEDIA 2. FLICKR 3. REDES SOCIALES

1.WIKIPEDIA Definición: “Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las 

páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.” (Juanguis, 2006)

Características: La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web. El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a

todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos. Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las

páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.

El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.

Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.

Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.

Uso Elaboración de informes o trabajos en grupo en los que se quiera

seguir el proceso de creación y la autoría de cada parte de la actividad.

Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera instantánea y sencilla.

Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y pueda desarrollarse en formatos de HTML simple.

2.FLICKR Definición: “Sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir

fotografías y videos en línea. La comunidad de usuarios de Flickr se rige por unas normas de comportamiento y unas condiciones de uso que ayudan a una buena gestión de los contenidos que ofrece este banco de imágenes.” (Garcia, 2007)

Características: Características: Subir fotos: Carga desde tu escritorio, envía por correo electrónico o usa la

cámara de tu móvil. Editar Deshacer ojos rojos Organizar: Utiliza colecciones, sets y etiquetas para organizar tus fotos y

videos. Compartir: Usa grupos y controles de privacidad para compartir tus fotos y

videos. Mapas: Comparte dónde fueron tomadas tus fotos y videos y mira fotos y

videos tomados cerca de ti. Hacer cosas: Tarjetas sexy, álbumes, impresiones enmarcadas, retiros en

tiendas Target, DVD, etc. Mantenerse en contacto: Obtén actualizaciones de amigos y familiares.

Uso

Almacenamiento: permite clasificar y almacenar las foto, además de compartirlas con quien tú quieras.

Versión pro: existe una versión pagada que permite guardar de forma ilimitada la cantidad de fotos que quieras, con el máximo de resolución. 

3.REDES SOCIALES Definición: “Es una estructura social integrada por personas, organizaciones

o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias, entre otras posibilidades.” (Mayte, 2008)

Características Están basadas en el usuario: son construidas y dirigidas por los

mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido. Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto

de salas de chat y foros, una serie aplicaciones basadas en una de red juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.

Impulsadas por la comunidad: no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.

Establecen Relaciones: las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario prolifere a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.

Emoción por encima del contenido: las redes sociales permiten comunicarse directamente con un círculo de amigos que pueden ofrecer una gran cantidad de apoyo en una situación incontrolable.

Uso Las redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp

y otras, han cambiado todo. No solo son aplicaciones y portales usados por los navegantes

para colocar fotos, buscar amigos y otras cosas más, sino que también sirven para hacer política, menoscabar personas, hacer matoneo digital y hasta para gobernar.

Conclusión:

El servicio que brindan las herramientas Wikis, Flickr y Redes Sociales; son eficientes ya que por medio de estos podemos compartir imágenes, así como también subir información y compartirla y poder compartir ideas mejores las cuales nos ha permitido integrarnos desde todas las partes del mundo.

Nos orientan a un grupo de estudio o así como también la investigación, los proyectos ya que estas herramientas tienen un uso fácil y además las podemos obtener de una manera gratuita.

Bibliografía

•Garcia, M. M. (5 de 12 de 2007). Obtenido de http://www.tecnocosas.es/que-es-flickr/•Juanguis. (11 de 08 de 2006). Obtenido de http://www.puntogeek.com/2006/08/11/desktoptwo-un-escritorio-online/•Mayte, P. (17 de 10 de 2008). Obtenido de http://www.definicionabc.com/social/red-social.php•http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm•https://grial.usal.es/studium/wiki/usos_didcticos_de_la_wiki.html•https://sites.google.com/site/minimalismoenlaarquitectura/home/como-se-usa-ventajas-y-desventajas-con•http://es.usodelaswikiseneducacion.wikia.com/wiki/RECOMENDACIONES_Y_CONCLUSIONES