PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO Ph.D. Gisella Orjeda Octubre 2014.

Post on 11-Apr-2015

106 views 0 download

Transcript of PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO Ph.D. Gisella Orjeda Octubre 2014.

PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO

Ph.D. Gisella OrjedaOctubre 2014

RECTOR:

Normar, dirigir, orientar, fomentar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones del Estado en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI)

PROMOTOR:

Promover e impulsar el desarrollo de la CTeI mediante la acción concertada y la complementariedad entre los programas y proyectos de las instituciones públicas, académicas, empresariales, organizaciones sociales y personas integrantes del SINACYT (sistema nacional de CTeI)

ROL DE CONCYTEC

SINACYT

Resultados de investigación que atiendan a necesidades del sector productivo y social

Formación de capital humano altamente calificado

Mejorar la calidad de los centros de investigación a nivel nacional

Mejorar el acceso y calidad de información del sistema de CTI

Fortalecer la gobernanza del sistema

OBJETIVOS

Contribuye a la generación del conocimiento

Permite impulsos en innovación y en el crecimiento económico

Alimenta la capacidad de diversificación productiva

Permite resolver problemas y aprovechar oportunidades dentro del país

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

INSUFICIENTE MASA CRÍTICA DE

INVESTIGADORES

-50

20

90

160

230Inversión (% PBI)

PBI percápita

I+D (%PBI)Investigadores por

Millón de Habitantes

I+D percápita

Chile México Perú Polonia

Turquía Sudáfrica HungríaFuente: Ricyt, OECD, FMI. Elaboración propia

Convergencia de Indicadores Macroeconómicos versus Indicadores de I+D

INVESTIGADORES CON GRADO DE DOCTORES

Ciencias Naturales 550 3 383 2 833 4 047 Ingeniería y Tecnología 527 5 349 4 822 6 889 Ciencias Médicas y de la Salud 262 2 555 2 293 3 275 Ciencias Agricolas 177 1 913 1 736 2 479Sub-Total 1 516 13 200 11 684 16 691

Ciencias Sociales 254 3 129 2 875 4 107 Humanidades 78 1 201 1 123 1 604Sub-Total 332 4 330 3 998 5 711

Total 1 848 17 529 15 681 22 402

EspecialidadDoctores

Investigadores Actual

Doctores Investigadores

Requeridos

Brecha de Doctores

Investigadores

Brecha de Doctores

Graduados

Fuente: UNESCO, CONYTECElaboración Propia

DÉBIL COLABORACIÓN DE UNIVERSIDADES CON EMPRESAS

Índice de colaboración universidad-empresa en Investigación y Desarrollo 2010

BAJA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN UNIVERSIDADES PERUANAS

Indicador de Número de Publicaciones en revistas indexadas de la base de datos SCOPUS 2007 – 2011 (Diez primeras universidades del mundo y diez del Perú)

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO CONCYTEC?

- Desarrollo de Estrategia Crear para Crecer – hoja de ruta para la CTI

- Formulación de políticas de inversión en materia de CTI- En elaboración, propuesta de normativa para levantar

trabas en CTI (importaciones, contratación de personal, manejo de insumos)

- En elaboración, lineamientos para la creación de parques tecnológico en regiones

FORMULAMOS POLÍTICAS

EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Fondecyt ejecuta diversos esquemas de financiamiento que se enmarcan en el programa

CIENCIACTIVA (www.cienciactiva.gob.pe)

FORMULAMOS INSTRUMENTOS

Programas de maestrías y doctorados en universidades peruanas

Becas de doctorados en universidades extranjeras

Investigaciones postdoctorales en universidades peruanas, institutos y centros de investigación científica y tecnológica

FORTALECIMIENTO DE TALENTO HUMANO

Financiamiento para investigación en universidades, institutos y empresas.

Financiamiento para publicaciones: libros, revistas, revistas indexadas, artículos en revistas arbitradas.

Financiamiento para organización y participación de congresos y eventos internacionales en CTI.

Acceso gratis a bases de datos especializadas, a universidades, institutos de investigación y organismos gubernamentales, (ScienceDirect and Scopus)

APOYO A LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

Científicos Inc. (Círculos de investigación) - financia investigación colectiva en áreas asociadas a necesidades del sector productivo (12 - Hasta 1.5 millones de soles por cada círculo)

Ideas audaces - financia investigación para solucionar retos nacionales en salud, agricultura y medio ambiente (40 - Hasta S/. 2.9 millones de soles por cada proyecto)

Fórmula C (Centros de excelencia) - financia investigación orientada a resolver problemas de relevancia estratégica para sectores productivos (10 - Hasta S/. 20 millones de soles por cada centro)

PROMOVER INVESTIGACIÓN COLABORATIVA

Para postular a las convocatorias, todos los interesados deben estar inscritos en el

Directorio Nacional de Investigadores

Ingresa a www.concytec.gob.pe

Acceso a subvenciones: registro mínimo del 75% de su información para participar en los fondos concursables que brinda el Fondecyt.

Acceso remoto a Biblioteca Virtual de CTI (debe registrar como mínimo del 75% de información): ofrece acceso a bases de datos bibliográficas, redes especializadas y revistas científicas a texto completo.

Gestión a través del CONCYTEC su DNI electrónico

Exportación de CV en múltiples formatos: la interfase del Directorio permite exportar su currículum a diferentes formatos (PDF, RTF).

Boletín CONCYTEC: pueden suscribirse a nuestro boletín electrónico. Para acceder a este servicio es necesario realizar la suscripción.

BENEFICIOS DEL DIRECTORIO NACIONAL DE INVESTIGADORES