Promoción y presupuesto

Post on 29-Jun-2015

35 views 0 download

description

3er. bim. curso gestión empresarial 4to. sec.

Transcript of Promoción y presupuesto

PROMOCIÓN Y PRESUPUESTOS

PROMOCIÓN Y COSTOS

“El precio ha dejado de ser una función del costo para transformarse en un valor para alguien. Es esencial en la estructura de valor de un producto o servicio, y es muchas veces un atributo determinante en la elección por parte del consumidor”.

• El costo del producto para la empresa (visto desde la oferta); • El valor del producto para el consumidor (visto desde la

demanda);• El precio, como una decisión estratégica que posibilita el

intercambio.

costos, volúmenes y precios.

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA EMPRESA

TIPO DE COSTO

DISTRIBUCIÓN O VENTA

ADMINISTRACIÓN

FINANCIEROS

PRODUCCIÓN

MATERIA PRIMA

MANO DE OBRAGTOS IND. DE FABRICACIÓN

a. Costos de producción: Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados. i. Costos de materia prima: Es el costo de materiales integrados al producto. Cualquier parte de un producto que sea fácilmente identificableii. Costos de mano de obra: Es el costo que interviene directamente en la transformación del producto.iii. Gastos indirectos de fabricación: Son los costos que intervienen en la transformación de los productos, con excepción de la materia prima y la mano de obra. b. Costos de distribución o venta: Son los que se incurren en el área que se encarga de llevar los productos terminados, desde la empresa hasta el consumidor. En la promoción y venta de un producto o servicio. c. Costos de administración: Son los relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa. d. Costos financieros: Son los que se originan por la obtención de recursos en entidades financieras y similares.

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA EMPRESA

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

SEGÚN SU COMPORTAMIENTO EN LA EMPRESA

a. Costos fijos: Son aquellos que están en función del tiempo, o sea, no sufren alteración alguna, son constantes, aún cuando se presentan grandes fluctuaciones en el volumen de producción, entre estos tenemos: Alquileres, depreciación de equipos, sueldos, etc. Es decir, son aquellos gastos necesarios para sostener la estructura de la empresa y se realizan mensualmente.b. Costos variables: Son aquellos costos que cambian en razón directa al volumen de las operaciones realizadas. Dicha actividad puede ser referida a producción o ventas: la materia prima cambia de acuerdo con la producción, y las comisiones de acuerdo con las ventas. c. Costo total: Costo fijo + Costo variable

PUNTO DE EQUILIBRIO

UNIDADES DEL PRODUCTO

DINERO

ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES

COSTOS FIJOS TOTALES

COSTOS VARIABLE POR UNIDAD

PRECIO DE VENTA POR UNIDAD

¿PARA QUÉ SERVIRÁ HACER EL ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO DEL PROYECTO DE CIUDAD DE DIOS

EN TU COMUNIDAD?