propuesta col bilingûe

Post on 12-Sep-2015

212 views 0 download

description

organizacion, pautas y metas

Transcript of propuesta col bilingûe

Organizacin Nivel Inicial Qu nos proponemos? El objetivo principal es preparar a los alumnos para la escolaridad bilinge. Creamos un espacio donde los nios desarrollan su imaginacin y su creatividad a travs del juego, los cuentos y la msica a la vez que adquieren las funciones bsicas del idioma ingls. Cmo lo logramos? Nuestra forma de trabajo, responde a una enseanza personalizada acompaada de una vasta exposicin al idioma (listening skills) primero en forma ldica para enriquecer y propiciar la mejor produccin del mismo (oral work). En las salas de 3 y 4 aos las expectativas de logro se pueden sintetizar en: Acercamiento a otro idioma que les permite percibir las diferencias con la lengua materna y puedan comprenderla. Desarrollo del lenguaje oral como medio de expresin de los afectos y las ideas. Incorporacin de vocabulario y estructuras significativas.

En las salas de 5 aos las expectativas de logro son las siguientes: Ampliacin del vocabulario aprendido y adquisicin de nuevo vocabulario. Expresin oral y por extensin utilizacin del vocabulario y las estructuras aprendidas para comunicarse en otros contextos. Utilizacin del idioma de manera espontnea y natural. Utilizacin del idioma en actividades de interaccin comunicativa significativa. Incorporacin de hbitos donde el medio de comunicacin es la segunda lengua.

Actividades que se realizan: Clases abiertas para las salas de 3, 4 y 5 aos. English Concert (sala de 5 aos). Ferias del libro o muestras realizadas por los alumnos. Book Club (para promover la lectura desde pequeos). Concurrencia a teatro u obras de tteres llevadas a cabo en el colegio. Visitas guiadas en ingls (zoo, clase de cocina). Talleres literarios.

Nivel Primario Perfil del egresado del nivel primario Los nios lograrn una apropiacin bsica de la lengua extranjera que les permitir resolver diferentes situaciones comunicativas, tanto orales como escritas, inherentes a su nivel de desarrollo lingstico, cognitivo y emocional. Colegio Santa Brgida ~ 110 Aos formando Jvenes Cristianos por una Cultura de Paz 17 Objetivos especficos del nivel primario Generar un clima de afecto y confianza que propicie la toma de conciencia de su propia cultura y de su propia identidad, a partir de la comparacin con otras culturas y otras lenguas. Proponer otra forma de ver la realidad, a travs de otro idioma, alentando as el sentido de la tolerancia y la coexistencia de mltiples valores. Brindar oportunidades para el acceso a una nueva cultura y su lenguaje, aprovechando el enorme potencial de los nios para aprender y la curiosidad tpica de la edad. Extender el aprendizaje a aspectos no meramente lingsticos, por ejemplo, favoreciendo el desarrollo de las habilidades cognitivas, meta-lingsticas, motoras bsicas (de acuerdo a la edad); y de la afectividad. Favorecer el desarrollo de otros contenidos curriculares; otros discursos; y otros procesos mentales a partir de proyectos interdisciplinarios con otras reas. Favorecer instancias de aprendizaje ldico a travs de tcnicas teatrales y de mltiples actividades que faciliten los distintos estilos en que aprenden los nios. Enfatizar la comunicacin y la expresin, desarrollando la escucha y el habla, especialmente en las etapas iniciales. Ofrecer mltiples y variadas situaciones de intercambio oral y escrito en la lengua extranjera, a travs de las cuales los alumnos puedan no slo expresarse sino tambin apreciar las producciones de sus compaeros. Promover experiencias para que los alumnos produzcan desde los diferentes lenguajes expresivos: hablar, bailar, cantar, actuar, contar cuentos, hacer, leer, escribir, etc. Desarrollar los contenidos en situaciones naturales, autnticas y significativas para los nios. Promover el desarrollo de la lectura y la escritura como principales pilares de la concurrencia de los nios a la escuela.

Cmo lo logramos? En el nivel primario las clases se desarrollan por la tarde y brindan a los alumnos la posibilidad de incorporar este idioma de manera natural adquiriendo en forma paulatina y sistemtica las distintas habilidades y estrategias cognitivas necesarias para acceder a distintos saberes. El estudio de obras literarias y de variados temas de ciencias sociales y naturales contribuye a enriquecer el manejo de la lengua y favorece la apertura de los alumnos a otras culturas, lo que les facilita su insercin en un mundo globalizado. De esta forma la lengua extranjera se convierte en el vehculo y eje transversal para el aprendizaje de las diferentes reas y saberes propuestos. El trabajo de aula se complementa con actividades en el laboratorio multimedia donde se llevan a cabo proyectos y tareas de investigacin interactivas acordes a la madurez lingstica del alumno. As mismo la incorporacin de textos y tcnicas teatrales facilitan la oralidad en todos sus aspectos (comunicativo y fonolgico) y el desarrollo cognitivo, social y emocional de cada uno de nuestros alumnos. Los saberes acadmicos se complementan con visitas didcticas, clases abiertas, teatro en ingls, cultura y danzas irlandesas, ferias del libro, competencias de lectura y escritura y la participacin en el Annual English Concert. A partir del ltimo ao de la EGB 1 (3er grado) se abren nuevas oportunidades con la posibilidad de obtener certificados ofrecidos por distintos departamentos de Exmenes Internacionales de la Universidad de Cambridge y de Trinity London College. Por tal motivo desde 3er grado (y hasta 5to Colegio Santa Brgida ~ 110 Aos formando Jvenes Cristianos por una Cultura de Paz 18 ao del nivel secundario) se comienza a enfatizar el desarrollo de la escritura en proceso (Portfolio and Process Writing) para fomentar la alfabetizacin avanzada y temprana de la lengua extranjera (desarrollo de la lectura y la escritura) que consideramos que es uno de los pilares fundamentales para el cual los nios concurren a una institucin educativa de stas caractersticas. De esta manera, estos exmenes antes mencionados permiten a los nios medir sus conocimientos en situaciones nuevas a travs de la moderacin o evaluacin externa. Tal como dice Paulo Freire4, si la educacin verdadera es praxis, reflexin y accin del hombre sobre el mundo para transformarlo, nos proponemos que los docentes de ingls de nuestra institucin no son tan slo actores que recitan un guin de contenidos curriculares sino que se constituyen ms bien en agentes, que desde su actuar, su intervencin, su continua prctica reflexiva se vuelven verdaderos hacedores de la transformacin educativa. Nivel Medio Perfil del egresado del nivel medio Los alumnos lograrn una apropiacin de la lengua extranjera que les permitir convivir, estudiar o trabajar en un entorno donde el ingls sea la lengua de instruccin o comunicacin. Objetivos especficos del nivel medio Ampliando los ya citados objetivos del nivel primario, el nivel secundario se propone: 4 Freire, Paulo (1969): La Educacin como Prctica de la Libertad. Siglo veintiuno editores Argentina. Lograr el perfeccionamiento de la diccin y expresin oral a travs de diferentes tipos de actividades. Desarrollar y seguir aplicando diferentes estrategias ms complejas y elevadas para el nivel para poder desarrollar la lecto-comprensin y la escritura a nivel pre-universitario. respetando las diferencias individuales de los alumnos. Seguir desarrollando contenidos diversos en situaciones autnticas y de inters personal y grupal de los alumnos. Enfatizar la interdisciplinariedad con otras reas. Continuar enfatizando el aprendizaje ldico a travs del arte en sus distintas formas para poder as seguir desarrollando el aprendizaje de acuerdo a los diferentes estilos de los alumnos. Desarrollar la creatividad y el pensamiento crtico en todos sus aspectos a partir de los contenidos curriculares de inters personal y grupal de los chicos.

Cmo lo logramos? Los cursos estn diseados con un enfoque integrador de las habilidades necesarias para desempearse con fluidez en la segunda lengua. El anlisis de reconocidas obras literarias, de historia y de acontecimientos mundiales significativos enriquece la formacin integral de los alumnos y afianza su uso del ingls como segunda lengua. Colegio Santa Brgida ~ 110 Aos formando Jvenes Cristianos por una Cultura de Paz 19 El curso de literatura inglesa estimula a los alumnos para que alcancen una mejor comprensin de importantes obras escritas en ingls, contribuye al desarrollo del pensamiento crtico aplicado a la literatura e incentiva la prctica de la lectura placentera. El estudio de la literatura implica asimismo un desafo para alcanzar una mayor precisin y habilidad en la expresin oral y escrita adems de que abre un espacio a la creatividad y responde a los intereses de los alumnos mediante la seleccin de temas relacionados con su propia realidad. En Historia (World Affairs), el estudio de temas globales permite comparar sistemas de valores, organizaciones sociales y aspectos polticos de las distintas culturas. De este modo los alumnos adquieren una perspectiva ms amplia de la realidad, a la vez que profundizan la comprensin de su propia cultura e historia. La formacin acadmica antes descripta se complementa con actividades ms generales que estimulan el placer por lo esttico, el desarrollo de habilidades interpersonales, las que propician una mayor integracin con otras instituciones con proyeccin internacional. De esta manera el proyecto anual incluye la posibilidad de obtener diferentes certificados internacionales. Adems, la participacin en actividades del Essarp Centre plantea la interaccin con otros colegios y promueve su crecimiento social. En sntesis los alumnos trabajan en un ambiente donde se sienten valorados y donde la educacin da respuesta a sus necesidades personales y sociales