Propuesta de política pública pamplonia

Post on 12-Apr-2017

288 views 2 download

Transcript of Propuesta de política pública pamplonia

José Guillermo Bermúdez García.Alcalde

Omar Alberto Peña Monroy.Secretario de Gobierno

Laura Milena Mendoza Sierra.Tesorera Andrea Carolina Garzón SevericheComisaria de Familia

Milton Alier Montero FerreiraAsesor

1, ¿Para que de la Política de niños, niñas y adolescentes?

2 ,¿Cómo conseguimos la información?

3, ¿Qué problemas encontramos?

4, ¿Qué proponemos

PAMPLONITA CONSTRUYE BIENESTAR PARA SUS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y

ADOLESCENCIA2013-2015

Identificar

problemas

Generar alternativas de solución

1, ¿Para que de la Política de niños, niñas y adolescentes?

Garantizar los derechos de

los niños, niñas ya

adolescentes

Aumentar su

bienestar y

calidad de vida

2 ,¿Cómo conseguimos la información?

Estudiantes de los colegios

Padres y madres de

familiar

Equipo interdisciplina

rio

Profesores y funcionarios de la alcaldía

3, ¿Qué problemas encontramos?

Tipos de derechos

Problemáticas

Existencia • No todos están vivos,

saludables, con familia y nutridos

Desarrollo No todos tiene: educación, juegan y tiene afecto

Ciudadanía: • No todos están registrados y no todos participan

Protección: Existen actividad perjudiciales, violencia personal,

Ejes Problemas relacionados

Desintegración Familiar

• Violencia Intrafamiliar.• Maltrato Infantil• Falta de comunicación

y valores.• Negligencia de los

padres.• Trabajo Infantil

Ejes Problemas relacionados

Dificultades para generar y desarrollar proyecto de vida

• Influencia negativa de pares• Conflictos Interpersonales.• Inadecuado Uso del Tiempo

Libre• Carencia de escenarios para

jugar.• Intento de suicidios• Desaprovechamiento de las

Oportunidades para Estudiar• Desinterés Académico.• Embarazos en adolescentes

Ejes Problemas relacionados

Afectación de la vida escolar.

• Buying o Matoneo• Lejanía de las

Instituciones Educativas para el bachillerato.

• Vulneración del derecho a la educación por parte de las familias. 

Ejes Problemas relacionados

Carencia de recursos

económicos.

• Pobreza• Desnutrición• No contar con recurso

económicos para la garantía de los derechos.

Ejes Problemas relacionados

Falta de Atención Institucional

• Centralización de los servicios en la zona urbana.

• No se conocen rutas de atención.

• Difícil acceso a los servicios de salud.

• Falta de denuncias.

Ejes Problemas relacionados

Inseguridad

• Trafico de drogas• Consumo de SPA• Abuso sexual.• Delincuencia

común

4, ¿QUÉ PROPONEMOS

Eje 1: Niños, niñas y adolescentes ejercitan sus derechos

13

Existencia

• Todos vivos.• Todos saludables.• Todos con familia.• Todos bien nutridos.

Desarrollo

• Todos con educación.• Todos jugando.

• Todos afectivamente estables.

Ciudadanía

• Todos registrados• Todos participando

Protección

• Ninguno en actividad perjudicial.• Ninguno víctima de violencia personal.

• Ninguno víctima de violencia organizada.

• Ninguno impulsado a violar la Ley, y si ocurre, protegido con debido

proceso y atención pedagógica.

Eje 2: Los niños, niñas y adolescentes fortalecen su vida familiar.

Educación a la familia.

Atención psicosocial que responda a las problemáticas de NNA y sus familias.

Actividades culturales que vinculen los miembros del núcleo familiar.

Información y Educación para el mejoramiento de la comunicación.

Reconocimiento y ejercicio de los derechos y responsabilidades de los

NNA.

Eje 3: Los niños, niñas y adolescentes con vida cotidiana y convivencia para su

proyecto de vida.

Sexualidad con bienestar y responsable.

Escuelas de formación deportiva y artística.

Prevención del consumo de spa.

Eje 4. Pamplonita cuenta con una red de atención intersectorial que garantiza

los derechos de los niños, las niñas y adolescentes

Fortalecimiento de la mesa intersectorial de NNA dentro del concejo de política

social.

Consolidación y difusión de las rutas de atención de intersectoriales.

Facilitar el acceso a los servicios de salud de toda la población.

Campañas de salud en las diferentes veredas.

Comisaria de familia hace presencia y atención en las diferentes veredas.

Gracias