Propuesta medios Puro Impulso

Post on 24-Jul-2015

51 views 2 download

Transcript of Propuesta medios Puro Impulso

La comunicación a través de las herramientas tecnológicas ha cambiado.

PASO DE SER

Medio de comunicación a contenido

Un solo formato a multimedia

Lineal a hipertexto

Información a CONOCIMIENTO

hay un cambio de paradigma cultural y POLITICO

Estrategias MIN TIC NATIVOS DIGITALES

En el 2012 se llevó a cabo la compra más grande de tecnología hecha por el Estado Colombiano. Esta iniciativa dio lugar a una apropiación social de herramientas tecnológicas.

TV + INTERNET SISTEMAS MÓVILES

Estamos en una nueva era de democratización tecnológica

Los nuevos sistemas de comunicación son de fácil acceso y permiten un sin numero de

aplicaciones.

¿qué CONTENIDOS tendrán estas nuevas tecnologías, y cuál será el uso que vamos hacer de ellas?

contenido AUDIOVISUAL ONLINE este SERA el FUTURO de las COMUNICACIONES

El video online representa el 54% del trafico en internet, y llegara al 90%

en el 2015

Solo en Colombia el tráfico de video por

redes sociales se mueve en un 56%.

Y VA EN AUMENTO

El marketing de CONTENIDOS

AUDIOVISUALES es una oportunidad de las

empresas para generar NUEVAS visiones de

sus servicios y productos.

CONTENIDOS audiovisuales

con un MENSAJE RESPONSABLE (RSE)

QUE instruyan, EDUQUEN y entretengan a la sociedad.

HOY SU EMPRESA

puede

GENERAR estos CONTENIDOS

SU MARCA PUEDE APROPIAR a la SOCIEDAD de CONOCIMIENTO.

PUEDE HACER parte del CAMBIO.

Muestre su MARCA mientras educa, informa y entretiene.

Contáctese con nosotros:

www.puroimpulso.com

cycpuroimpulso.wix.com/puroimpulsotv

3003306792

3005778480

Somos una corporación dirigida a la elaboración de contenidos educativos,

sociales y culturales, que tiene como modelo de intervención,

diferentes, herramientas artísticas y tecnológicas como el uso del

audiovisual y demás contenidos transmedia.

DESARROLLAMOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES EN:

Gestión Humana

Seguridad industrial

Responsabilidad social empresarial

Responsabilidad ambiental