Protecci.n y la Seguridad Privada.I - institutoasiste.cl · MANUAL DE BALISTICA ELEMENTAL APLICADA...

Post on 17-Oct-2018

233 views 3 download

Transcript of Protecci.n y la Seguridad Privada.I - institutoasiste.cl · MANUAL DE BALISTICA ELEMENTAL APLICADA...

Seguridad Privada y la Protección

• Presentación• Introducción• Clasificación de los proyectiles• Efecto de la Bala• Vulnerabilidad• Clasificación de los Blindajes

TEMARIO I PARTE

PRESENTACIÓN DEL EXPOSITOR

• TCL. Jorge Sepúlveda Angulo

• Oficial de Ejército

• Arma de Caballería Blindada

• Ingeniero Politécnico Militar en Sistemas de Armas, Mención Mecánica

• Subdirector del Banco de Pruebas de Chile

MANUAL DE BALISTICA ELEMENTAL APLICADAProf. Alfredo R. Garasini

INTRODUCCIÓN

LA BALISTICA DE EFECTOSLa balística de efectos estudia los fenómenos que se producen desde el momento en que el proyectil, dotado de una velocidad y un peso y, por tanto, de una energía, impacta sobre el blanco. El blanco es siempre un material más denso que el aire. Dos efectos se producen al alcanzarlo:· Penetración de la bala.· Deformación de la bala por la resistencia a ser penetrado

INTRODUCCIÓN

- Por su forma geométrica

CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTILES

- Por la forma de la punta

CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTILES

- Por la forma del culote: talonadas, huecas, troncocónicas y perforadas.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTILES

- Por su función y efecto: ordinarias, deportivas, perforantes, incendiarias, trazadoras, expansivas, explosivas, luminosas, etc.

- Por la forma del cuerpo: Lisos, Ranurados, Moleteados, Entallados

CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTILES

Coeficiente de forma y Coeficiente balístico

Coeficiente de forma ( i ) :Factor que relaciona la forma de un proyectil dado, fundamentalmente la ojiva, con la forma del proyectil estándar utilizado para el cálculo del coeficiente balístico

Coeficiente balístico (C):Medida relativa de la capacidad de un proyectil para vencer la resistencia del aire, como comparación con otro, del mismo calibre, de características estándar y tomado como patrón.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTILES

EFECTOS DE LA BALA

Potencial destructivo de un proyectil

La energía cinética se emplea en deformar el proyectil y penetrar el blanco. Toda la energía acumulada por la bala con su velocidad de traslación y rotación va a transformarse hasta que el proyectil se detenga completamente

Joules (J).1J = 1kg·m^2/s^2.

EFECTOS DE LA BALA

El hecho que un proyectil tenga mucha energía, no significa que la entregara enteramente sobre el blanco.Aquí empiezan a jugar parámetros como:•Forma del proyectil•Material que lo constituye•Capacidad o incapacidad de expandirse•Características particulares del blanco alcanzado

EFECTOS DE LA BALA

ACCIÓN DE LA BALA

Cuerpos Blandos Cuerpos Duros

EFECTOS DE LA BALA

Acción de las balas sobre cuerpos duros

Penetración:

Cuando la bala llega al blanco, lleva consigo una cantidad de energía, animada por la velocidad remanente, conservando una energía cinética.

Es el trabajo que realiza la bala en un medio resistente, separando sus partículas y moléculas, a modo de cuña, a la par que avanza en su interior, pero sin lograr atravesarlo totalmente

EFECTOS DE LA BALA

Perforación:

Se refiere cuando la bala termina pasando de lado a lado y empleando su energía en trabajo de “punzonado”

Vulnerabilidad

Objetivo de la blindaje (una metodología)

Es proporcionar protección a las personas o elementos situados detrás de él, frente a una determinada amenaza.

Protección Vulnerabilidad

La baja depende de varios factores y se expresa matematicamente como:

P(k)

Es decir: Probabilidad de baja

VulnerabilidadAlgunos factores de análisis considerados por algunos autores son:

P(k) = PD * PA/D * P R/A * P H/R * P K/H

Donde:PD = P. de ser detectado el blanco

PA/D = P. de ser adquirido suponiendo que es detectado

PR/A = P. que se efectúa el disparo (fiabilidad) suponiendo que se ha adquirido.

PH/R = P. de alcanzar al blanco suponiendo que se ha efectuado el disparo.

PD = P. de baja suponiendo el impacto

Clasificación de Blindajes

Blindajes

Metálicos No Metálicos

No férreos

•Aluminio•Titanio•Magnesio

Aceros

Laminados Fundidos

Simples Múltiples

• Homogéneo• Superficie

endurecida

•Doble dureza•Espaciados

• Materiales Compuestos

• Fibras• Transparentes