Protesis Completa Con Sobredentaduras

Post on 05-Aug-2015

141 views 9 download

Transcript of Protesis Completa Con Sobredentaduras

PROTESIS COMPLETA CON

SOBREDENTADURAS

ALUMNA :LILIANA QUINO CALLA

• Las sobredentaduras constituye la indicación rehabilitadora en desdentados totales donde la carencia de tejidos duros y blandos sea severa;pero también en aquellas situaciones donde existe capital oseo para rehabilitar con protesis totales fijas , y entre las distintas exigencias que puede tener el paciente no se encuentra que la rehabilitación es fija se prefiere realizar sobredentaduras ya que tiene un porcentaje de éxito mayor .

Según la revista ODONTOCAT

1º Implantomucosoportada : prótesis completa removible apoyada sobre una barra fijada a los implantes

2º Implantosoportada: prótesis completa apoyada solo en los implantes, a su vez hay dos formas:

-PRÓTESIS COMPLETA de metal cerámica o acrílico, atornillada o cementada sobre los implantes

-PRÓTESIS COMPLETA acrílica atornillada sobre una supraestructura metálica que a su vez va atornillada a los implantes.

SOBREDENTADURAS (OVERDENTURE)

El sistema de sobre dentaduras establece que es una protesis total que se sostiene sobre uno

o mas dientes que quedan completamente cubiertos por debajo de la superficie basal.

TIPOS DE SOBREDENTADURAS

Sobre dentaduras sobre dientes naturales remanentes

Sobredentaduras sobre implantes osteointegrados

SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS

PILARES RADICULARES

Periodontales

La cantidad de espacio entre los pilares

Número de dientes para la sobredentadura

Endodónticos.

PREPARACIÓN DE LOS PILARES

Preparación de la Superficie Radicular por encima del Nivel Mucoso

1. Dejando la Superficie Radicular

2. La Cofia Radicular

3. Ataches

PROTESIS RETENIDAS POR TORNILLOS

Indicadas generalmente en maxilar inferiorDebe ser retirada únicamente por el odontólogo Se utiliza de 3 a 6 implantes en la mandíbula.

OVER DENTURE TIPO BARRA METALICA

Estos implantes van unidos a una estructura metálica que se atornilla sobre los implantes. La prótesis será una dentadura convencional (la que llevamos todos los desdentados normalmente) pero que está reforzada con metal por dentro y que lleva unos clics o retenedores que, al hacer presión sobre la estructura metálica que sujetan los implantes, harán que quede sujeta.

INDICADA tanto en maxilar superior como inferior

VENTAJA .-Puede ser removida por el paciente mejorando la higiene

DESVENTAJA: Este sistema permitirá mantener estable la prótesis en la boca aunque, en algunos casos, no quedan totalmente inmovilizadas.

OVER DENTURE TIPO BOLA

Estos implantes van retenida por dos esferas en los implantes y dos capsulas en la protesis.

IDNICACIONES: en maxilares inferiores

VENTAJAS :Puede ser removida por el paciente mejorando la higiene

DESVENTAJA: Posee poca estabilidad por la cantidad disminuida del numero de implantes.

INDICADA: Para maxilar y mandibulaPara pacientes que tiene buena higiene bucalVENTAJAS: tiene mayor estabilidaddebido que la protesis es fija DESVENTAJA: Debido a que es fija el paciente que no tiene buena higiene bucal puede producir mayor daño si no se cuida.

SOBREDENTADURA FIJA

CASO CLINICO SEGÚN LA REVISTA ODONTOLOS ECUADOR

Paciente presenta un puente fijo inferior provisional acrílico en malas condiciones; se le aconsejó efectuarse una sobredentadura inferior realizando una estructura unida con una barra para dar estabilidad y soporte y una retención adicional a la prótesis y mejorar la proporción corona raíz de los dientes remanentes. Aparte por razones económicas.

Se procedió a retallar y a la colocación del hilo retractor.

Se tomó impresión de los pilares con silicona de adición para la realización de las cofias unidas con la barra, podemos observar la claridad de la impresión.

El laboratorio procedió a la fabricación de las cofias unidas a la barra y se la cementó en boca.

Se confecciona una contraparte sobre las cofias para que ésta se retenga en el acrílico y le de más estabilidad a la prótesis.

Se procede al sellado periférico y a la toma de las impresiones definitivas funcionales con la contraparte.

Se realizan los rodetes y se procede al registro de céntrica, levantando la dimensión, vertical lo mínimo indispensable

Se hizo un montaje en articulador semiajustable y el enfilado dental.

Ustedes pueden ver la contraparte en la cera.

PROTESIS TERMINADAS

GRACIAS