Provincia de Veraguas.

Post on 19-Mar-2016

350 views 6 download

description

Informática/9°A

Transcript of Provincia de Veraguas.

Conozcamos las costumbres y tradiciones de

VeraguasTrabajo sobre fiestas patrias

9ºAIntegrantes:

Grajales, ValentinaManfredo, Andreas

Introducción:Veraguas es un país lleno de culturas y tradiciones, completamente llena de gente amena y amorosa. Veraguas es una de las provincias más sobresaliente de nuestro país siendo reconocida por sus hermosos recursos naturales y su variedad de animales.

TEMAS A DISCUTIR DE LA PROVINCIA DE VERAGUAS:

Historia. Bandera.

Mapa de la provincia con respectivos limites. Distritos de Veraguas.

Población (gentilicio) y su gobernante. Economía.

Trajes típicos y bailes de la provincia. Lugares turísticos. Áreas protegidas.

Clima. Flora y fauna. Hidrografía.

Alimentos que se cosechan en la región. Ganado.

Deporte mas influyente.

Historia La Provincia de Veraguas, también llamada Gobierno

de Veragua durante la época imperial española, se creó como una entidad administrativa y territorial dentro del Virreinato de Nueva España, siendo más tarde trasladada su jurisdicción al Virreinato del Perú.

Las primeras poblaciones en fundarse en el territorio de Veraguas fueron Santa Cruz (posteriormente denominada Villa de Los Santos), a orillas del río Cubita; Santa Elena (hoy Santo Domingo de Parita).

Mapas históricos Localización de la provincia de Veraguas en la Nueva Granada

hacia 1810.

Localización de la provincia de Veraguas en la Nueva Granada

hacia 1855.

Bandera de Veraguas

El color azul simboliza el mar y el

cielo y sus trece estrellas representan

sus 13 distritos.

Mapa de Veraguas

LimitesNorte: Mar Caribe

Sur: Océano PacificoEste: Provincias de

Colon, Coclé, Herrera y los Santos.

Oeste: Provincia de Chiriquí.

Distritos de Veraguas

Distritos Atalaya Calobre Cañazas La Mesa

Las Palmas Mariato Montijo

Río de Jesús San Francisco

Santa Fe Santiago

Soná

Veraguas

Poblacion:226 641 hab.

Densidad:20,9 hab./

Gentilicio Veragüense

Población y densidad

Gobernador

Ernesto Martínez

Economía La capital Santiago es uno de los

centros bancarios más grandes del país, además cuenta con muchos

comercios.La agricultura constituye la más

importante de las actividades que se desarrolla en Veraguas, cuando

las tierras son arrendadas, el campesino paga el uso de las

mismas en dinero y con parte de la cosecha de la tierra.

Veraguas

Bailes típicos Traje típico

El Tamborito. El Punto. Pollera de encaje.

Lugares turísticosAtalaya

Parque Nacional de Coiba

Los pozos termales en Cañanas

Mercado de artesanías

Áreas protegidas

VERAGUAS

Parque Nacional Santa Fe

Parque Nacional de Coiba

Parque Nacional Cerro Hoya

Áreas protegidas

Reserva forestal la Yeguada

Reserva forestal de Alto Guarumo

Pozos Termamales de El Potrero

ClimaEl clima de Veraguas es

tropical húmedo en las tierras bajas, cercanas a ambas costas, y templado muy

húmedo de altura en el área de la cordillera. La

temperatura promedio más baja es de unos 22 ºC (en la

cordillera), en tanto la temperatura promedio más alta es de unos 27 ºC (zonas

costeras).

Flora y fauna de VeraguasVegetación Animales

Hidrografía

Veraguas

Cuenca del Río de Veraguas.

Cuenca del Río San Pedro.

Cueca del Río Santa María.

Hidrografía de Veraguas

Banano

Maíz

Arroz

Naranja

Plátano

ALIMENTOS QUE SE COSECHAN EN LA REGIÓN.

Ganado de Veraguas

Ganado Porcino

Puercos

Vacuno

Vacas

Deporte mas influyente

El deporte mas sobresaliente en la provincia de Veraguas es el beisbol y uno de los mas destacados reconocido entre uno de los mejores quipos a nivel nacional.

Algunos de sus lanzadores principales de su equipo son:

José Jiménez (Refuerzo Extranjero)

Alexis Pinto

Alcibíades González.

Conclusión Como conclusión queremos sobresaltar que cada

provincia tiene sus diferente costumbres y culturas y pero Veraguas es una de las más

llamativas por lo que pudimos aprender realizando este trabajo escolar.